Según Díaz - Barriga (2002), desde la perspectiva constructivista de la enseñanza y el aprendizaje, la evaluación es un proceso que debe tomar en cuenta tanto el aprendizaje de los alumnos como las actividades de enseñanza que planifique el docente y su relación con estos aprendizajes.
Gracias a esto, la evaluación puede contar con acciones como la reflexión, interpretación y mejoramiento de dicho proceso "desde adentro".
Este autor también plantea que la evaluación centrada en procesos o constructivista) debe contar con algunas características entre las cuales se pueden mencionar:
- Tomar en cuenta los conocimientos previos
- Utilizar estrategias cognitivas y metacognitivas
- Considerar las atribuciones y expectativas del estudiante