El Bachillerato para Adultos Resolución Nº 6321/95 y su ampliatoria Resolución Nº 1628/98; la Resolución Ministerial 60/01, se encuadraba en la política educativa vigente y en los objetivos para la Educación de Adultos establecidos en la Ley Federal de Educación 24195, los acuerdos del Consejo Federal de Educación y la Ley de Educación de la Prov. de Buenos Aires. Asimismo, se incorporan los lineamientos de la Dirección General de Cultura y Educación para el nivel Polimodal de educación.
Fueron derogas por el artículo 1º de la Resolución 1121/02.
Objetivo general del Plan
Formar ciudadanos informados, comprometidos con la sociedad e integrados activamente a su comunidad local, regional y nacional.
Objetivo específicos del Plan
- Generar una propuesta educativa que facilite la obtención de la titulación de nivel medio a personas adultas que reúnan los requisitos preestablecidos.
- Brindar posibilidades para el crecimiento personal de los cursantes.
- Fomentar estrategias de aprendizaje autónomo que faciliten la aprobación del principio de educación permanente como constitutivo de la vida.
- Proporcionar el acceso a las competencias básicas para el desenvolvimiento eficaz en los medios sociales y laborales Identificación del Plan de Estudios
-Nivel: Medio
- Modalidad: Bachillerato para Adultos con Orientación: Administración y Gestión de Empresas, Ciencias Sociales Ciencias Naturales, Salud y Ambiente, Producción de Bienes y Servicios y Tecnología.
- Duración: 6 (seis) cuatrimestres (Dependiendo de la dedicación del alumno y de las materias que se le aprueben en el caso que haya cursado anteriormente).
-Titulo que otorga: Bachiller con orientación en Administración y Gestión de Empresas, Bachillerato en orientación en Ciencias Sociales y Bachillerato con orientación en Ciencias Naturales, válido para continuar estudios Terciarios y/o Universitarios
-Condiciones de ingreso: Estudios primarios (séptimo o EGB noveno, completos y aprobados) y edad 16 años cumplidos al 30 de junio del año en curso.
- Cantidad de materias: 28 (veintiocho) materias.
- Niveles: 3
- Materiales de estudio: Compuestos por Manuales Teórico-Prácticos en todas las materias.
MODALIDAD DE TRABAJO
La tarea se desarrollará en forma gradual, respetando los contenidos de cada asignatura, pero teniendo en cuenta la población que compone el alumnado.
Se tendrá como soporte teórico, a la epistemología genética con su meta didáctica constructivita.
Se trabajará con planificaciones cuatrimestrales, además de proyectos inter e intradisciplinarios que concluirán con muestras abiertas a la comunidad.
Si bien la orientación es Administración y Gestión de Empresas, no se perderá de vista al educando en su totalidad, trabajando todo lo referente a lo actitudinal, su inserción en grupos, tendiendo al logro de los postulados costructivista. No sólo la tarea áulica se desarrollará de esta manera, sino también todo lo que en el acontecer escolar se produzca: encuentros culturales, fiestas patrias, actividades socio comunitarias.