Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Cuentos, poemas, relatos
 
Cuentos, poemas, relatos
Se pueden leer también cuentos, poemas y relatos en Galería de imágenes- Espacio de autor I, Espacio de autor II y Espacio de autor III
 

Pedir un deseo- Carlos Marianidis
Relato enviado para el 6to. aniversario de la revista Archivos del Sur
Suicidio por un piso encerado, cuento de Fina Warschaver
Por gentileza del periodista y crítico de arte Alberto Giudici, hijo de la escritora Fina Warschaver publicamos este cuento de la escritora argentina en Archivos del Sur. Suicidio por un piso encerado ha sido publicado en el sitio www.everba.org de Berkeley, California y forma parte de una edición especial dedicada a la escritora
El ángel de las piernas torcidas - Reinaldo E. Marchant
cuento del libro El ángel de las piernas torcidas publicado por Ediciones Mar del Plata en Santiago de Chile
Sin palabras - Araceli Otamendi
homenaje al Día del periodista - 7 de junio
El muro - Carlos Marianidis
Los castores de Tierracalma jamás habían tenido peleas entre sí. Cultivaban sus tierras, recorrían a pie los caminos que iban de sus hogares a sus trabajos, o se saludaban de una bicicleta a otra; enviaban sus crías a la misma escuela y hasta tenían un pequeño estadio de fútbol. El fútbol era lo que más unía a la aldea, porque cada domingo la selección del Este jugaba un partido contra los representantes del Oeste. Cuando eso sucedía, se daban tres posibilidades:
Marcos y Josefa Cuchumatanes - Manuel Girón
un cuento del escritor y artista visual de origen guatemalteco Manuel Girón
La ley del Talión - Iván Medina Castro
desde México
Macedonio - Carlos Marianidis
desde Buenos Aires
Posible & imposible - José Respaldiza Rojas
desde Lima, Perú
Europa - Carlos Almira Picazo
Carlos Almira Picazo Nació el 31 de mayo de 1965 en Castellón de la Plana, España. Doctor en Historia por la Universidad de Granada. Autor de una novela en papel: Jesuá, ed. Entrelíneas, Madrid, 2005; de un ensayo en papel: ¡Viva ...
De nanas y jazmines - Silvia Loustau
Desde Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires ...En el patio terraza había enormes macetones, hasta un pino que era decorado en Navidad. Hasta que crecía y lo trasladaban a la quinta. Y los jazmines. Los jazmines, como guirnaldas caían del borde de los aleros. Ese perfume aún la envuelve. Y si se siente nostálgica, ese aroma la acaricia por dentro... imagen: Eugenio Daneri, muestra La mirada desde la sombra, ver galería de imágenes
Apertura Prekova - Iván Medina Castro
desde México
El álbum de papá - Carlos Medina Viglielm
desde Montevideo, Uruguay
El buen vecino - Manuel Marqués Alfocea
...Así que decidí actuar por mi cuenta. La terraza da a la calle y está a unos tres o cuatro metros de altura, es una primera planta. El problema mayor es que desde la acera hay una distancia de unos doce metros, que son los que ocupa el jardín de la planta baja. En cualquier caso, nada insalvable para un buen tiro de piedra. Ese era el plan... imagen: Alfredo Volpi, Fachada con reloj, muestra en el Malba
¿Usted señor? Carlos Medina Viglielm
...Llueve ahora… y con ganas… Andrea piensa que los zapatos se le van a desarmar… Tendrá que secarlos en el horno… Su madre estará intranquila… ¿Habrá podido cobrar la pensión?... Se baja la pareja… Qué suerte la de ellos… ¡Bah!, quién sabe… Sí, parece que hay una fiesta allá… algún casamiento… Lindo día para casarse… Claro que está lindo para estar en la cama… Ji Ji...
Cartas al mediodía, a la manera de Cortázar - Araceli Otamendi
“Cartas al mediodía, a la manera de Cortázar” fue traducido al coreano y publicado en la antología de escritores hispanoamericanos “Sube a la alcoba por la ventana” (2008). En el año 2006 fue teatralizado y representado en el espacio cultural Las mil y un artes de la ciudad de Buenos Aires.
Mitsubishi negro- Leda Schiavo
ilustración: aguafuerte de Alicia Scavino
La calle del jardinero - Ada Inés Lerner
cuento finalista en el concurso Leyendas de mi lugar, mi pueblo, mi gente
Cuento corto - Rolando Revagliatti
En sus cuentos -me refiero a mi hija-, que son breves, hay misterio, suspenso... imagen: Oscar Bony, ver galería de imágenes: Antonio Berni y sus contemporáneos
Años 70´s Kim Bertran Canut
desde Barcelona
Principio y final - Roberto Bennett
Finalista del concurso Leyendas de mi lugar, mi pueblo, mi gente
Pájaro de mal agüero - Bárbara Benítez
Finalista en el concurso Leyendas de mi lugar, mi pueblo, mi gente
La leyenda del puma y la luna - Edgardo Beriain
Finalista en el concurso Leyendas de mi lugar, mi pueblo, mi gente...
El abuelo - Guillermo Bravo
desde París, Francia imagen: Antonio Berni, Robot (ver galería de imágenes)
Nenia del álamo plateado - Paulina Juszko
desde la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires imagen: Eugenio Daneri, Paisaje suburbano, ver galería de imágenes
Selección de poemas - Aspaldiko - Norma Etcheverry
desde la ciudad de La Plata imagen: Eugenio Daneri, En las afueras, ver galería de imágenes
La buena madre - Manuel Romero Mier y Terán
desde Canadá
La mujer de mi vida - Mario Capasso
el cuento La mujer de mi vida integra el suplemento especial dedicado al Día de la Madre - tercer domingo de octubre de 2008 imagen: Benito Quinquela Martín, La despedida, muestra: Quinquela, entre Fader y Berni, MUNTREF
Maternidad - Nela Río
El poema Maternidad de Nela Río integra el suplemento dedicado al Día de la Madre - tercer domingo de octubre de 2008 imagen: Raquel Forner, muestra Quinquela entre Fader y Berni, MUNTREF ver nota muestras/arte
¡Feliz Día Tía! - José Respaldiza Rojas
el poema ¡Feliz Día Tía! de José Respaldiza Rojas integra el Suplemento dedicado el Día de la Madre- Tercer domingo de octubre de 2008 imagen: Benito Quinquela Martín, La despedida, muestra Quinquela entre Fader y Berni, MUNTREF
Al fruto de tu vientre - Paula Ruggeri
El poema Al fruto de tu vientre de Paula Ruggeri integra el suplemento Dedicado al Día de la madre, tercer domingo de octubre de 2008 imagen: Eugenio Daneri, Mi madre, ver galería de imágenes
Mi mamá - Nelba Susana Buzarra
El poema Mi mamá integra el Suplemento dedicado al Día de la madre, tercer domingo de octubre de 2008 imagen: Eugenio Daneri, Mi madre, ver galería de imágenes
Día de la madre -Reflexión - Silvia Plager
La reflexión de Silvia Plager integra el Suplemento dedicado al Día de la madre - tercer domingo de octubre de 2008 imagen: Benito Quinquela Martín,La Despedida, Quinquela entre Fader y Berni, MUNTREF
La madre de Gombrowicz - Juan Carlos Gómez
El relato La madre de Gombrowicz de Juan Carlos Gómez integra el suplemento Dedicado al Día de la madre, tercer domingo de octubre de 2008. fotografías de :Marcelina Antonina Kotkowska, Witold Gombrowicz niño, Aniela Kotkowskich Kotkowska- gentileza Juan Carlos Gómez
Yo sé - Ana María Manceda
El poema Yo sé de Ana María Manceda integra el Suplemento dedicado al Día de la madre - tercer domingo de octubre de 2008 imagen: Eugenio Daneri, Mi Madre, ver galeria de imágenes
En el muelle - Araceli Otamendi
El relato En el muelle de Araceli Otamendi integra el Suplemento dedicado al Día de la madre. imagen:Quinquela Martín, La Despedida, muestra Quinquela entre Fader y Berni, UNTREF
A mis nietas - Nora Tamagno
El relato A mis nietas de Nora Tamagno integra el Suplemento dedicado al Día de la madre, tercer domingo de octubre de 2008 imagen: Eugenio Daneri, Mi madre, ver galería de imágenes
América ... mi América
desde Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
Venezolanos melosos en el exterior - Vicente Ulive Schnell
desde París, Francia
Yuyo silvestre - Juan Carlos Siárez
desde Comodoro Rivadavia, República Argentina de la serie poética Originarios...
Cuentos - Julio Carabelli
Aquel buen mago echaba todos los días una moneda en la gorra del mendigo que se situaba junto a su puerta, hasta que un día, contrariado por la fuga de su conejo, le ordenó que desapareciera, que se esfumara –¡no te quiero ver más!- y ahora que su conejo regresó, al salir de su casa arroja al aire una moneda que nunca llega al suelo.
Reencuentro en ... tierra inspiración - Kim Bertran Canut
desde Barcelona imagen: fotografía El vagabundo de Salzburgo -crédito: Kim Betran Canut
Los ojos del jardín - Ricardo Iribarren
...El jardín tenía la forma de una cruz inscripta en un círculo y en el interior se abrían otros tantos senderos redondos que reproducían la configuración original. Misteriosos cambios transformaban diariamente las circunferencias en elipses; los caminos giraban en sentido contrario a las agujas del reloj y de ese modo los dibujos de la grava, la fuente y el laberinto que se encontraban al sur aparecían al este, luego al norte, al oeste, hasta que retornaban a sus posturas iniciales... imagen: Antonio Berni, Pampa y cielo, ver galería de imágenes
La ojera de las vanidades - Norma Etcheverry
desde La Plata imagen: Eugenio Daneri, Paisaje suburbano, ver galería de imágenes
Poemas - Juan Carlos Vázquez
desde New York imagen: alambres, Norberto Gómez, ver galería de imágenes: Antonio Berni y sus contemporáneos
El ósculo de Lilith - Iván Medina Castro
desde México imagen: Raquel Forner, Astroser de la revelación
Los pasos de los duendes sobre las hojas caídas del otoño -Ana María Manceda
desde San Martín de los Andes
Asamblea de quienes lloran entre nosotros - Manuel Lozano
¿Adónde arrojar los restos del festín-tragedia? De unánime fervor por el velado tesoro, habrán subido hasta las cumbres con los pies manchados por la turba... imagen: Antonio Berni, Cristo en el garage, ver galería de imágenes
Al Cuchi - Miguel Angel de Boer
enviado para celebrar el 6to. aniversario de la revista Archivos del Sur desde Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut
Vecinos - Carlos Almira Picazo
Desde España imagen: Rómulo Macció
Nacimiento - Marié Rojas Tamayo
desde Cuba
Ambrosía - José Geraldo Neres
desde Brasil Poema: José Geraldo Neres arte: Floriano Martins traducción: Marta Spagnuolo
Con Ton y Son - Luis Gutiérrez Espinoza
Desde Arequipa, Perú imagen: Figurina femenina con importante peinado. Cerámica Aguada
Herencia - Luis Alberto Ambroggio
Desde Washington imagen: Cerámica Condorhuasi . Ver galería de imágenes: Tesoros precolombinos del Noroeste argentino
Antes del final - Aldo Luis Novelli
Desde la Provincia de Neuquén imagen: juncos, fotografía de Kim Bertran Canut (Barcelona)
Poemas - María del Socorro Soto Alanís
Desde Durango (México) imagen: Kenneth Kemble, Paisaje suburbano (ver galería de imágenes- Antonio Berni y sus contemporáneos)
Microrrelatos - Sebastián Marín
Dos microrrelatos desde Tandil, Provincia de Buenos Aires imagen: Kim Bertran Canut: Noche mulata suminístrame tu luz (Barcelona)
El orfebre - Gloria Dávila Espinoza
Desde Perú imagen: muestra del Maestro orfebre Patarca (detalle) en el Museo Fernández Blanco (Buenos Aires) ver sección muestras/arte
Poema - Carlos Barbarito
Poema enviado para celebrar el 6to. aniversario de la Revista Archivos del Sur imagen: Del Prete, Abstracción - Ver galería de imágenes: Antonio Berni y sus contemporáneos
Poemas - Silvia Loustau
Poema enviado para celebrar el 6to. aniversario de la Revista Archivos del Sur imagen: fotografía de Kim Bertran Canut
Soy transparente - Ana María Manceda
Poema enviado para celebrar el 6to. aniversario de la Revista Archivos del Sur imagen: fotografía de Maider Bilbao (ver galería de imágenes)
La rueca - Ricardo Rubio
...Ester colgaba los trapos de la miseria en la línea alambre que cruzaba su terraza con la sutil destreza que regala el hábito. Desde lejos, el doctor Cafure le subía la falda con su indetenible deseo transformado en viento... imagen: Ernesto Deira, Desde Adán y Eva, ver Galería de imágenes: Antonio Berni y sus contemporáneos
Ni la sal ni el limón - Paulo González Ramírez
Desde Zurich ...Con ellos me llevé pura vida, de veras. La piapia era del norte y andaba media separada de todo el mundo, no quería a los pobres inditos y quien sabe por qué, porque ella como muy criolla como que no, pero la muy despabilada apenas me vio se arrimó bien arrimada... imagen: Cándido Portinari, India y mulata, ver galería de imágenes: Antonio Berni y sus contemporáneos
Día de otoño - Rainer María Rilke - poema enviado por Analía Pascaner
Analía Pascaner eligió el poema Día de otoño para celebrar el 6to. aniversario de la revista Archivos del Sur imagen: árbol crédito: Araceli Otamendi archivo: Revista Archivos del Sur
El rompecabezas infernal - Freddy Bravo Espinoza
Cuento enviado para celebrar el 6to. Aniversario de Archivos del Sur imagen: fotografía tomada en el Museo Maguncia (Bs.As.) de: Andando, obra de Ana Erman, tinta pluma sobre papel,
In Illo Tempore - Cristina Pizarro
Hay un ritmo de liturgia y un ritual de pasión para escuchar la voz. imagen: Benito Quinquela Martín, Reencarnación . Ver galería de imágenes
Leyenda - Juan José Burzi
(relato para niños) ... Hay quien opina que, luego de tantas décadas, la enemistad entre ambos equipos se convirtió en amistad, y no quieren hacer el tan esperado gol para no vencer al adversario...
Verano, verano, - Nela Rio
Poema enviado para celebrar el 6to. aniversario de Archivos del sur
Sobre mi frágil carne - Isabel Díez Serrano
Poema enviado para celebrar el 6to. aniversario de la revista Archivos del sur imagen: Oscar Bony, sin título Ver galería de imágenes: Berni y sus contemporáneos
Ernesto Che Guevara- Josep E. Rico Sogorb
Poema enviado para celebrar el 6to. aniversario de la revista Archivos del Sur
La unción - Manuel Lozano
Poema enviado para celebrar el 6to. aniversario de Archivos del Sur imagen: fotografía de Kim Bertran Canut (Barcelona)
La veleta del diablo - Víctor Montoya
Cuento enviado para celebrar el 6to. aniversario de Archivos del Sur imagen: fotografía de Kim Bertran Canut
Pinceladas del alma errante - Kim Bertran Canut
Pinceladas del alma errante Un lugar retirado Dos relatos del escritor Kim Bertran Canut desde Barcelona
Bilingüe- Susana Szwarc
Poema enviado para celebrar el 6to. aniversario de la revista Archivos del Sur
Terencio Pumdungún - José Respaldiza Rojas
Desde Lima, Perú
Partida doble - Ricardo Rubio
Hasta conocerla, yo había sido atildado, atemperado, abstemio y bastante estúpido. No había conocido más que mujeres con cuerpo atomatado y cara imprecisa de relojes debajo de las raíces negras de sus teñidos quemados. Cobraba las tajadas del jefe y no separaba un centavo para mí; a cambio, recibía una palmada, un magro pago semanal y el abrazo intenso de alguna compañera regordeta en el baño de la muni. La edad ya me arrastraba a la desidia y había empezado a....
Paisaje de Catamarca
El autor recrea la canción Paisaje de Catamarca y le agrega sus fotografías
Poemas - Manuel Coronado Ruiz
...No es nada grato encontrarse en medio de un fuego cruzado donde la verdad carece de sentido: hipócritas palabras que se incrustan como destellos del pasado, del presente y de un futuro árido...
Barcelona - Julio César Aguilar
Vine, vi testigo soy: La majestad de la mano arquitecta fundó en la piedra su poderío.
El dedo meñique - Gloria Dávila Espinoza - desde Perú
...Los ojos de mi hermana estaban completamente inundados cuando me dijo eso, la estreché con toda mi alma, con todas mi fuerzas como queriendo no perderla, mientras pensaba ¿Si ahora resultaba que no era de la familia? ¿Quienes serían los míos?…
Un típico tímido (o esdrujuleando) Nelba Susana Buzarra- desde La Plata
El era un típico tímido , un médico de México, que trabajaba en tres clínicas, un filántropo romántico, con problemas psicológicos. que coleccionaba brújulas
Días en blanqueo y otros relatos - Kim Bertran Canut- desde Barcelona
...nos matamos por dinero…billetes y monedas que imprimimos nosotros mismos y la miseria se instala en casa…tenemos trabajo, casas, coches y vemos desde la televisión documentales buenísimos de África y sus penurias y famélicas tribus…aguantamos a jefes de empresa déspotas que creen que el tiempo es oro pero nos lo pagan como chatarra…pero no te preocupes que hoy el Barca vence al Madrid…
Armstrong - Manuel Coronado Ruiz - desde México
...Hoy podría iniciar contando la historia como el abuelo me contaba sus interminables aventuras de princesas, guerreros, hechiceras y dragones. Narraciones heredadas en mi familia desde tiempos míticos: siempre engrandeciendo el bien sobre el mal. Sin embargo hoy no será así. Hoy te mostraré que tan complejo puede ser ...
Marzo. Y soy otra. - Isabel Díez Serrano - desde Madrid
...y en mi dulce vigilia descansa la locura, y sé que no es tan tarde para quemar las huellas o dejarlas sonriendo, porque ya se han llenado de la arena y la cal que el tiempo modifica...
Poemas - Almandrade - desde Brasil
Un museo precario de la ciudad apenas en el nombre. Ni siquiera a lo lejos una zamba, sólo el ruido de la calle...
Ojos verdes - Paula Ruggeri - desde Buenos Aires
—Ocupada. Discúlpeme. Venía a preguntar por Lucilla. Lucilla. ¿La primera vez que venía a su casa y a preguntar por ella? —Me enteré de que es una escritora. No lo sabía. La están buscando, le van a dar un premio. Con ese premio ya no tendrá que depender de usted. —Miró hacia dentro. ———Permiso. Apenas atinó a dejarlo entrar.
Pájaralinda - Paulo González Ramírez -
desde Zurich Se elevó la pájara Linda entre las ramas opulentas del enorme y divisó el cuadro trágico: un grupo de hombres y mujeres caminaba hacia ellos y traían máquinas de talar. El bullicio se palpaba. Pensó ella, pos vienen pa’cá, le van a dar al enorme, yo lo defenderé, yo le salvaré. Los humanos reían y caminaban muy rápido, sin importarles la hierba, los insectos, las mariposas, los grillos y las ranas. Destrozaban sus casas ...
El aparecido - Marcelo Javier Silva - desde Buenos Aires
desde Buenos Aires ...Los lugareños no querían cruzar ese valle de noche. Creían en aparecidos y en brujerías. Había escuchado todo tipo de relatos, pero esas historias hacían crecer un escepticismo dentro de mí, pero contradictoriamente un temor se iba acumulando en mis pensamientos: eso de los aparecidos era cierto...
Cautivo del invierno - Alejandro Cafiero Vera - desde San Nicolás (Pcia.deBs.As.)
... Sin embargo –en el fondo– dudaba en dar ese paso. José amaba España, sus paisajes, su cultura, su tradición religiosa, su gente... Su país era para él un sentimiento que lo llenaba de orgullo pero que a su vez lo había llevado por un camino que ya no quería re-correr. Había crecido y quería volar a otras tierras como el pájaro que migra buscando la primavera. Desde hacía algún tiempo deseaba irse a América, más precisamente a Amé-rica Latina, a un país de habla hispana donde poder plasmar su sueño...
En los ojos de un extraño - Manuel Coronado Ruiz- desde México
...Si me preguntan quién era Derek, respondería que no sé. Hoy lo veo como un extraño. Y duele recordarlo de esa forma. Lo único que recuerdo es que mamá llegó hace tres semanas a visitarme a casa y me contó que había regresado...
Colores - Araceli Otamendi
...muchos ómnibus, autos, demasiados así que tendré que esperar a que el semáforo esté en verde. Hay muchas personas que esperan para cruzar también y muchas personas que viajan en los ómnibus. Cruzo la avenida y ya estoy en otra plaza, ésta está cercada por rejas y tiene juegos infantiles y también un sector para perros. Pero aquí hay muchos menos perros que en el parque, porque ahí retozan en cambio en esta plaza no pueden hacerlo...
Un paseo cotidiano - Analía Pascaner - desde Catamarca
...Luciana caminaba hacia el campo de lavanda como todas las tardes anteriores. Un sonido lejano acarició sus oídos. Se detuvo y cerró sus ojos disfrutando de ese sonido tan misterioso como conocido, tan ajeno como propio. Escuchó levemente el rechinar de las ruedas del tren y lo imaginó en su recorrido entre los campos y las montañas, absorbiendo plenamente cada paisaje y depositándolo en los parajes que recorría...
Brujilina y sordámbula - María Delia Minor - desde Burzaco, Pcia. de Bs.As.
...Brujilina un poco confundida por el hechizo, sólo atinó a esconderse en la copa de un inmenso árbol y fue allí cuando se dio cuenta de su nuevo estado...
Poemas - Rolando Revagliatti - desde Buenos Aires
Antes de dimitir he sido discernible para unos pocos indispensables iniciados...
Otoño - Manuel Coronado Ruiz - desde México
...Entre mujeres que estuvimos a su lado por curiosidad o para ejercitar nuestro corazón. Entre partituras que le permitían decodificar notas que llenarían el vacío que nadie quería llenar; y sobre todo, en mi indiferencia a su hora de necesidad, como él le llamaba a su lado espiritual o sensible...
Segovia o lo importante - Mario Capasso
Desde Buenos Aires. Mario Capasso nació el 9 de marzo de 1953 en Villa Martelli, Partido de Vicente López, República Argentina, lugar en el que continúa residiendo. Participó de tres talleres literarios, cuyos coordinadores fueron: Beatriz Isoldi, Nilda Adaro y Federico Jeanmaire.
Sueños - Silsh
Desde Buenos Aires
Poemas - Silvia Loustau
Desde Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Silvia Loustau (Mar del Pata) es Escritora, traductora y profesora de Inglés .En 1973 gana el Primer Premio de Narrativa del Centro Editor de América Latina. David Viñas es uno de los jurados...
Lo que el abrazo abarca - Hugo Mujica
Hugo Mujica nació en Buenos Aires en 1942. Estudió Bellas Artes, Filosofía, Antropología Filosófica y Teología. Esta gama de estudios se refleja en la variación de su obra que abarca tanto la filosofía, como la antropología, la narrativa como la mística y sobre todo la poesía...
Poema - Adriana Nardone
recibido por el Día Internacional de la mujer desde Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina
Oración a la mujer - Gloria Dávila Espinoza
Desde Tingo María, Perú
Para que tú me quieras y otros poemas- Erasmo Nava Espíritu
Desde México
Perfumes lejanos - Ana María Manceda
Desde San Martín de los Andes, Provincia del Neuquén
Con piloto automático - Araceli Otamendi
Con piloto automático ha sido traducido al italiano y publicado en la revista Il foglio clandestino,de Milán, Italia. También ha sido publicado en español en diferentes revistas literarias y suplementos culturales: La Palabra (diario La opinión, Rafaela), La gaceta literaria (Santa Fe, Argentina), Biblioteca Cervantes Virtual, Triplov (Portugal) entre otras publicaciones
Infancia de éter y oro - Kim Bertran Canut
desde Barcelona
Poemas - Norma Etcheverry
Desde La Plata, Provincia de Buenos Aires
A Mahatma Gandhi por Nalanda Hiridhaya
Desde Buenos Aires
Verano icarus dream - Manuel Coronado Ruiz
Desde Venado (SLP )- México
Preguntas a un ancestro - Ramón de Almagro
Ramón de Almagro o Don Ramón, seudónimo de Juan Ramón Valdez, envió este poema para publicar en Archivos del Sur
Disolución en agua - Manuel Lozano
Desde Buenos Aires
El último tren a casa- Manuel Coronado Ruiz
Desde México
Atrapada - María de Lourdes Massimino
Desde Buenos Aires
El tango nos une - José Respaldiza Rojas
Desde Perú Para celebrar el Día Nacional del Tango
Nadie puede salvarte sino tú mismo - Antonio Marin Segovia
Desde España
Los días y el otoño - J. Pablo Ortiz Hernández
Desde Canadá - Para celebrar el Día Nacional del Tango
Máscaras - Graciela Lucero - Hammer
Desde Córdoba, Argentina - Para celebrar el Día del Tango
TANGO - Alfredo Lemon
Desde Córdoba, Argentina Para celebrar el Día Nacional del Tango
Gardel II - Yoli Fidanza
Desde Argentina Para celebrar el Día Nacional del Tango
Café Biela - Laura Hernández
Desde México Laura Hernández nos envía este poema para celebrar el Día Nacional del Tango
Catalina baila el tango - Nela Rio
Desde Canadá Nela Rio nos envía este poema para celebrar el Día Nacional del Tango
Wakefield nació en Buenos Aires - Araceli Otamendi
Para celebrar el Día Nacional del Tango
La vida es un desenfreno - Isabel Díez Serrano
Desde España, Isabel Díez Serrano nos envía este poema para celebrar el Día Nacional del Tango
El joven Abedul - Alfredo Benavídez Bedoya
Desde Buenos Aires
Neón - Liliana Heer
Fragmento perteneciente a la novela Neón traducido al inglés y publicado en la Review 75 Argentine Writing and Arts, November 2007. Literatura and Arts of the Americas.
Status de señora - Lina Zerón
Desde México Sola, día a día contemplo la fuerza con que se impone el alba mientras coso tu nombre en las cortinas....
St. Andrew Hall - Manuel Coronado Ruiz
Desde México. "...Se levanta del sillón. Deja a un lado el recuerdo de Leslie. Enciende otro cigarro, y no va a dormir, la audición será en unas horas. Se asoma por la ventana, aun está oscuro. El fuego que dejó el viejo negro se va consumiendo. Por fin entiende lo que le quiso decir aquella ocasión Leslie. El Color de la noche que él escogió no era el de ella. Los colores son los rostros, la música, los edificios, las calles solas y el frío que acompaña su regresó del trabajo. .."
La cantante de ópera - Freddy Bravo Espinoza
Desde Lima, Perú "...Había urnas de cristal llenas de ungüentos de varios colores, libros de magia con tapas de color negro y letras amarillas, seres extraños disecados: Unos con ¡cabeza de ratas y cuerpo de perros, palomas con alas de murciélagos, patos con cabeza de loro, gallinas con colas de perro, lagartijas con cabezas de ratones! Y otras alimañas sobrenaturales. A ambos lados de la sala, había aparatos de tortura como aquellos que en su época empleó la Santa Inquisición católica para aplicarlos con las brujas y las personas herejes..."
Allí en el bar - Maria Delia Minor
desde Burzaco, Provincia de Buenos Aires
Mientras crece la noche - Ernesto Mallo
Ernesto Mallo es argentino. Su primera novela "La aguja en el pajar" fue distinguida como mejor novela policial en el año 2007 en la Semana Negra de Gijón y recibió el Premio Memorial Silverio Cañada a la mejor novela policial publicada en español durante 2006 por un autor debutante. Fue también Primera Mención del Premio Clarín-Alfaguara de Novela, 2004. Mallo nació en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires en 1948. Publica por primera vez en Archivos del Sur el cuento "Mientras Crece la Noche"
La mano que meció nuestra cuna - Silsh
(a los de mi generación)
Esconderse- Guillermo Bravo
Desde París, Francia
El calor de las cosas - un cuento de Nélida Piñon
...Por su parte, Óscar descubría sorprendido los encantos del habla. Nunca lo habían visto discursear con tanto entusiasmo acerca de los objetos que, precisamente ahora, le negaba la vista. Descubriendo de pronto el nuevo don de hacer coincidir su hambre con una voracidad verbal que había estado siempre en su sangre, pero a la que no diera importancia, ocupado como estaba en defenderse de los que querían arrojarlo a la sartén...
Fiesta - Alfredo Lemon
Desde Córdoba, Argentina como homenaje al mimo Marcel Marceau, quien murió hace pocos días (septiembre 2007)
En el pueblo de los Ginkgo Biloba- Ana María Manceda
Desde San Martín de los Andes, Provincia del Neuquén
Color del trigo - Nicolás López Dallara
Desde Salamanca, España
El loco de las estrellas- Ana María Manceda
Desde San Martín de los Andes, Provincia del Neuquén "El loco de las estrellas" fue distinguido con mención de honor y editado en la antología Mundo Poético de Editorial Nuevo Ser, Buenos Aires, 2003.
La Era Atómica- Kim Bertran Canut
Desde Barcelona. "...Pantallas gigantes proyectan tsunamis, inundaciones, guerras de 6 días o de 100 años,…proyectiles atómicos, Respiraremos experimentos nucleares. visitaremos los países pobres, fotografiaremos a sus gentes tullidas y contaremos después..."
El hombre invisible y sus secuaces- Sergio Gaut vel Hartman
este cuento se publicó anteriormente en el diario La Voz del Interior el autor vive en la ciudad de Buenos Aires
Sobre jazmines- Susana Szwarc
Sobre jazmines es un cuento de la escritora Susana Szwarc, del libro "Una felicidad liviana", Editorial Fundación Ross que se presentará en la ciudad de Buenos Aires el viernes 7 de Septiembre de 2007, a las 19 en la Boutique del Libro, Thames 1762, entrada libre y gratuita.
Leyenda familiar -Patricia Romana Bárcena
desde México "...Así las cosas no tenían pa cuándo arreglarse. Lucio tampoco veía en Genaro un buen hombre para su hija; como estaba contenta se conformaba. Dolores sentía que, en el fondo, su hija no estaba a gusto y que se aguantaba pa no rajarse. Esa era su creencia y de ahí nadie la sacaba. Por eso pudo ser ella la que enterró el cuchillo en el pecho de Genaro, pa luego quitarse la vida que con semejante culpa se convertiría en infierno. Sólo Dios sabe quien de los dos murió primero, porque el miedo de Genaro al ver a su hijo en los brazos de Dolores lo pudo llevar a todo..."
De serpentibus e mulieribus- Rodolfo Modern
...Calumniadas, difamadas, vilipendiadas, odiadas, despreciadas, sojuzgadas, torturadas, perseguidas, postergadas, pisoteadas, tal es nuestro presente. Datos, precisiones, mil veces sí. Porque no fuimos nosotras quienes iniciamos las hostilidades, quienes creamos los mitos, vale decir, las mentiras, difíciles de sostener por una mente medianamente racional y normal...
La lagarta foucaultiana - Araceli Otamendi
...¿Que no? ¿Quién le dijo a usted que esto no es una ciénaga? Está sucia y oscura, ¡esto no es una pileta! Las piletas tienen agua limpia para ver debajo del agua y no chocarse entre tantos y tantas. Sigo, llegué en un camalote a una isla que tiene nombre de animal. Ahí me encontró Marcelo, el veterinario. Creyó que era una lagartija, porque yo era chica, minúscula. No había crecido todavía. No se ría. ..
Olvidando a Xiara- cuento de Gustavo Marcelo Galliano
Desde Rosario, Pcia. de Santa Fe, República Argentina "...Hoy mi voz es apenas un eco desgarrado en la distancia... Una implosión que me destroza... un destello de lo que fuera... si acaso fui... o pude ser. Extraño mi antigua casa... aunque cada vez el recuerdo brote más tenue..."
Una decisión- Carlos Almira Picazo
Desde Granada, España
Falência Existencial- Alan Miranda
Desde Brasil
No hay primera sin segunda - José Respaldiza Rojas
Fragmento de novela - Desde Lima, Perú
Crucigrama - Radamés Buffa
desde Montevideo, Uruguay
Yakov- Joaquim Bertran Canut
Desde Barcelona
Latido en 5 pasos y otros poemas - Rubén García Cebollero
Desde Barcelona- se publican en catalán y en castellano XXX Mossèn Ramon Muntanyola Premi de Poesia. 2007. Espluga de Francolí. BATEC EN 5 PASSES XIII Premi de Poesia Raimundo Ramirez de Antón. 2007. Ciutat de Terrassa. "En el espejo de los ojos como un retrovisor de viajes que abandonas para viajarlos de nuevo con el recuerdo un vagón cargado de indiferencia con “ferum” de tugurio con impaciencia apaga las luces..."
Latido en 5 pasos y otros poemas - Rubén García Cebollero
Desde Barcelona los poemas se publican en su idioma original - catalán- y su traducción al castellano Los poemas publicados han sido distinguidos con: XXX Mossèn Ramon Muntanyola Premi de Poesia. 2007. Espluga de Francolí- XIII Premi de Poesia Raimundo Ramirez de Antón. 2007. Ciutat de Terrassa.
Levitación del aire y otros poemas - Leticia Luna
Desde México
Por la rendija - Nora Tamagno
Desde Rosario, Pcia. de Santa Fe, Argentina ...Alguien gritó en la cocina preguntando cuándo comeríamos. Se enojó porque había que esperar. Se derrumbó a mirar televisión. Sonó el timbre. ..
La maldición de Satur -Alejandro Cafiero Vera
Desde San Nicolás de los Arroyos (Pcia. de Buenos Aires) La maldición de Satur es un microrrelato
La ciudad del Tac...Tac...Tac....- Ana María Manceda
Desde San Martín de los Andes, Provincia del Neuquén "... Ocurrieron eclipses, el paso de cometas, lluvias de estrellas, como provocando la mirada del viejo, pero éste había perdido el interés de mirar el universo por la ventana. Ahora indagaba con su mirada ese enigmático nudo y trataba de plasmarlo en la tela, pintaba y pintaba. Con los meses terminó el cuadro, estaba contento pero no dejaba de correrle un escalofrío cuando lo observaba, era tan cerrado, inexpugnable..."
Un despertar - Maricela Luján
Desde México
Una mentalidad del medioevo - Rodolfo Modern
"...Entonces recobró las ganas de vivir, llamó a sus ayudantes y resolvió llevar la guerra al reyezuelo de Aragón, que le había robado un hato de cabras y un montón de gallinas ponedoras..."
El cotillón de las tinieblas - Una garza en Buenos Aires -Luis Benítez
...Las cosas que nos miran fijamente, desde las vidrieras cerradas, cada vez que pasamos haciendo la penosa pantomima de ignorarlas. Alguien que nos observa desde un lejano edificio, exactamente cuando vemos sin oírlo que nos está diciendo algo...
Una de Altman - Néstor Mux
...Era la oscuridad de la sala donde veíamos una de Altman...
Unicornio - relato de Alexis Brito Delgado desde Tenerife, Islas Canarias
"...sintió el roce de un frío tan suave como una pluma y tan agudo como una hoja de acero deslizarse directamente a través del centro de su abdomen... STEPHEN R. DONALDSON"
Inocente es la noche - Silsh
¿dónde se detendrá la marcha sorda que me lleva al naufragio? Hay un olor tan conocido en esta noche limpia y sin estrellas.
Los pájaros del pueblo - Mario Meléndez
desde Talca- Chile poemas del libro “Los pájaros del pueblo”.
Innominable - Radamés Buffa
desde Montevideo, Uruguay
Mi odiado Magritte - Araceli Otamendi
...Un niño me preguntó: Qué es la hierba?, trayéndola a manos llenas, Cómo podría contestarle? Yo tampoco lo sé... Walt Whitman
El amor a través de la mirada- Ángel Balzarino
Desde Rafaela, Provincia de Santa Fe
Poemas de Leo Lobos, poeta chileno
Leo Lobos publica por primera vez en Archivos del Sur "Una visita al zoológico fantasma" - en espacio de autor - galería de imágenes y en esta sección y "Tres mujeres, un piano, un gato y una tormenta".
Carta al hombre nuevo por Beatriz Moreno- Desde Perú
Amor: la agitada alarma de mi carta me impide continuar renglones pero ya no hace falta el verbo para decirte el verso. Hombre Nuevo: sigue tocando mi sangre sigue aún sembrando mi vientre volcando mi corazón, rasgando mi sangre voliendo llamas mi voz...
Un cuento de la escritora mexicana Cristina Rivera Garza
En el espacio de autor, Galería de imágenes se puede leer el cuento Simple placer puro placer de la escritora mexicana Cristina Rivera Garza
Poemas de Augusto Rodríguez
Desde Guayaquil, Ecuador
Anfiteatro de todas las gracias por Manuel Lozano - Buenos Aires
Esta serie de poemas, pertenecientes al libro “La Rueca Dorada”, fue escrita en el transcurso del “III Festival de Artes y Cultura América do Sul”, desarrollado en la ciudad de Corumbá –Estado Mato Grosso do Sul, mayo de 2006-, encuentro en donde Manuel Lozano representó a Argentina. Otros textos, incluidos también aquí, fueron elaborados en Campo Grande y San Pablo. Corumbá de Todas las Gracias (tal el nombre sincrético de la ciudad), se metamorfosea y universaliza –a veces hasta replegarse- en “Anfiteatro de Todas las Gracias”. Catecismo negro, la palabra cava su relámpago.
Poemas de Rodrigo Verdugo - desde Santiago de Chile
DESDE QUE DESPERTE CONTIGO A Diana Camacho B. Si, esta noche la eternidad se arriesga en nuestra sangre y antes que yo, el desciframiento cubre tu cuerpo. ¿Recuerdas que con solo clavarle el ardor de un pecho el bosque fue nuestro ? Desde que desperte contigo las aguas nos volvieron imborrables y los días y las noches se mantienen como caídas inconclusas.
Poemas de Salomón Valderrama Cruz - Perú
Flor, Pachacámac, de la tarde Dame libertad, horizonte Eviterno. Prístinamente Ñusta de piélago que arde.
¿Podrá la poesía salvar a la humanidad? - Juan Alfredo Abraham
Sigues pensando que nada podría sucederte; reflexiona, no eres importante. Observa al pájaro bañándose en el polvo... Te preocupa como lejano el futuro de tu descendencia, pero no te ocupas... has entrado en la cuenta regresiva. Tienes el privilegio de ser testigo del principio del fin, el juicio final, el apocalipsis.
2020 - Araceli Otamendi
Pero sólo unos pocos sabíamos que los chip del rey y su novia incrustados bajo la piel de sus brazos, daban otra señal. Estaban muy lejos del lugar que la pantalla indicaba. Sólo un niño podía haber dicho "no es el rey". En el cuento de Andersen - el niño dice "el rey está desnudo" -porque el rey está desnudo verdaderamente y todos siguen la corriente contraria - pero el rey, en la escena del ordenador no era el verdadero rey y nadie podía confesarlo-...
Para ellas - Adriana Nardone desde Rosario, Santa Fe, Argentina
Para las que somos madres, para los que tenemos madre, para los que no la tienen, un recuerdo en el Día de la madre, 15 de octubre de 2006
Requiem por los pájaros por Norma Segades Manias desde Santa Fe
...Que le vendieron un mundial de fútbol y ella compró su cuota de bandera y su correspondiente oblea distintiva de derechos y humanos porque aquí, en este sitio, todo estaba ordenado, nunca pasaba nada, habíamos blanqueado los parques y las plazas. ..
Credo y otros poemas por Beatriz Moreno de Rovegno desde Perú
Creo en Dios Padre que me ha dado la existencia creándome problemas y tristezas. Creo en el Dios que siempre existe creador de los pobres y los vientos.
Brasil por Almandrade
El recorrido de los siglos expela arrugas en la geografía de la piel y atrae el silencio de las notas musicales los que van a nacer no van a experimentar el futuro van a rendirse al presente.
Sucedió en el Raval por Rubén García Cebollero desde Barcelona
Soy incapaz de hallar la emoción de un poema, y solo sé transmitir un sueño. Nuestras vidas están hechas de la materia con que se tejen los sueños. Somos el único, el Ovidio, el Inmortal. Nadie. Todos. Muertos. Incluso los del macrobotellón...
El sueño de las lanzas por Mario Meléndez
Desde Talca, Chile EL SUEÑO DE LAS LANZAS (Este poema forma parte de la trilogía dedicada al gran líder sudafricano Nelson Mandela) Perdóname, Señor: he nacido esclavo, tendrás que protegerme mientras viva. Algunos no me dejarán tranquilo, no le darán descanso a mi sombra ni una camisa para abrigar mi soledad. Y tú tendrás que ayudarme, cuando me cierren las puertas al revelar mi origen, cuando me caigan a pedradas a la salida del trabajo, cuando me escupan la cara y me levanten de noche para golpearme hasta dejarme sin pulso, y me digan: "Negro, no te queremos. Vuelve a la selva a cazar lagartijas, vuelve a la orilla a vender tus canoas, vuelve a la escarcha a revolcarte con los tuyos. No te queremos. Somos nosotros los elegidos en esta historia. No te queremos...
Han vuelto los tambores por Mario Meléndez desde Talca, Chile
...Tarzán entre las canas de una jaula, venía para quedarse venía cuchillo en mano a liberar las ataduras a castigar los torsos blancos Y ellos tuvieron que retroceder tuvieron que tragarse sus propias pisadas...
Delfina por Nora Tamagno
desde Rosario. Argentina
Naufragio por Radamés Buffa
Desde Montevideo, Uruguay
El dorado por Elsa Fraga Vidal
¿Ande habrá ido la Deolinda? Se dican cosas... nada oye el Eulogio. Cada mañana, cuando el sol se revuelve en las aguadas del río cree ver los rizos de la rubia moza...
Jazmines y verdugos
Por ramos de piececitos de bebés bien nutridos, Por un cielo que dirija la orquesta del coro de ángeles Y una cama que por el mar navegue los jazmines, a la paz
Maestro de guitarra por Norberto Pannone
El duende ancestral de la madera, gozoso de estar en tu regazo, anda jugueteando con las cuerdas, desde el vals de Chopín hasta tu tango. Y desde aquella “Catedral” de Barrios,
Acerca de Cloto, un cuento de Rodolfo Modern
Acerca de Cloto, un cuento del escritor argentino Rodolfo Modern, quien ha autorizado especialmente su publicación en Archivos del Sur.
Selección de poemas 2006- Cristina Chaca
se sacude la siesta del árbol – es el exilio de las hojas – Lo imprevisible convoca al inventario. Buenos Aires saca el gris de la galera. Nada es màs importante que el agua.
Poemas de Kato Molinari
uno sale, uno entra, uno sale. El guerrero (?) escribe: -Todavía estamos lejos, en el piélago, distantes de toda arista, de todo borde, de toda incrustación. Los hijos, en la casa de celuloide, piensan que les tocó un padre demasiado raro, además del desastre. Y la melancolía los traga.
Familia por Rolando Revagliatti
Pablo y su correspondiente Beatriz Pablo y Beatriz y su correspondiente Ana Flor...
Por los lados de Hong Kong por Luis Sedgwick Báez
...El Museo de Historia de Hong Kong representa un buen inicio para entender y compenetrarse con la ciudad y sus múltiples transformaciones. Dividido en ocho galerías recorre la historia desde sus comienzos remotos hasta 1997 cuando China recobró su territorio y soberanía al haber sido ocupada por los británicos tras la 1ª Guerra del Opio. China cedió la isla a Gran Bretaña en perpetuidad en 1842 y en 1898 recibió permiso para ocupar, durante 99 años, los “Nuevos Territorios” adyacente a Hong Kong. En 1984 y muchas aguas turbulentas de por medio, China y Gran Bretaña firmaron una Declaración Conjunta que especificaba que Hong Kong, Kowloon y los Nuevos Territorios se revertirían a la soberanía china ...
Bitácora de Ulises por Carlos Alberto Villegas Uribe
En el parque, los poetas de mi pueblo envejecen a la sombra de los árboles; como ellos, echan hojas inútiles que un barrendero terco desaparece, el pobre, ni siquiera imagina que cuando todos se hayan ido para siempre, las hojas seguirán, allí, susurrando tempestades.
Vivo experimentando - Natalia Pascuariello
...Si. El tesoro está abandonado. Se pierde entre otras cosas, entre las obligaciones, se lo hace a un lado, se lo deja para después. Lo que importa es la actualidad, diría mi mirada irónica. Pero cuando se mediatiza vamos todos corriendo a zarpazos, nos tironeamos de todos lados, nos empujamos, nos desesperamos al punto de que olvidamos lo que queríamos, nos alocamos como fanáticos inconscientes, nos aferramos como si se fuese a acabar pronto y después nos olvidamos...
Volver al claustro por Nora Tamagno
Un cuento de Nora Tamagno desde Rosario, Argentina
Tu lugar alguna vez por Alfredo Ariel Carrió de la Vandera
Desde Aldea Brasilera, Entre Ríos, República Argentina ...Naturalmente no hay lugar en el mundo ni para la abuela de la inocencia que se escapa al colegio donde aprenden un estribillo por nada...
El cerco de campanillas azules por Adriana Nardone
...Hay demasiado humo adentro. Peor que la niebla del riachuelo. Es un humo denso, ceniciento mezcla de vaho alcohólico y cigarro que flota estático en el aire sin encontrar salida. De vez en cuando se condensa en pesadas volutas que chocan entre sí por arriba de las cabezas de los parroquianos. ..
No importa la lengua por Adriana Nardone
Desde que llegó Angiulina estuvo siempre guardada. Piel de pétalo. Pelo negro y ensortijado jugueteándole en la espalda. Pocos la han visto. La tía dice que es de salud frágil. Sólo sale los domingos a la hora del Angelus para hacer el camino de su casa a lo de Pierina donde se juntan a rezar. La madre le enseñó a respetar los santos mandamientos y cuando murió era su deseo que fuera al noviciado.
Búsqueda en lo paródico - fragmento - por Marcos Arcaya Pizarro
...bronce viejo papel picado somos esmaltados de nombres imposibles cuescos no 1-2-3 sino incontables bien cuchillo por unos pocos soles sólo pesos sin embargo ...
Poemas de Pablo Cerda
Desde México
Madrigales por Vicente Rodríguez Nietzche
Nieve dorada. Umbral de luz. Río mineral. Y toda patria: Tú.. Adúcar delicado que no toco. Cascada de cristal. Sin duda agua serena que mojando seca la más terrible sed a mis edades...
La manzana por Luis Alberto Ambroggio
Viaje hacia el viaje por Luis Buero
El cuento Viaje hacia el viaje de Luis Buero pertenece al libro El último otoño y otros cuentos del mismo autor, publicado en 1982, Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores,1983)
Reverencia al adiós por Alfredo Ariel Carrió de la Vandera
Desde Aldea Brasilera, Provincia de Entre Ríos, Argentina
El sueño del gato Alberto por Carlos Marianidis
El sábado me encontré con el gato Alberto. Estaba sentado en el borde de la vereda de su casa, con la mirada fija en el agua que corría junto al cordón. - ¡Buen día, Alberto! –le dije suavemente, para no asustarlo- ¿Cómo estás? Parecía hallarse en otro mundo, observando una carrera de hojitas...
La leyenda del regimiento Norfolk por Fermín Castro González desde España
...La nube finalmente los alcanzó, descendió sobre los hombres y literalmente se los tragó, pues fue imposible ver lo que pasaba dentro de la nube. Transcurrido un cuarto de hora la nube comenzó a ascender suavemente y se reunió con unas nubes más pequeñas de forma esférica perfecta, desapareciendo el grupo de nubes hacia una dirección contraria al viento...
Para repechar el 2006 por Héctor Negro
Nuevas uvas que aguardan su fermento. Nuevos fuegos que esperan nuevos leños. Y una historia tenaz que continúa.
Duetto - cuento de Hugo Matías Zeoli
...Camino a la fosa supieron que esos manuscritos serían rematados, tal vez no, nadie se imaginaba pero malvendidos en una subasta...y eso que junto con la aristocracia ningún arte de reyes volvió a escuchar tanta magnificencia; es decir, la entra wolfgan en los salones de Viena...Wen das Schicksal ibn ja konigen zugesellt, Ungewohnt zu dem Waffenklang, ....no, esto lo dijo Klopstock.Deberìa haberle dicho que otros dijeron que Mozart compuso su Don Juan como si fuese a preparar una receta de comida que se hace empleando huevos, y agrego, piatto piccolo e tovagliolo, sale, aceto e coltello di burro...
Qué vida de perros! por Laura de Rokha
La autora autorizó la publicación del cuento Qué vida de perros! en forma exclusiva para la reivsta Archivos del Sur
La moneda y Los gallos, dos cuentos de Roberto Olivera Unda desde México
La publicación de estos dos cuentos del escritor mexicano Roberto Olivera Unda ha sido permitida por el autor con exclusividad para la revista Archivos del Sur. En 1964 el cuento Los gallos se publicó en Europa en cinco idiomas por la revista Cuadernos de París.
Moradas donde sangrar por Manuel Lozano
Un brazalete de pelos busca la plenitud de las pequeñas magias. ¡Victoria del espejo que saquea con agua celeste! Hay perfume de grito deslizándose al murmullo. ¿Qué fraguarán estos cartílagos? ¿Por qué aquí? Bebo el agua celeste en los volcanes.
Por unos minutos de magia y El cuarto angosto por Analía Pascaner
Desde Catamarca, República Argentina dos cuentos de Analía Pascaner
Mi rocío por Norberto Pannone desde la ciudad de Junín
POESÍA DEL ESCRITOR: NORBERTO ISMAEL PANNONE, Junín, Buenos Aires, ArgentinaTraducción al idioma QUICHUA por la profesora ALICIA PORCEL de PERALTA.
Sin palabras por Silvia Spinazzola - Silsh -
Las palabras ya no eran necesarias para acercar los labios. Ni el hambre ni las lluvias abono para esa blanca orfandad que les nació banderas en el pelo.
A princesa e sapo por Alan Miranda
O sapo continuou sapo...
Tango, poema de Nela Río
Desde Canadá ilustración: obra del artista argentino Marino Santa Marina ver nota en muestras/arte
Mosca en la oreja, cuento de Reinaldo Edmundo Marchant
Desde Santiago de Chile ...Mantener una mosca en la oreja tiene, ciertamente, algunos inconvenientes: el ruido del revoloteo del bichito no deja escuchar bien y la cabeza, por inercia, se anda trayendo ladeada, en la mismísima postura que la ponen los mendigos. He ahí una razón del porqué Dorotea recibió varias veces caridad ajena. Lo que no le venía mal, según afirmaba...
Últimos refugios por Araceli Otamendi
“Esta madrugada es la primera del mundo. Este color de rosa que se amarillea y pasa al blanco ardiente, nunca se posó así en el semblante con que, por el oeste, el caserío encara lleno de ojos de vidrio el silencio que viene en luz creciente. Nunca hubo esta hora, ni esta luz, ni este ser mío. Mañana, lo que fuere, será otra cosa, y lo que yo vea será visto por ojos recompuestos, llenos de una nueva visión”. Fernando Pessoa
Sueño argentino por Araceli Otamendi
... A ver si aparecen marcianos, como le gustaría a Fabio Zerpa. Allá a lo lejos, entre tanta blancura divina diviso una tienda. Dice: se venden árboles de Navidad y rabanitos. Aunque el precio no se ve. Camino como puedo. Es de mañana, por la luna...
Poemas de Carlos Kuraiem
Días de entrelazar la sangre del amor la cocina donde mi suegro Ramón tomaba mate en penumbra...
Haiku por Hugo Matías Zeoli
El traspaso por Natalia Pascuariello
desde Puerto Madryn, Provincia de Chubut ...Lo contempló mucho tiempo y de formas variadas: parada frente a la imagen, mientras despeinaba con sus pequeñas manitos la maraña que llevaba por cabellera, con la cabeza inclinada y más inclinada, llevando ahora sus brazos al costado de su cuerpito de muñeca. De revés, parada de manos, postura que, indefectiblemente, dejaba ver sus piernas un tanto chuecas...
Y el cielo por Susana Goldemberg desde Paraná
La escritora Susana Goldemberg nos envía este poema desde Paraná, Entre Ríos
Kazue por Hugo Matías Zeoli
En el lago escribes páginas claras que leeràn,ellas, las alas del viento y una memoria de nubes vendrá hacia el vestido de los enigmas y los celos que disipan los tiempos de la memoria, pero el cerezo,...
La ceremonia del glaciar por Ángeles Charlyne
...Dejaron que el agua siguiera su curso con el motor detenido y el silencio, les permitió detectar el murmullo con que el hielo se desliza, en los momentos previos. Fernández y Gómez, no temían la ceremonia del glaciar y la propia, tenían que coincidir y ellos no estaban dispuestos a resignar ni un tiempo ni un espacio. Índigo era el testigo, no elegido, sino decidido por la fantástica ausencia del plural, cuando los sucesos requieren el homenaje de lo singular...
Poemas de Rolando Revagliatti
Resurrección y La sonata a Kreutzer
Siesta por Susana Goldemberg
Desde Paraná, Provincia de Entre Ríos
El billete por Reinaldo Edmundo Marchant
...A eso del mediodía, el sol caía a plomo; Gatica y Saldaña seguían tumbados sobre la muralla renegrida, callados, la vista perdida. La humedad de sus vestimentas pobres, el tibio calor las iba resecando. Viene duro el día, ronroneó Gatica. Su compañero extrajo un cigarrillo, lo partió por la mitad, pasándole una parte a él. Cuando encendieron los pitillos, pasó por el lugar una muchacha bella y encantadora, que habría llamado la atención hasta de un loco, pero incomprensiblemente ni siquiera la atisbaron. Tal vez la mortal resaca del día anterior les jugó una mala pasada...
Vorago por Marcos Manuel Sánchez
...No puedo decir cuánto tiempo permanecí en esa postura, inmovilizado y embotado. Recuerdo haber oído los susurros que serpenteaban en mi interior; voces que parecían provenir de los cacharros que me rodeaban: ...
Poemas de Dorin Popa
Desde Rumania
Madrugada por Radamés Buffa
Desde Montevideo, Uruguay
No hubo disfraz posible por Silsh
...Un torniquete hice con retazos de infancia para evitar que derramaran las ternuras y un nudo marinero con la soga que guardé luego del último naufragio...
Tu retrato, poemas, por Ana Merely Rivas
Desde El Salvador
Noche por Laura Bolli
Desde Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos
cuento: El mastín por Hugo Matías Zeoli
...Ese cuadro que otros dicen que su significado se debe a la presencia del monarca y que origina una especie de estagnación insoportable yo la he vislumbrado en una estación de subte, puede ser entre primera junta o catedral...
La guerra y la moribunda y otros microrelatos por Emanuel Marin
Desde Necochea, Provincia de Buenos Aires ...Me convierto en un ser pequeñito como un grano de arroz. Entonces me escabullo entre tus pelos y juego a que soy Tarzán ...
Cuento: Imágenes rotas en un espejo por Sergio Gaut vel Hartman
... Durante veinte años fregó y refregó las manchas que se adherían a los mármoles y maderas, a los vidrios y cortinas. Manchas. Cada una de las manchas representaba un error o un dolor. Sólo ella las veía, pero eso no era un obstáculo para que pasara las horas en blanco con un trapo en la mano, afanándose por borrarlas...
Cuento: La vaca y él por Reinaldo Edmundo Marchant
Desde Santiago de Chile
Nueva Orleans por Francisco Alvarez
Desde Estados Unidos
Poemas por Dionisio Vivanco
Dionisio Vivanco Poemas del libro Oscuraclaridad Selección
La trajo ella - Silvia Paglietta
Homenaje a Eladia Blázquez
Visitando tu rostro por Alfredo Ariel Carrió de la Vandera
Desde Aldea Brasilera, Provincia de Entre Ríos, República Argentina
Poemas de San Juan de la Cruz
En el Centro Virtual Cervantes
Poemas de Manuel Lozano
Agotada, erguida, posible. Cuando me exorcizan, nadie es presa de amor en esta guerra. Por las grietas del ataúd salen las puntas de tu cabellera nutricia, nidos en la música feroz de todo ruego. De noche y de día
Poemas de Claudia Ainchil
León rugiendo. Cabeza de Adán poseedor de los tiempos una luz de mercurio artificial. Son las cifras eternidad ausente...
Microrelatos por Emanuel Marin
Emanuel Marin nació en 1985
La jugada - cuento -por Reinaldo Edmundo Marchant
...Demostrando una parcialidad increíble, José María Godoy reanudó la brega cobrando tiro de esquina a favor de Unión Milán, asegurando que la pelota rebotó en la espalda de un defensa. No hubo manera de convencerlo que aquello era irreal, que nunca existió el córner. Calmó a los del Deportivo señalando que sería la última jugada del lance. Mientras acomodaban la pelota, todo el gentío corrió hasta aquel arco, y gritaban, intimidaban al golero, azuzaban a su equipo, se pelearon a trompadas con algunos visitantes, hasta que vino el pelotazo. Era lo que se llama un buen centro. Perfectamente lanzado, que, de acuerdo a los cálculos de José María Godoy, caería en el punto penal, donde había un hueco, un espacio suficiente para hacer algo imprevisto, rápido, una cabriola, meter un puntete, golpear la pelota con el empeine, incluso hacer una palomita, pero veía que los chicos no advertían ninguna de esas posibilidades: se estaban codeando, arañando, ...
Poemas - por Norma Segades Manias
...Una aspereza tibia de membranas sedientas y agraviadas erizan las caricias en la ciega intemperie de tus manos. Ésas con las que hiñes las harinas, con las que anudas hebras minuciosas y racimos de harapos. Ésas que rozan las espaldas anchas cuando tu hombre recuerda la ternura...
Poemas de Salomón Valderrama Cruz
Ausencias demuestran estar ya En otro Planeta En otro Universo Los nuevos nombres Alejado de todo de todos los nombres
Valdemar por Damián Vertiz
... Le había encontrado el alma sucia a todas las cosas y mascando una rama seca, olfateaba ese olor a la putrefacción que para unos pocos tiene el mundo...
El tiempo y la luz por Coty Calivari
Desde Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos, República Argentina
Minirelatos por Emanuel Marin
Emanuel Marin es poeta y narrador, argentino (1985).
La bailadora por Silvia Paglietta
Silvia Paglietta es profesora y licenciada en letras
Cargamento imprevisto por Alfredo Ariel Carrió de la Vandera
Desde Aldea Brasilera, Provincia de Entre Ríos, República Argentina
Tras el antifaz hay un aroma por Guillermo Tedio
Desde Barranquilla
Oscuraclaridad, por Dionisio Vivanco
Desde Santiago de Chile
Quehaceres por Samuel White
Desde Villa María, Provincia de Córdoba
Cristal esmerilado por Fernando Clemot
Desde Barcelona
Recuerdo de María Esther de Miguel por Sarita Vigna
A pesar de la nostalgia por José Pivin
...A pesar de este marzo De invierno israeli Tormentoso e imposible Con peligrosos vientos Que sacuden y estremecen...
Terrazas de otoño por Fernando Clemot
"...Y le devuelvo entonces una sonrisa profunda y meditada mientras coloco el bloc entre las piernas, aparto el libro de Pavese y me acabo de colocar las gafas con pose de fingido interés... Tardé unos segundos en reaccionar, muevo el cuaderno hacia un lado y lo separo un poco, imagino que no pude controlar el rictus que desbarataba mi rostro de lado a lado..."
A mi hijo por Adolfo Vaccaro
"...Qué ironía!, hijo mío. Pensar que este nombre te sumergió junto al acero retorcido de aquel barco, que fuera el sensible holocausto de nuestra lucha soberana por Malvinas..."
Los aborígenes del Gran Chaco Argentino, un relato de viaje por Grete Stern
Este texto fue extraído del libro “Aborígenes del Gran Chaco” editado por Fundación Antorchas y Fundación Ceppa en marzo de 2005. El mismo fue redactado por Grete Stern hacia 1971 en ocasión de exhibir en la Universidad Nacional de La Plata sus fotografías chaqueñas, que mostró por primera vez en 1965 en el centro cultural General San Martín El libro se presenta en la muestra Culturas del Gran Chaco en la Fundación Proa
El Liguria en Puerto Fuentes por Samuel White
"...El Liguria (1)se balancea en la cala y la profundidad no supera los dos metros. Se puede adentrar uno caminando hasta treinta metros de él mirándose los pies. El Liguria se balancea. Lo miro como se mira la mujer que soñaste mucho tiempo y desde ayer es tuya. Le miro la panza como miro a contraluz a las mujeres que saltan de la cama al baño con esa ligereza que sólo denuncia pudor..."
La enemiga por María Brandán Aráoz
De Cuentos para tiempos de crisis, Editorial San Pablo
Poemas de José Esteve Rico Sogorb
Desde España
Poemas de Claudia Ainchil
Dice prohibido aunque seria mejor aire cortado medialuna hecha a prisa café hirviendo en el bar literario. Se siente un límite inimaginable...
Horóscopo provisorio por Alfredo Ariel Carrió de la Vandera
Desde Aldea Brasilera, Pcia. de Entre Ríos, República Argentina "Nosotros si que tenìamos petróleo sin habitaciones con colmenas, trenes de largo aliento que modificaban el alba y agua natural jadeante de pequeñas promesas Había norte y sur y litoral y centro de la tierra..."
Para no ver un asesinato en la calle por Salomón Valderrama Cruz
Desde Lima, Perú
La muerte del Poeta por Marie Rojas Tamayo
..El Poeta era un soñador, un romántico incurable que tuvo la mala suerte de enamorarse de Karla, que llegó a nosotros brillando como si de golpe se hubieran abierto todas las ventanas, con sus cabellos larguísimos y sus ojos gatunos. Si de veras existe Cupido, no sé a quién iba destinada la flecha, pero dio en el Poeta, que no pudo más que amarla sin condiciones. Ella, al principio, protestó con tantas miradas insistentes, tantas rimas, tantas ...
Cuando un ángel merece morir por Guillermo Badía Hernández
Agarró el rifle que utilizaba para espantar a los vendedores y curiosos, tratando de verificar si estaba cargado, en caso de que hubiese algo más que pájaros en los sembrados. Casi en un aullido alcanzó a escuchar un ruido entre los trigales, parecían moverse, agitándose sobre la tierra, a punto de desprenderse. Se aventuró con el arma levantada, lista a disparar en cualquier instante.
Sombría por Manuel Lozano
"...Debajo del muelle estará el que implora con la vegetación de la mímica del recién nacido. ¿Y cómo puede ser tan inocente? Era cierto que caía con la forma de las revelaciones pero sin despeñarse,..."
Poema por Ana Videla Lira
Con dos bultos en el pecho Y una rajadura entre piernas No basta para atestiguar la condición de mujer Me aburren los poemas feministas y el arte de mujeres, las madres dolientes y las esposas sufridas, la mujer emancipada, La doncella virginal y la puta condenada.
Los contaminados por Sergio Gaut Vel Hartman
"...El toxicón me llevó a una aldea toxicona. Allí se me instruyó en las técnicas de adaptación y supervivencia y una toxicona huraña contestó a casi todas mis preguntas. Se rieron desaforadamente cuando dije que me parecía que en ese lugar el smog era menos denso. Finalmente dejaron de reír y me explicaron que en realidad era más denso, pero que yo había completado mi transformación y era un toxicón hecho y derecho. Para celebrar mi iniciación improvisaron una fiesta. Cantamos, bailamos y comimos podzol y un guiso de lantano y samario..."
Poemas de Mario Meléndez
Desde Chile
¡Allons enfants! por Gonzalo Bizama Muñoz
Desde Chile
Silva Gaélica por Gonzalo Bizama Muñoz
Desde Chile
Poemas de Normand Argarate, introducción: Susana Giraudo
Desde Villa María, Provincia de Córdoba, República Argentina
Poemas de Salomón Valderrama
Desde Lima, Perú, Salomón Valderrama envia estos poemas.
Poemario, María Pugliese
...enardecen fulgores inhalan madera papel lienzo moldes sintéticos que se renuevan exhalan humo espeso gobiernan titilos y sudan sobre texturas fétidas por ellas reconozco las naves y los puertos las reminiscencias de un asilo los formatos de alimento sueño juego placidez por ellas presumo de las crestas de las cenizas en la frente como una dulce bendición que me perturba lo imposible ahora es arco y flecha la mansedumbre se devora a sí misma a mis espaldas.
Tristezas de mujer por Marié Rojas Tamayo
...Que habremos de partir a nuestra vez Sin llegar a ver los frutos que sembramos Sabiendo que nos van a llorar, aunque sea en vano Que no habrá más auroras Ni más garabatos ni poemas ni cometas en el cielo...
Mutantes por Paulina Juszko
Pero yo lloro porque me siento angustiada. - consiguió articular la mujer entre sollozo y sollozo, ofreciendo el indecente espectáculo de una nariz enrojecida y mejillas húmedas como piso recién baldeado . - Todo lo que veo, lo que oigo: asesinatos, guerras, injusticias, estafas, plagas, cataclismos, todo me entristece profundamente y no puedo evitarlo
El tablero de la muerte por Víctor Montoya
A lo largo de tres meses, caravanas de indígenas acudieron con los tesoros de todo el imperio. Desde el Cuzco venían las láminas de oro que fueron arrancadas del Recinto Dorado: leñadores con árboles de algarrobo, un niño tendido en una hamaca, discos con cabezas humanas y cuerpos de animales salvajes, copas con piedras preciosas que sonaban como matracas, una araña que paría perlas y una vasija en forma de concha de caracol, cinturones con cabezas de jaguar, coronas engastadas de rubíes y diamantes, un jardín con frutos de oro macizo y una fauna de plata y turquesa.
Una de vecinos por Verónica Edye
-“¿Me querés hacer pasar por imbécil? ¡Yo te vi hoy al mediodía! ¡Eras vos con otro tipo y nada me va a hacer cambiar de parecer! ¡Nada!”-gritó Martín mientras se ponía de pie y golpeaba la mesa con furia...
Poemas de José Esteban Rico Sogorb desde España
...He dejado sobre los polvorientos taquillones, los oscuros desperdicios de mi alma donde duermen esperpénticas figuras y reposan calmadas, las olvidadizas musas...
Un cuento alegre por Susana Goldenberg
"...Se sentía molesto como Arlt, cuando diariamente debía entregar "sus viñetas porteñas", a la redacción del diario "El Mundo", en Buenos Aires. Una mañana despertó inspirado. Si su escritura ..."
Poemas de Rolando Revagliatti
¿ Cuántas moscas en una o más ocasiones y en sus 17 años se detuvieron al menos durante un segundo en las expuestísimas orejas de mi querido y hoy anciano perro?
La otra por Mario Meléndez
"Caperucita nunca imaginó que El Lobo la dejaría por otra. Nunca hizo caso de los consejos que en materia amorosa le daba La Abuelita. Por lo que una mañana El Lobo le dijo: “Caperucita, quiero terminar contigo. Ya no me excita perseguirte por el bosque;..."
La tumba de al lado por Verónica Patricia Edye
"La bóveda de la familia, nos ha pertenecido desde hace muchísimos años. Allí descansan mis antepasados, y ahora que mi padre también está ahí, por propia decisión antes de morir, es mi responsabilidad como hija mayor hacerme cargo de los pagos, de la persona que limpia, y por ende soy la única que posee llave. Ninguna de mis hermanas quiere la responsabilidad aduciendo que a ellas les hace mal todo lo referente a la bóveda, como si el sólo hecho de ser la mayor conllevara ser fuerte, gustarme semejante tarea y aceptar el hacerme cargo de todo."
Poema por María Pilar Martínez Barca
Desde Zaragoza, España
La hora del niño por Francisco Alvarez
Desde Los Angeles, Estados Unidos
Imperare por Gonzalo Bizama Muñoz
Un cuento desde Concepción, Chile
En memoria de Manuel Zapata Olivella por David Sánchez Juliao
En el homenaje que sus buenos amigos le rendimos en Monteria, ya caso no podia hablar. Entonces.. --Davo --me dijo, asi me llamaba--, diles que... mientras haya un analfabeto en America Latina, uno solo, no me sentire un escritor libre'.
Las flores negras y otros poemas por Salomón Valderrama Cruz
Poemas de Paulina Juszko
Náufrago de sí mismo por Sergio Gaut vel Hartman
"...Dejo de escuchar sus palabras, aunque las siga oyendo, mezcladas con el zumbido de las máquinas y el latir de los corazones de los cuerpos. Me cuesta imaginar qué heridas han obligado a realizar una segunda transferencia en tan poco tiempo, por lo que empiezo a inspeccionar el cuerpo con cuidado, minuciosamente..."
Hasta aquí llegaron los inmigrantes por Alfredo Ariel Carrió
"...Por favor cuiden de las perras, el retozo constante de las perras porque de mi perro corazón me ocupo yo. No dudo que en el camino algo salta y convierte mi vida en feria de pulgas, en circo constante..." un poema desde Aldea Brasilera, Provincia de Entre Ríos
La casa de la bruma por Nora Tamagno
Desde Rosario, Provincia de Santa Fe
Poemas por Elizabeth Marlene Rodríguez
"La noche inmóvil fue cediendo y tú no estabas al umbral del alba. Sobre ti las horas habían caído inútilmente con su helada lluvia en estas últimas hojas del calendario de invierno..."
Quando o verde dos teus olhos por José Geraldo Neres
Desde Brasil
Poemas de Dan Laor
"...Otra vez las amebas, los hongos, las flores, las hormigas. Otra vez los dinosauros, las ballenas y al final, otra vez los hombres. Si Dios quisiera escuchar opiniones puede que esta vez los haga con alas, como ángeles. .."
Tres girasoles en la habitación china de Oscar Wilde por Manuel Lozano
"...En esta madriguera, como un crucificado,el hombrecillo francés está gritándome en la puerta:"-Ni la muerte ni el sol pueden verse de frente." ¿Qué anida dentro del cedro apollillado de esa cruz? ¿No aullaba de placer ante la aurora? Con las manos atadas, fosforado y feliz, llevo ceniza a tu tatuaje."
Alta sed por José Repiso Moyano
"Como una persona sin persona en donde no odio sueño, alta sed, a punta de palabra encontrándome. .."
Fantasmas por Radamés Buffa
"...no puede no hay derecho a robar ese precio a liberar los huesos por el sur las golondrinas y los delfines viajan con fantasmas"
Venganza de seda por Carolina Espada
"Otro testigo. El barman. Seis vodka tonics mientras los veía de reojo. Ella se tomaba un sorbito, echaba la cabeza hacia atrás y se reía. “A ésa le van a dar lo suyo esta noche”, pensó. Y habían bailado, bien pegados. Creyó que eran pareja, pues una mujer decente no baila así, de buenas a primeras, con alguien a quien acaba de conocer"
Beatriz Saavedra Gastélum
César Rodríguez Diez
Mi lugar por Laura Bolli
Desde Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos
Poemas de Rolando Revagliatti
Diálogos con el clon por Marcos Manuel Sánchez
Desde Madrid el autor nos envía este relato.
Poemas de Alfredo Abel Carrió
Desde Colonia Brasilera, Provincia de Entre Ríos, República Argentina ilustración: xilografía de Juan Grela, Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, República Argentina
Poemas de Iliana Godoy
La poeta mexicana Iliana Godoy nos envió algunos de sus poemas. fotografía: Araceli Otamendi Archivo: Revista Archivos del Sur
Poemas de César Rodríguez Diez
Desde México
La apuesta, Alejandra Pinal- cuento
Carta a un joven escritor por David Sánchez Juliao
"Para llegar a ser escritor, y vivir de escribir, la primera determinación que hay que tomar es la de fracasar. Así, partiendo de cero, todo lo que llegue es logro. También, hay que convencerse de que no se sirve para nada... y dedicarse a dignificar el ocio. Y otra cosa, hay que reconocer que se es perezoso, y sentirse orgulloso de ello. Allí, en el manejo de ocio y en la buena administración de la pereza, está la clave. Pero se necesita valor para reconocerse inservible, para condenarse uno mismo al fracaso y por tanto al ostracismo..."
Sin aviso previo, por Nora Tamagno
Cuando mi madre quedó viuda, temimos por su salud. Tan apegada a mi padre, tantos años de feliz convivencia, tan dependiente, tan atenta, solícita y dispuesta a satisfacer todos y cada uno de sus deseos, que más que deseos ella sentía como órdenes. Tan sumisa, tan resignada a ese carácter severo y un poquito despótico de papá. Pese a todo, ella, nunca se desprendió de su pequeña sonrisa, ni levantó la voz, ni la mirada del piso. Cuando papá la llamaba enérgicamente por su nombre, ella acudía sin demora, al trotecito, para complacerlo. Fue la sombra de papá.
La fuga, por Araceli Otamendi
Pedaleo con ritmo, así me lo impuso Gustavo. Primero un pie, después el otro en un giragira continuo mientras miro la televisión, ahí arriba, casi en el techo.
Rueda Mundo, Rueda gigante, por José Geraldo Neres
Sin título, por Radamés Buffa
mimbre por mimbre trenzado por trenzado este medallón grabado en la espuma que deja el mar
Jazz and Roots por David Sánchez Juliao
Así se titulaba la velada musical de aquella noche de sábado en el auditorio del Gimnasio Moderno, uno de los más exclusivos planteles de enseñanza secundaria en Santafé de Bogotá. José Félix Estrada y yo no podíamos faltar, ¡jamás! Entre otras cosas porque Momo "Wendel" Soumah, el artista de Guinea en torno a quien giraba el programa, había recibido influencia directa de los grandes del jazz: Coltrane, Parker, Coleman. Y había logrado que en sus instrumentos africanos -- tumbas, bongoes, bajos, tambores, caránganos y marimbas -- la música de jazz americana se uniera en forma integral.
Poemas de José Pivín
"La poética de José Pivín se basa en la memoria. Entre el aquí y el allá existe una determinada tensión. En cierto sentido se la puede definir como de doble raiz... Su recopilación describe esencialmente paisajes urbanos, en parte de Haifa... y un cierto exotismo de los paisajes sudamericanos. La observación del lugar nos muestra lo concreto bajo una determinada luz, desde un ángulo que enfoca detalles definidos. Esa es, y no otra, la esencia de la poesía: no retratar las cosas, sino captar el detalle, y a veces intensificarlo en la medida necesaria... " RIVKAH BASSMAN BEN-HAIM (En Bet Rothchild, Haifa, Sábado 25 /11/1996)TRADUJO DEL HEBREO: YEHOSHUA FAIGON, JERUSALEM
Apenas un sueño y El regreso, por Angel Balzarino
Dos cuentos de Angel Balzarino, desde Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina
Cinco cero siete por Humberto Dib
Maldigo tu odiosa cara que no puedo dejar de amar al recordarla. Y digo esto mientras me balanceo en esta cuerda floja y límite en la que estoy parado. Y doy un paso y doy otro y no sé bien cuándo voy a caer, pero sé que voy a caer. En definitiva, todos tenemos nuestras cuerdas y todos vamos a caer. Pero antes de precipitarme querría cruzar una vez más. Sí, cruzar por aquel camino flotante: Si sólo pudiese volver a cruzar por esos pesqueros anclados uno al lado del otro... y desearte en el borde de cada salto. Aquella noche, cuando saltamos a la borda de la trainera,
El regreso, por Nora Tamagno
"El regreso" de la escritora rosarina Nora Tamagno resultó ganador del Concurso "Encuentro de dos mundos" en Francia
Tía hamaca y tía cama, por David Sánchez Juliao
El autor colombiano David Sánchez Juliao nos envía el texto "Tía hamaca y tía cama" de próxima edición en libro
¿Cuaderno de viaje, o cuaderno de vida?por María Cristina da Fonseca
La escritora chilena María Cristina da Fonseca nos envía el texto "¿Cuaderno de viaje"o cuaderno de vida?" que utiliza para un taller en la Feria del libro de Chile
El regreso, por Angel Balzarino
La tercera es la vencida, por María Brandán Aráoz
"Mientras deambulaba por la casa en busca del estuche marrón con sus anteojos, recordó que su marido también solía perderlos y que ella siempre lo regañaba por eso: “ ¿Otra vez a ciegas, Carlos? Eso te pasa por dejarlos siempre tirados. Igual que al resto de tus cosas” Lo reprendía, y lo malcriaba yendo ella misma a buscárselos por toda la casa. “ ¿Qué haría yo sin tus retos?”, le contestaba él sin perder el buen humor ni la sonrisa. “Será un consuelo saberlo para cuándo ya no esté”, le contestaba ella, coqueteando con su propia muerte. Pero el muy ingrato había partido primero, años atrás, sin una palabra de despedida. Se había quedado dormido junto a ella una noche, para no despertar más. Se había ido en calma, con una sonrisa en los labios, tal como había vivido"
Altar iluminado en piedra por la muerte de Adán
Escarbar conmigo la gasa perversa que confunde los sellos. ¡Esperar el sacrificio con el bienaventurado xilofón de los mártires! ......................... Nunca volviste los ojos a su umbral. Se te permite sólo imaginarlo en incontables versiones rotas, musical y encarnado en su red de telarañas.
El diálogo, por Cristina Chaca
Pintura: Ciudad Interior , de Cristina Chaca
"Un poeta" y "Angustia I" por Cristina Chaca
pintura: "Sutura" de Cristina Chaca
Sus manos le contaron, por Cristina Chaca
Sus manos le contaron Pintura: Duraznos, de Cristina Chaca
La lagartija, por Víctor Montoya
Recuerdo aún la lagartija que se me metió por el botapié del pantalón y subió por mi pierna con una agilidad que me erizó los pelos. Lancé un grito desesperado y, dándole una palmada que sonó como un sopapo, la aplasté contra mi muslo. Sacudí el pantalón, suponiéndola muerta o herida, pero lo único que cayó al suelo fue un pedazo de su cola.
Manchas, por Araceli Otamendi
En el color negro del mármol se dibuja una carita blanca. Es la cara de un adolescente, despeinado. Indago como en un roscharch qué imagen la ocupa. ¿Es James Dean, el rebelde del cine americano? Hoy no estoy de humor para el cine de Hollywood. Me basta con leer los diarios para imaginar cosas. O mejor, para no imaginar nada, sólo leer y pensar. A veces quisiera escapar a una isla desierta, pienso. Sin embargo leí hace poco que un volcán en Filipinas en los años noventa sin hacer erupción durante seiscientos años, un día gritó con furia, escupió el fuego de abajo de la tierra y una tormenta de ceniza y de gas sulfuroso barrió con la población en un radio de catorce kilómetros. Se necesitaron seis siglos para que esa tierra gritara con furia. No sé nada de la gente que ahí habitaba. No sé nada de los sueños de esas personas que seguramente soñaban
Antes que nada, por Marcos Vieytes- poemas
Del libro "Antes que nada" "yo ya no profeso ninguna de las dos religiones argentinas: la fe de que quien va al Paraguay volverá con un loro, o con un queso de Tafí quien fue al norte: yo sólo soy un regresado de la fragilidad"
El último carnaval, por Nora Tamagno
Desde que la memoria me lo permite, recuerdo que el carnaval ejerció en mí, una singular seducción. Era el barrio entero el que cambiaba de clima y alterando su ritmo habitual, se zambullía de lleno en la magia de esa fiesta pagana. La actividad comenzaba a la hora de la siesta cuando el calor era intenso y derretía el pavimento de las calles. Chicos y grandes nos atrincherábamos con baldes y recipientes de cualquier índole, llenos de agua, palanganas, latas vacías de querosene y corríamos empapados y felices por la calle, tratando de sorprender algún incauto.
El amor cautivo por Nora Tamagno, desde Rosario, Provincia de Santa Fe
Amor -electro-doméstico un cuento de Salvador Gutiérrez Solís
Desde España el autor nos envía "Amor - electro-doméstico"
Luces raras por María Brandán Aráoz
Dos poemas de Pablo García Casado desde España
El poeta Pablo García Casado nos envió los poemas "Ford" y "Falda"
¡Ya! por Radamés Buffa, desde Uruguay
Dos almas, por Luis Buero
Cansado de tantas frustraciones amorosas, había decidido no volver a interesarme por una mujer. Por culpa de la publicidad televisiva, las películas condicionadas y algunos chistes verdes, me resultó imposible enfrentar yo solo, la soledad.. Entonces, desde que Ella y Yo somos novios, encaro esta relación de pareja de otra manera. Ella también ha sufrido mucho y si bien tenemos caracteres totalmente opuestos, ella ha dejado que determine el curso de nuestras vidas.
La portadora y Que salga el indio entre las piedras, por Mario Meléndez
El poeta chileno Mario Meléndez nos brinda nuevos poemas.
Adolescentes obvios, por María Brandán Aráoz
¿Usted notó cuántas cosas obvias se nos pasan a las madres de adolescentes diariamente? ¿En qué anduvo pensando como para no advertir que para la hija de dieciocho llegar a las dos o tres de la mañana a una fiesta o lugar bailable y volver a las siete es tan obvio como quedar de cama y en cama al día siguiente hasta pasado el mediodía? A quién se le ocurre pretender que una adolescente de quince arregle de nuevo su cuarto, cuando es obvio que ya hizo una vez su cama... la semana pasada; reacomodó los "nidos" en su placard el mes anterior; y es obvio que las revistas se apilan en un rincón a medida que se las va leyendo.
Ante la indignación y el dolor, poemas y dibujos
Ante la indignación y el dolor por los brutales atentados en Madrid recibimos poemas y dibujos de españoles: un poema de Fernado Luis Pérez Poza y un dibujo de Ángela Ibañez y de un argentino: Gabriel Impaglione. También la página que Francisco Alvarez preparó.
El tesoro de la juventud, por Noemí Ulla
Cartas al mediodía, a la manera de Cortázar, por Araceli Otamendi
Julio Cortázar profesor, por Emilia Puceiro de Zuleta
La profesora y académica Emilia Puceiro de Zuleta brindó su testimonio acerca de Julio Cortázar: fue su profesor en la Universidad Nacional de Cuyo
Poemas de Claudia Ainchil
La revelación, Nora Tamagno
El cuento "La revelación" de Nora Tamagno, fue premiado en uno de los concursos de cuentos que organiza la Editorial de la Universidad Nacional de Rosario.
Poemas de Mario Meléndez, desde Chile
Tres poemas enviados desde Chile por el poeta Mario Meléndez.
El velorio, cuento de Cecilia Vetti
"El velorio" es un cuento que integra el libro "La soga del tiempo" de Cecilia Vetti, libro que fue distinguido con la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores correspondiente al año 2002.
AMENHOPTÚ MEMNÓN
Poema de Manuel Lozano
Dibujos de la U, por Cristina Castello
Arte se escribe con U, La vida se recrea en U, La poesía existe porque U, La libertad sueña con U, La boca es víspera de besos cuando dice U.
Mujeres en crisis, por María Brandán Aráoz
Un cuento de la escritora argentina María Brandán Aráoz, que publica por primera vez en Archivos del Sur
La trama del espejo, por Juan Carlos Vecchi, desde Olavarría, Pcia. de Bs. As.
Bustrófedón, por Juan Carlos Gómez
Prólogo poemas para ser descifrados, escritos y reescritos en la imaginación de cada lector y para disfrutar del infatigable laberinto de la poesía en su más imprevisibles combinaciones y posibilidades. las palabras nunca son lo que dicen, según su ubicación en el rompecabezas del lenguaje son siempre metáforas de otras metáforas y a veces más : son poesía, algo que apenas vislumbramos entre líneas como un juego infinito, como los primeros escritos de la historia de la humanidad como el bustrófedon por ejemplo. Juan Carlos Gómez
Mensonges Vitaux por Manuel Lozano
Lo que puedes decir sobre el amor ya es un presagio. Asoma el viento en la ranura de la noche. Entonces callo y me abrigo en la risa amenazante de un dios bajo las apariencias. Despojar tu monstruoso tintineo, el silbo libertino incapaz y jubiloso.
Centauros por Jorge Dávila Vázquez, desde Ecuador
"Hermana, he soñado que un centauro me miraba. Agazapado entre los mirtos nocturnos; con la luz de la luna cayendo sobre los setos de jazmín, me miraba. Vi sus enormes ojos, centelleando en la sombra. Casi te puedo decir que percibí su olor intensamente animal y al mismo tiempo de hombre. Algo como una ola de calor me invadió al sentir su respiración agitada."
Espera, por María Pilar Martínez Barca
Me he sentado a tomar la primavera apenas comenzada, aquí, en el cuarto que un día, ya muy pronto, será tuyo. Difícil resumirte, niña mía, qué siento en este instante. Han sido tantos meses, tanta espera transformándome en vida el corazón, que ahora, sin quererlo, te acaricio,
O Cão, ou Eu, por Alan Miranda, desde Brasil
Noite. Tô andando, pensando na vida e no quanto estava atrasado para o ensaio. Cantarolando alguma coisa que não era português e nem eu mesmo entendia. Aí, acontece: vejo em plena calçada, cinco pessoas em volta de um cão. Atropelado.
Los hombres pájaros, por José Geraldo Neres, desde Brasil
...deambular por Minas en la búsqueda del hombre sin nombre, de los símbolos y los ríos de primavera. Abílio traduce la sombra, el universo de costumbres, la vida en un hilo. ¡Ahora el ángel es mortal! ¡Conoce el gusto del café, la niña y su pan, las risas de estudiantes, colas de cometas! Así, buceo en la oscuridad. Escribo cada letra de su nombre en miradas verdes, en la arena húmeda, en la danza púrpura, y en el cáliz ácido del vino latino. Hombre sin velo, sus pequeños pasos en la curva convexa, en las ecuaciones de tiempo completo. Pocas palabras. Soy yo con mi sombra y ni ella percibe mi presencia. En el silencio moderno, sacerdotes celebran rituales: - ¡Oh, Apollo!
Poemas, Cristina Chaca
Llueve Voy de camino. Me acerco a la ventana contemplo y me detengo. El susurro del agua captura mis sentidos y mis oídos intuyen perfiles de buenas intenciones. Esa química esencial serena incertidumbres y mi mirada inventa charcos en los remotos rincones de mis juegos. El agua bautiza palabras con forma de recuerdos y de futuros tan inciertos como ella, mientras las baldosas del patio se enamoran de sus finos tacones transparentes. Los árboles sacian su sed a puro instinto. La hiedra llora sus verdes sueños de verano y las rejas se engalanan con collares de cristales en suspenso.
Joao Guimaraes, por Manuel Lozano
Aparecido en la textura de sangre de los lobos. Hay lápidas hermosas para la conspiración del viento: ¿hablarás con la mudez urgente del grito más alto, dibujando la lepra del miedo? ¿Es que hablarás con el distorsionado brillo de tu esplendor a solas? Aquí, donde ellos se reúnen para la aventura aun antes de las intrincadas felonías de su especie, yo llego, llego con mi armadura de selvas
Un poema de Radamés Buffa, desde Uruguay
Concurso, de Radamés Buffa
Joselín el distraído, un cuento de Sarah Bianchi
De la serie "Cuentos titiriteros"del libro SIN PIES NI CABEZA PERO CON MANOS"
Y una última pregunta. ¿Cómo viven los poetas?por María Cristina da Fonseca
Entrar en las casas de Pablo Neruda de la mano de María Cristina da Fonseca es entrar en un universo poético a través de la mirada de una escritora chilena amante de la poesía de ese grande de las letras chilenas. La autora nos introduce en las casas de Neruda: la Chascona, en Santiago de Chile, la de Isla Negra y la Sebastiana en Valparaíso, hoy convertidas en museos abiertos al público.
Desnacer, por Luis Buero
Al cumplir cuarenta años un hombre decidió Desnacer. Que significa esto, pues bien, entendió que su presencia en el planeta carecía de sentido, que ya se le había pasado el tiempo de triunfar en la vida. No podía soportar la sensación de haber quedado fuera del camino. Como no he podido ser alguien será nadie, pensó entonces. Claro que para ser nadie, o Nada, tenía que suicidarse, idea poco práctica que solo serviría para hacer sufrir a sus seres queridos, porque ciertamente no podría eliminar con ese acto el recuerdo de su derrota social de la memoria de sus contemporáneos y descendientes. Al contrario, sería un perdedor inolvidable.
Ciclos, por Carlos Marianidis
Le preguntaba el mar –mientras subía evaporado por el día ardiente- ¿Qué es vivir? a la nube transparente, pensando que la nube lo sabía.
La vaca que miraba al sol, por María Pilar Martínez Barca
Vivía en un hermoso país, al norte de los sueños, una pequeña vaca, más bella todavía. Blanca como la nieve, y con grandes lunares de un negro luminoso, como noche estrellada, había enamorado a los jóvenes bueyes del contorno. Pero estaba muy triste.
Episodio, por José Geraldo Neres
Metal impuro, medallón de la suerte sin poderes ocultos, moneda acuñada en los tiempos de sufrimiento. Estas fueron las primeras hipótesis para describir el objeto que estaba clavado por entre los dedos de aquel incógnito ser en la angustiante mesa de necropsia. Había sido encontrado en la cumbre de la montaña (irónicamente denominada Paraíso). Todavía no había alcanzaba la edad del lobo. 
Será que da miedo descubrirse vivo por Gabriel Impaglione desde Luján
Desde Luján, Provincia de Buenos Aires, el poeta y periodista Gabriel Impaglione nos envía varios poemas.
Niña loba, por Beatriz López Osornio
La poeta platense, Beatriz López Osornio nos envía "Niña loba"
Poemas de Sara Vanegas, desde Ecuador
ECOLOGIA los guijarros del rìo desolados, sueñan los peces de antaño su plata y su silencio
Nostalgia de tango, Cecilia Vetti
Un nuevo cuento de Cecilia Vetti, del libro "La soga del tiempo", ganador de la Faja de Honor de la Sade.
Sueña niño, poema de Merely Rivas, desde El Salvador
Desde El Salvador nos llega este poema de Merely Rivas, "Sueña niño"
El poeta, Carlos Marianidis
Un cuento del autor argentino Carlos Marianidis quien ganó el Premio Casa de las Américas 2002 con su novela "Nada detiene a las golondrinas". En esta edición publicamos también tres de sus poemas: "Pequeñas cosas", "El títere" y "El pasajero"
Infinitivos, por Elizabeth Carpi, desde Corral de Bustos, Pcia. de Córdoba.
"Infinitivos" es un poema de Elizabeth Carpi, que nos llegó desde Corral de Bustos, Provincia de Córdoba, República Argentina.
Poema
Claudia Peña es coordinadora de la revista "La oveja negra" editada en la ciudad de Trelew, Pcia. del Chubut, en la Patagonia Argentina.
El chino, cuento de Roberto Olivera Unda, desde México
Un nuevo cuento del escritor mexicano Roberto Olivera Unda, enviado para Archivos del Sur, desde México.
Las noches son a las palabras, por Manuel Lozano
A José Geraldo Neres Como la lluvia tras los árboles, fastuosas, diminutas, atizadas, entumecidas por la noche que no debe repetirse.
Tres poemas de Carlos Marianidis
Carlos Marianidis ganó el Premio Casa de las Américas en el año 2002 con su novela "Nada detiene a las golondrinas". En esta edición publicamos los poemas "Pequeñas cosas", "El títere" y "El pasajero"
Amsterdam y otros poemas, por Carlos Barbarito
Amsterdam y otros poemas
Sento energie positive, poema de Giorgio Chiarati, desde Roma, Italia
Desde Roma, Italia nos llegó este poema de Giorgio Chiarati
Poemas de Jorge de Sousa Braga, traducidos por Susana Giraudo
Varios poemas de Jorge de Sousa Braga, traducidos al castellano por la poeta de Villa María (Provincia de Córdoba) Susana Giraudo
Poemas de Beatriz López Osornio
Se incluyen tres poemas de la poeta argentina Beatriz López Osornio.
Nacimiento de las leves criaturas , Manuel Lozano
Se incluyen poemas del poeta, narrador y ensayista argentino Manuel Lozano
Cartas al mediodía, (a la manera de Cortázar) Araceli Otamendi
¿Cómo empezar? ¿Por el principio, el final o por el medio? ¿Por el cuadro de Héctor Borla o por R.R? ¿por Walter o por Anabel? ¿Por la gorda de Fellini o por quién diablos? El papel está puesto en la máquina. Sí, es hora, ya es hora de empezar a teclear, uno, dos, tres espacios. Así está mejor. Querido Walter. No me gusta. Pasan las horas y te extraño. Mucho peor. Pero debo seguir. Ella vendrá al mediodía. Desde que te fuiste, te juro, no he conocido a otro hombre. Pero si me dan ganas de llorar. A mí. ¿A quién va a ser? Aquella tarde en que nos conocimos pude sentir que había algo diferente en vos...
"Proyecto literario poemínimos: - pájaros de papel-" José Geraldo Neres
“proyecto literario poemínimos: -pájaros de papel-“ (traducción por Rafael Roldan, revisión por Francisco Álvarez Velasco y Marcela Collins)
Todo animal nocturno, Manuel Lozano
Selección de poemas de Manuel Lozano, que obtuvo el Primer Premio de Poesia, del Grupo El Semillero Azul, de Barcelona, por unanimidad. \\\"Todo Animal Nocturno\\\", forma parte del libro \\\"Bizancio bajo las aguas\\\", del mismo autor.
Ciego, Rodrigo Guerra
\\\"Masajista. Si sus cervicales están tensionadas aquí estoy yo\\\", reza un cartel escrito a mano, colgando sobre el pecho de un ciego. Digo que reza porque un cartel de esas características, más aún si la persona que lo expone no puede verlo, es en sí mismo un acto de fe. A menudo, saliendo de la estación Palermo del Subte D, paso junto al ciego sumándome a las ásperas correntadas de roce y bullicio que lo van erosionando en el descanso de la escalera...\\\"
Se está muy bien aquí. diario de una amistad
Nos llega desde España este poema de María Pilar Martínez Barca
Desde Brasil nos llega este poema de Almandrade
Un poema del artista brasilero Antonio Luiz M. Andrade - Almandrade - Según Nicolás Bernard, la ciudad de Bahía, en Brasil tiene sus supersticiones y sus sorpresas culturales, entre ellas Joao Gilberto ,Dourival Cayme y Glauber Rocha y por qué no, se pregunta, Almandrade. En definitiva, un artista que viene sorprendiendo desde hace treinta años con el rigor, la sutileza y la coherencia de trabajar con distintos soportes seguido por una tradición de un saber singular.
Parte final de una historia. Frío invierno de 2001
Desde Río Cuarto, Provincia de Córdoba, Argentina, nos envían este relato.
Encuentros, Juan García Gayo
Purpurina dorada en la nariz y los párpados El pelo a contraluz. Ella todavía no abrió los ojos Y entonces aprovecho a revivir sus días de cumpleaños, Las viandas compartidas en la playa Y a mi lado una espiral de cable telefónico Empieza como caracol marino y llega hasta el aparato gris
Renato Da Silva, Salvador Luis
¿Cómo me iba a imaginar que el tiempo sería tan efímero?...
"De cuerpo presente"
Desde la ciudad de Rafaela, Pcia. de Santa Fe, Angel Balzarino nos envía el cuento "De cuerpo presente".
Arcano, Noemí Ulla
En aquella ciudad no se podía decir la palabra amor porque todos la habían olvidado. Sólo Saturnina, que era una niña inquieta, la había visto escrita en un libro de historias curiosas y se la había oído pronunciar al abuelo mientras trabajaba. El abuelo era músico. Había sido violinista en la orquesta del teatro principal y había viajado muchas veces al extranjero. No era ni viejo ni joven, pero Saturnina lo encontraba viejo por los pocos años que ella tenía.
La strada dell´ AMORE y otros poemas
La Palliri, cuento de Víctor Montoya, desde Estocolmo (Suecia)
El escritor boliviano Víctor Montoya nos envía este cuento desde Estocolmo.
Veinte años Clarisa
"Veinte años Clarisa" es un cuento de Carlos Prina, autor argentino.
Cuentos
"El tigre que soñaba", cuento para niños ha sido publicado por primera vez en la revista "Barco de papel".
Dos cuentos de Roberto Olivera Unda, desde México
"La Moneda" y "Los gallos" por Roberto Olivera Unda, desde México
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337