Boletín Extraordinario de la APEESP |
|
4-09-2007. A raíz de su participación en el XII Congresso Brasileiro de Professores de Espanhol, que fue realizado del 28 de agosto al 1 de septiembre de este año en Cuibá, estado de Mato Grosso, la Asociación de Profesores de Español del Estado de São Paulo (APEESP) divulgó hoy un boletín especial.
Por su importancia, reproducimos aquí los principales aspectos que aparecen en el mismo.
|
|
Esclarecendo equívocos: no Brasil, professores se formam na universidade |
|
Tomado del Boletín APEESP de julio de 2007.
|
|
¡Oye y pronúnciate! |
|
Un sitio web creado por alumnos y profesores de la USP para divulgar sus puntos de vista sobre el proyecto "¡Oye!" y defender una formación docente con la calidad necesaria.
¡Todos están invitados a visitarlo y a "pronunciarse" en él!
La dirección para acceso es: http://oyeypronunciate.50webs.com
|
|
Carta aberta à população sobre a formação de professores de espanhol |
|
25-09-2009. Em função da Lei 11.161, aprovada em 5 de agosto de 2005, que torna obrigatória a oferta de Língua Espanhola nas escolas do Ensino Médio e implica diretamente a necessidade de formação de docentes dessa
disciplina, as Associações de Professores de Espanhol de vinte e cinco estados brasileiros, reunidos em Cuiabá nos dias 21 a 24 de setembro do presente, decidem manifestar-se publicamente a respeito dessa questão.
|
|
¡Oye! La guitarra sin partitura |
|
12-09-2006. Texto escrito por el profesor Adrián Pablo Fanjul, de la Universidade de São Paulo, como respuesta al nuevo proyecto patrocinado por el banco Santander para preparar de forma inadecuada 45.000 profesores de español en Brasil.
|
|
Carta abierta de los profesores de la USP |
|
11-09-2006. Manifestación de los profesores de la Universidad de São Paulo (USP) sobre el convenio firmado entre Santander, Universia, Instituto Cervantes, Secretaria de Estado de Educação y la participación de tres universidades paulistas.
|
|
Comunicado de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Brasil |
|
18-09-2006. Ante las numerosas quejas recibidas en distintos medios del ámbito de la enseñanza de la lengua española en Brasil en relación al acuerdo entre el gobierno del estado de São Paulo, el Banco de Santander y el Instituto Cervantes, esta Consejería de Educación entiende pertinente realizar el siguiente comunicado:
|
|
Opinión de la APEESP sobre el proyecto ¡Oye! |
|
18-09-2006.
|
|
Manifesto da APEERJ contra o projeto ¡Oye! |
|
19-09-2006. Manifesto contra o projeto ¡Oye!, implementado pela Secretaria de Educação do Estado de São Paulo
|
|