Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
cuentos reales y virtuales
paradigma?
ecologia
entrevistas cara a cara
frases celebres
FRASES EN INGLES
ENTREVISTAS VIRTUALES
Artículos


Hacia un nuevo paradigma en educacion

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Artículos
 
Artículos
La imagen de Mafalda, creada por Quino, Ediciones la Flor, me representa...

Gestión educativa en el contexto.

El abanico educativo de nuestro país ofrece una urdimbre de heterogeneidad a las miradas atentas de los educadores. Profesionales de la educación, hemos proclamado la equidad desde el papel. Pero, ¿qué ha sucedido en la realidad?

Hemos sometido a nuestros alumnos a pruebas del más diverso tenor para justificar cambios educativos superficiales y sin evaluación ¿qué sistema de evaluación contempla el impacto de estas propuestas?

Hemos asistido tal vez como meros espectadores a cambios de saberes curriculares, hoy conceptuales, procedimentales y actitudinales.

Hemos formado a docentes para el desempeño eficaz y eficiente, quizá para un paradigma en extinción.

Y lo peor, quizá, es no asumir que somos actores involucrados en el escenario educativo, con el desafío cotidiano de enseñar y aprender, en forma permanente.





Equidad.

Una proclamada “educación para todos” evidentemente ha dejado de ofrecer igualdad de posibilidades en algunos sectores. Así lo demuestran las investigaciones y estadísticas que hoy se publican y tienden a hacernos reflexionar.

Ese marco de reflexión no tendría asidero si no provocara en nosotros acciones que lleven a sustentar cambios educativos. ¿Qué posibilidades y limitaciones tienen nuestros alumnos de EGB de articular con un Polimodal acorde a los intereses, necesidades y demandas de la zona?



Abanico de colores.

Nuestro país presenta un abanico, con matices de diversos colores, y ofertas educativas que no son siempre acordes a la región.

Se pretende que algunos alumnos investiguen en Internet, produzcan robótica, otros mientras tanto generan proyecto de huerta cooperativa y hornos de barro.



Colores en los contextos.

Esta diversidad expresa también las diversas características de vida de los contextos.- ¿Por qué no se gestionan orientaciones de Polimodal que respeten dichas peculiaridades? ¿Por qué no se efectúa un relevamiento o diagnóstico antes de realizar una propuesta curricular?

¿Por qué no aplicar los criterios de realidad a los materiales que se producen, en defensa de la cultura regional, a fin de evitar la deserción, combatir la migración de los jóvenes, y la valoración de los matices?



Mirada docente

No pretendemos contestar dichos interrogantes, sino generar espacios y tiempos de construcción de líneas de acción superadoras de dichas limitaciones.

Los números estadísticos declaran que cada vez es mayor la brecha entre los que acceden y los que no, es cada vez mayor. También se puede acceder y no permanecer en un sistema perverso.

Una mirada miope podría considerar que el horizonte está donde termina su finca, su ciudad. Una visión un poco más extendida podría aclarar que la escuela, como Institución, como escenario educativo, está en una región. ¿Qué lentes usamos, los mediadores, los esperanzados? ¿Seremos capaces de construir proyectos viables, políticamente factibles para nuestras comunidades educativas?



Escenario educativo.

Un escenario educativo que respete la diversidad, los matices de nuestra tierra, en síntesis, nuestras realidades, y nos haga crecer, ofreciéndonos herramientas para el uso comprensivo, estrategias para el desarrollo integral y valores, no sólo para predicarlos, sino para practicarlos desde lo cotidiano, con el desafío de una mejor calidad de vida.

 

Presencia en Congresos virtuales hoy
Las tutorías virtuales en el escenario educativo son hoy posibles.Gracias al flujo de las comunicaciones y la interactividad que se genera con el soporte tecnológico, podemos aseverar que la tendencia a la tele-educación y al tele-trabajo se incrementa día a día. Confluyen los intereses de los cursantes y las ofertas educativas. TELEDUC ha presentado un espacio para la participación, y como docentes hemos producido un trabajo desde la gestión y la implementación de un sistema tutorial en el contexto de la educación a distancia. El trabajo Tutores en la virtualidad ha sido aceptado como ponencia. Además de la alegría del saber a través del correo electrónico , de esta aceptación, está el reconocimiento de nuestra labor cotidiana, plasmada en la presentación. Olga Gogorza y Viviana Calderón.
La tutoría en la educación a distancia hoy.
El escenario de la educación a distancia es propicio para el replanteo de algunos roles. El tratamiento de la información on line y la contención del cursante son aspectos tanto administrativos como socio-afectivos. El docente opera tanto en la construcción de los materiales como en la situación de la comunicación tutorial.
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337