Comparando aspectos culturales en clases de E/LE. Una propuesta didáctica con soporte musical |
|
Por Jacqueline VÁSQUEZ, E/LE Brasil, n. 5, febrero de 2007.
RESUMEN: Actividad con la canción “Pedro Navaja” de Rubén Blades y argumentos de la telenovela “América” de Glória Perez, para el desarrollo de la conciencia intercultural en estudiantes brasileños de E/LE.
|
|
A escuchar se ha dicho: La comprensión auditiva en el aula de E/LE |
|
Por Jacqueline VÁSQUEZ, E/LE Brasil, n. 5, febrero de 2007.
RESUMEN: Nos proponemos presentar tres actividades didácticas para el desarrollo de la comprensión auditiva. Seleccionamos textos orales a los que aprendices de lenguas extranjeras se enfrentan alguna vez. Nuestra finalidad fue que nuestros alumnos desarrollasen estrategias que les ayudasen a aprender cómo comprender lo que se dice oralmente y con qué propósito.
|
|
Planes de clases en la Sala del profesor de UOL Educação |
|
En la nueva "Sala del profesor" de UOL Educação, encontrarás algunas sugerencias para clases de español del nivel fundamental y medio
http://noticias.uol.com.br/educacao/saladoprofessor/planosdeaula
|
|
Subtitulaje de vídeos con Mojiti.com |
|
Ejemplos de subtitulaje de vídeo-clips con el sitio web Mojiti.com.
Por Gonzalo Abio, E/LE Brasil, n. 5, febrero de 2007.
|
|
En mi bolsillo |
|
21-12-2006. Sencillo y significativo proyecto plasmado en una bitácora o blog, donde los alumnos del profesor Tom Walton, en el International House de Barcelona, describen qué es y representa algún objeto personal que llevan consigo. http://enmibolsillo.blogspot.com/
|
|
Vida y viajes de Cristóbal Colón |
|
En el sitio web realizado por el Ayuntamiento de Valladolid y dedicado al V Centenario de la muerte de Colón, son especialmente interesantes para preparar actividades por el Día de la Hispanidad, un mapa interactivo con los cuatro viajes realizados, así como las informaciones que aparecen en la sección "Historia y muerte de Colón". http://www.colon2006valladolid.es
|
|
Blogmusik |
|
Una buena opción para escuchar músicas en la Internet. http://www.blogmusik.net
|
|
Audios y vídeos para las clases de E/LE |
|
Comentarios sobre algunas tendencias, fuentes y posibilidades de explotación de audios y videos en las clases de E/LE. Por Gonzalo Abio, E/LE Brasil, n. 4, junio de 2006.
|
|
Quero ir a Cuba |
|
Sugerencia de actividades a partir de esta canción del brasileño Caetano Veloso. Por Gonzalo Abio, 28-06-2006.
|
|
1000 imágenes en la punta de la lengua |
|
Un sitio interactivo sobre las expresiones idiomáticas que son equivalentes en francés, inglés y español, pero que no siempre tienen la misma formulación ni contienen la misma imagen.
http://www.ccdmd.qc.ca/ri/expressions/
|
|
Mantenga la clase en movimiento |
|
Algunas recomendaciones para no tener la clase estática.
autor: Gonzalo Abio, 09-06-2002.
|
|
Mira y escucha a personas con diversos acentos desde Lo Más TV |
|
LoMasTv ofrece vídeos interactivos para la práctica del español como lengua extranjera.
Los vídeos, procedentes de la TV y de otras fuentes, van acompañados de subtítulos en español e inglés, que pueden ocultarse si se desea, o también, ser reproducidos más lentamente. También hay ejercicios de completar huecos basados en ellos y el apoyo de un diccionario en inglés.
La página ofrece una 'demo' gratuita, que contiene varios vídeos con sus correspondientes ejercicios.
No te pierdas a la joven argentina llamada Julieta, haciendo la presentación del sistema.
http://lomastv.com/
|
|
Shakira arrasa de nuevo |
|
Comentarios sobre la canción de Shakira “La tortura” y “Gasolina”, de Daddy Yankee. Por Gonzalo Abio, 12 de diciembre de 2005.
|
|
LOS 5 PRINCIPALES o cómo alimentar la seguridad de nuestros alumnos desde los primeros días |
|
J. Felipe Bermejo. In: ROZA, Belén; LOMAS, Carlos (Orgs.) Enseñar lenguas y aprender a comunicar(se) en contextos plurilingües y multiculturales., 14-07-2005. Pongamos que hablo de un alumno ideal. Ideal no en el sentido de brillante, de una asombrosa esponja que absorbe todos los saberes que nosotros, diligentes profesores, proporcionamos. No, me estoy refiriendo a un alumno del montón, bastante motivado el primer día pero que si no se cuida como si de un pez de pecera se tratase, termina por autoconvencerse de que el aprender idiomas no es lo suyo y de que la labor emprendida hace meses resulta más ardua de lo que pensaba. El asimilar y dominar una lengua extranjera fuera de los lugares en donde se habla es un hecho contra natura. Es como pretender adquirir un cuerpo musculoso y bien cincelado llevando una excitante vida sedentaria. Aprender una lengua, esto es aprehenderla, sería como ir al gimnasio. Se requiere una práctica continua, sin prisa pero sin pausa, una motivación sincera, autoestima y unas ganas locas de comunicarse... http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=8637&PHPSESSID=4507a4c76318b020515f2082bda56e4b
|
|
¿Boleros? ¿Por qué no? |
|
Reflexiones sobre el uso de los boleros en las clases de E/LE. Por motivo del fallecimiento de Consuelo Velásquez, autora de "Bésame mucho".
por Gonzalo Abio, 6 de febrero de 2005.
|
|
Bacilos es un vacilón |
|
Comentarios y sugerencias didácticas con algunas de las músicas del grupo "Bacilos" ("Caraluna", "Mi primer millon" y "Tabaco y Chanel"). Por: Gonzalo Abio, 13-11-2003.
|
|
¡Que viva el portuñol! |
|
Comentarios y sugerencia didáctica con la letra de la nueva música del grupo Rouge \"Brilha la luna\".
por Gonzalo Abio, 19-06-2003.
|
|
Los chistes y la clase de español. Un ejemplo de uso |
|
Un ejemplo de uso de un chiste en la clase de E/LE y algunos recursos disponibles en Internet sobre el tema.
por: Gonzalo Abio, 30-11-2002.
|
|
Aserejé de Las Ketchup |
|
¿De dónde sale el éxito "Ragatanga", del grupo brasileño Rouge?
por: Gonzalo Abio, 27-10-2002.
|
|
¿Sabe o no sabe algo de español el alumno brasileño iniciante? |
|
Es contradictorio el conocimiento real que traen consigo los brasileños iniciantes absolutos de español, pues aunque es común escuchar la respuesta de "un poquito" ante la pregunta de si saben algo de español, por otra parte ...
autor: Gonzalo Abio, 21-02-2002.
|
|
Día de la Hispanidad |
|
12 de octubre, Día de la Hispanidad o Día de la Raza. Excelente oportunidad para que los alumnos entren en contacto con nuestra diversidad cultural. Músicas y enlaces sobre el tema. Recopilado por Gonzalo Abio, 21-09-2002.
|
|
¿Tarea por teléfono? |
|
La mezcla de lo útil con lo agradable.
autor: Gonzalo Abio, 14-07-2002.
|
|