Revista Otra parte |
|
Revista Otra parte
Dirección Graciela Speranza y Marcelo Cohen
Distribuye Editorial Siglo XXI
|
|
Redes Nro. 28 |
|
Redes Nro. 28
Director Pablo Kreimer
Editada por la Universidad Nacional de Quilmes
|
|
Revista EXIT edición 33 |
|
Revista EXIT edición 33
Revista Trimestral de Imagen y Cultura
# 33 ÉRASE UNA VEZ...
(Febrero, Marzo, Abril - 2009)
Edita: Rosa Olivares & Asociados S.L.
184 páginas / 132 reproducciones color y b/n
Edición bilingüe: textos en español e inglés
|
|
Revista La Biblioteca |
|
La Biblioteca
Revista fundada por Paul Groussac
pulblicación de la Biblioteca Nacional de Argentina
Edición 7: Ciudad y Cultura
|
|
Revista Nómada |
|
editada por la Universidad Nacional de San Martín
|
|
El programa El oro de los tigres premiado |
|
El oro de los tigres que conduce el escritor Manuel Lozano por FM Radio Cultura resultó distinguido por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
|
|
Revista La Casa de Asteríón |
|
edición 36
|
|
Quaterly Polish Culture |
|
Revista de cultura polaca
|
|
Revista alba |
|
la revista alba se edita en París, Francia
|
|
Revista Prismas |
|
Revista Prismas
12/2008
Programa de Historia Intelectual - Centro de Estudios e Investigaciones - Universidad Nacional de Quilmes
Consejo de dirección: Carlos Altamirano, Alejandro Blanco,
Adrián Gorelik, Jorge Myers, Elías Palti,
Oscar Terán (1938-2008)
|
|
Revista Nómada - Edición Nro. 13 |
|
Revista Nómada
Edición 13
Universidad Nacional de San Martín
|
|
Redes - edición 27 |
|
Redes
Edición 27
Universidad Nacional de Quilmes
|
|
Revista Nómada |
|
La revista Nómada, en su edición número 12 del mes de agosto, publicación cultural editada por la Universidad Nacional de San Martín, se puede encontrar en los quioscos.
|
|
Revista Crisis (1973-1976). Antología |
|
Revista Crisis
del intelectual comprometido al intelectual revolucionario
(1973-1976)
Antología
Presentación y selección de textos por María Sonderéguer
Edición de la Universidad Nacional de Quilmes
|
|
Contra. La revista de los francotiradores |
|
Contra. La revista de los francotiradores
Presentación: Sylvia Saítta
Universidad Nacional de Quilmes
|
|
Redes. Revista de estudios sociales de la ciencia Nº 26 |
|
Redes. Revista de estudios sociales de la ciencia Nº 26
Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología
Director: Pablo Kreimer
Universidad Nacional de Quilmes
|
|
Revista Persona - Edición 72 |
|
PERSONA
Revista Electrónica de Derechos Existenciales
Director: Ricardo D. Rabinovich-Berkman
Número 72, mayo 2008
|
|
La oveja negra |
|
La edición 14 de la revista La oveja negra, editada en la ciudad de Trelew está dedicada al llibro Mi Patagonia para ti de Isabel María Àlvarez y Enrique Godoy Durán
|
|
Cuadernos del Tornillo |
|
Edición dedicada a Ricardo Carpani
|
|
Dedalus |
|
Año 2
número 3
2007
director: Osvaldo Mastromauro
|
|
Prismas - Revista de historia intelectual - Universidad Nacional de Quilmes |
|
Prismas. Revista de historia intelectual
año 11, número 11, 2007
Universidad Nacional de Quilmes
Programa de Historia Intelectual
Centro de Estudios e Investigaciones
Universidad Nacional de Quilmes
|
|
El poeta Gonzalo Rojas en el programa El oro de los tigres |
|
El oro de los tigres, programa de radio que conduce el poeta Manuel Lozano tendrá la presencia de Gonzalo Rojas, Premio Cervantes de Literatura 2003 el jueves 13 de diciembre
|
|
Redes 25 |
|
Redes 25
Revista de estudios sociales de la ciencia
Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología
Universidad Nacional de Quilmes
|
|
Qué hacemos |
|
edición 235 - mayo-junio 2007
|
|
acta psiquiátrica y psicológica de América Latina |
|
volumen 53 - número 1 - Buenos Aires - marzo 2007
|
|
Junguianos en la Argentina - periódico bimestral |
|
|
|
REDES 24 |
|
Revista de estudios sociales de la ciencia
Editorial Universidad Nacional de Quilmes
|
|
El oro de los tigres, programa del escritor Manuel Lozano |
|
el jueves 26 de abril emitirá un programa dedicado al dadaísmo: "De Tristan Tzara a nuestros días " por Radio Cultura. También se puede escuchar por internet.
|
|
Presentarán en la Feria del Libro de Buenos Aires programa de TV de libros |
|
Ver para leer es el título del nuevo programa que se emitirá por Telefé y que conducirá el escritor Juan Sasturain. Se presentará el martes 24 de abril a las 19 en la Sala José Hernández
|
|
Prismas - Revista de historia intelectual |
|
Prismas
Revista de historia intelelectual
Anuario 2006
Universidad Nacional de Quilmes
|
|
Homenaje a Astor Piazzolla en el programa El oro de los tigres de Manuel Lozano |
|
El escritor Manuel Lozano organizó en su programa "El Oro de los Tigres" (www.fmradiocultura.com.ar), en el marco del ciclo "Grandes Creadores Argentinos" un homenaje a Astor Piazzolla, músico referencial del siglo XX.
El homenaje continuará el jueves 17 a las 17 en el mismo espacio.
|
|
Qué hacemos - edición Nro. 232- Septiembre-octubre de 2006 |
|
La edición de septiembre-octubre de la reconocida revista Qué hacemos presenta gran cantidad y variedad de información sobre las actividades culturales de artes plásticas, teatro, libros, cursos y tallers, turismo, radio otros contenidos,
|
|
Revista Persona edición 56 |
|
La revista Persona que dirige el abogado, docente y escritor argentino Ricardo Rabinovich-Berkman trae interesantísimos contenidos
|
|
Qué hacemos |
|
Director Editorial: Jorge Quaranta
Directora: Susana Araujo
año 27
número 230
66 páginas
|
|
Redes |
|
Redes 23
revista de estudios sociales de la ciencia
Universidad Nacional de Quilmes
208 páginas
|
|
El oro de los tigres - Jueves 29 de junio |
|
a las 17 por radio FM Cultura - conduce el poeta Manuel Lozano
|
|
Televisión: Frente a Frente |
|
Textos pendencieros: historia y presente, reflexión y política en la Argentina / Neuquén: la verdad sobre Sobisch / El proyecto nacional y sus desafíos: industria y agroexportación
Los jueves a las 18, los sábados a las 8,
los domingos a las 14 y los lunes a las 18 hs
|
|
El oro de los tigres:nuevo programa de radio de Manuel Lozano |
|
Jueves a las 17 por radio cultura
El oro de los tigres es el nombre del nuevo programa de radio que conduce el poeta argentino Manuel Lozano.
Lozano participó junto a la escritora brasilera Nélida Piñón en el Festival de las Artes y Cultura-América Do Sul, a la que entrevistó y luego difundió en el programa.
|
|
Taller de letras |
|
Revista de la Facultad de letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Edición Nro. 37
224 páginas
|
|
Páginas de guarda |
|
Páginas de guarda
Edición Nro. 1
Revista de lenguaje, edición y cultura escrita
Editada por la Cátedra de Corrección de estilo de la Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Buenos Aires
160 páginas
|
|
Revista Persona edición Nro. 48 |
|
Revista electrónica de derechos existenciales
|
|
Arte al día - Internacional |
|
Revista dedicada al arte
|
|
Almacén de las artes dentro del programa de radio Mañana es hoy |
|
Almacén de las artes
Todos los miércoles a las 10 de la mañana
esta columna se emite dentro del programa “Mañana es Hoy”
Poesía / Música / Cuento breve / Entrevistas
Sociodrama / Agenda Cultural
Con Carlos Kuraiem
|
|
Revista de la Sociedad de escritores del Paraguay |
|
volumen 1
septiembre-noviembre 2004
|
|
The white viudita |
|
revista cultural de Tucumán
año 4, número 4
Idea, edición y producción. Natalia Lipovetzky
|
|
Arte y cultura- Periódico de Paraguay |
|
año 1- Número 8
12 páginas
|
|
La oveja negra |
|
Revista editada en Trelew, Provincia de Chubut, Patagonia argentina
|
|
Programa El Jabalí cumple 5 años en la radio |
|
conduce Daniel Chirom
|
|
Milenio |
|
Milenio
Cuaderno S.A.D.E. Nro. 4
Seccional Entrerriana del Río Uruguay
|
|
La Luciérnaga, desde Córdoba, Argentina |
|
La Luciérnaga
Revista cultural desde los chicos trabajadores
de la calle
Edición Nro. 89
|
|
UKHAMAW JIWAAS MARKASAX (Así es nuestra nación) |
|
UKHAMAW JIWAAS MARKASAX (Así es nuestra nación)
Año 4- Nro. 9- Febrero de 2005
Número especial
Final del decenio internacional de pueblos indígenas
|
|
El perseguidor/revista de letras |
|
la revista de letras El Perseguidor, dirigida por Diego Viniarsky cumple diez años
|
|
Presentan dos nuevas relatorías centradas en el tema de la calidad periodística |
|
La Fundación Nuevo Periodismo y la Corporación Andina de Fomento (CAF) presenta dos nuevas relatorías centradas en el tema de la calidad peroidística
|
|
Teatro, la Revista del Complejo Teatral de Buenos Aires |
|
Edición Nro. 78
78 páginas
|
|
El Arca del Nuevo Siglo |
|
El Arca del Nuevo Siglo
Publicación de la Caja de Ahorro y Seguro S.A.
|
|
Arte al día internacional |
|
imagen de tapa: fotografía de Rochelle Rosti "Sin título",98 x 148 cm
|
|
Del periódico a Internet: los jóvenes y la cultura audiovisual |
|
La televisión es el medio más elegido por los jóvenes. El 72% utiliza Internet entre una y cinco horas semanales. Sólo un 11% de los consultados manifiesta leer periódicos todos los días y un 82% asegura no leerlos completos.
|
|
Radios de el Litoral argetino |
|
|
|
Il foglio clandestino |
|
Publicación italiana independiente "de aparición aleatoria"
|
|
De poco un todo por Radio América |
|
Programa periodístico de interés general dedicado a temas políticos, económicos, empresariales y culturales de actualidad.
|
|
La boca descosida |
|
Desde Urdinarrain, Provincia de Entre Ríos llega La boca descosida
|
|
La oveja negra, edición Nro. 7 |
|
Desde la Patagonia argentina, ciudad de Trelew nos llega esta nueva edición de La oveja negra
|
|
Revista de la editorial Victoria Ocampo |
|
Edición número 2
|
|
La autopista del sur, revista literaria |
|
Edición número 4
|
|
Nueva edición de El Paraninfo |
|
El periódico editado por la Universidad Nacional del Litoral lanzó una nueva edición
|
|
La revista femenina argentina Para ti cumple 82 años, por Luis Buero |
|
La revista femenina argentina Para Ti cumple 82 años
Una de las revistas argentinas dedicadas a las mujeres con más historia
|
|
Contratiempo, revista de flamenco |
|
Contratiempo es una revista dedicada al flamenco.
"Para dedicarse al baile hay que tener una afición desmedida" (de una entrevista a Angel Pericet"
"El flamenco se tiene que hacer por amor, no por algo que te lleve al caos" (de una entrevista a Eva Yerbabuena)
|
|
Retaguardia, revista cultural |
|
Revista editada por Belén Iannuzzi, Santiago Lange, Darío Maroño, Oscar Conde
|
|
Viva México, boletín de la Embajada de México en Argentina |
|
La Embajada de México en Argentina presenta el boletín Viva México con las actividades culturales desarrolladas por esa Embajada.
|
|
Barco de papel, revista infantil |
|
Visite Barco de papel, la revista infantil donde participan escuelas de Valencia, España y de Argentina
|
|
Hecho en Buenos Aires, año 3, número 40 |
|
|
|
La oveja negra, Segundo Aniversario |
|
La oveja negra, revista cultural editada en la ciudad de Trelew, Provincia del Chubut, Argentina, cumplió dos años.
|
|
Cosiámpiros |
|
Nueva revista literaria
|
|
La guacha, revista de poesía |
|
|
|
Hecho en Buenos Aires, |
|
La revista que da una oportunidad a las personas en situación de calle y excluidos.
Se vende en las calles de Buenos Aires. Los vendedores están autorizados por la empresa social "Hecho en Buenos Aires".
|
|
Hecho en Buenos Aires |
|
Hecho en Buenos Aires es la revista que da una oportunidad a la gente que vive en la calle
|
|
Barbaria |
|
La revista del Centro Cultural de España en Buenos Aires
|
|
Punto de vista, Revista de Cultura- Edición Nro. 76 |
|
Revista de cultura dirigida por la intelectual argentina Beatriz Sarlo
|
|
Diseño interior |
|
Diseño interior
Revista de interiorismo, arquitectura y diseño
Nro. 130
Director José Ma. Faerna García-Bermejo
Editada en España
|
|
¿Qué sentimos? |
|
¿Qué sentimos? es una publicación editada por la Universidad Nacional de Río Cuarto. Su editor es Alberto Ferreyra
|
|
El Paraninfo, periódico editado por la Universidad Nacional del Litoral |
|
Se publicó la edición número 1 de “El Paraninfo”, periódico de distribución gratuita y periodicidad mensual, editado por la Universidad Nacional del Litoral.
|
|
La oveja negra |
|
Desde la ciudad de Trelew (Pcia. del Chubut) en la Patagonia argentina nos llegó una nueva edición de la revista cultural “La oveja negra”
que coordina Claudia Peña.
|
|
Wipe |
|
|
|
National Geographic, Edición de Colección, Las 100 mejores fotografìas |
|
Tal como dijo el crítico francés Roland Barthes “sin aventura no hay foto”, podemos ver en esta edición de colección de “National Geographic” una selección de fotografías publicadas a lo largo de 113 años de la historia de esa revista, donde muchas de esas fotografías implican una aventura.
|
|
De las artes y las letras |
|
Un programa cultural en radio FM Intereconomía, para tener en cuenta
|
|
La oveja negra, revista de Trelew, Pcia. de Chubut, Argentina |
|
Se anticipa al lector la posibilidad de pensar esta revista como la revista de Trelew y por qué no, de la Patagonia.
|
|
Lenguas V;vas: El Instituto Juan Ramón Fernández tiene su publicación |
|
Se publicó el número 2 de la revista Lenguas V;vas del Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández"
|
|
Parte de guerra |
|
La autodefinida como "la revista de los que no encajan trae en su edición Nro. 18 interesantes artículos
|
|
FMR, la revista de Franco María Ricci |
|
Con una interesante nota sobre la obra del pintor y escritor italiano Emilio Tadini
|
|
Hecho en Bs. As. , edición Nro. 26 |
|
La revista que da una oportunidad laboral a la gente de la calle, marginados y desocupados, trae en este número interesantes artículos
|
|
Bolivian Studies Journal |
|
La edición Nro. 9 de Bolivian Studies Journal, está dedicada a Víctor Montoya, escritor boliviano residente en Suecia
|
|
Revista de crítica cultural |
|
La edición número 24 de la revista está dedicada al tema de lo popular.
|
|
Barbaria |
|
Revista del Centro Cultural de España en Buenos Aires
|
|
Diseño interior |
|
Revista de interiorismo, arquitectura y diseño
Editada en España
|
|
ADP Publicación de la Alianza de Damas del Petróleo |
|
La revista venezolana trata en la nota de tapa el tema de la pobreza, inequidad y erosión de la familia en América Latina
|
|
La casa del poeta, revista venezolana |
|
En esta revista que nos ha llegado desde Caracas se pueden leer poemas, notas de actualidad literaria, artes plásticas, teatro, etc.
|
|
Hecho en Buenos Aires |
|
La revista que se vende en las calles de Buenos Aires, destinada a brindar una ocupación laboral a la gente de la calle.
|
|
Teatro, la revista del Complejo Teatral Buenos Aires |
|
A pesar de la crisis la revista Teatro sigue manteniendo la calidad
|
|
Rolling Stone, edición especial |
|
El grupo Rolling Stones cumplió cuarenta años.
|
|
Todo es historia |
|
La revista Todo es Historia, dirigida por Félix Luna y María Sáenz Quesada dedica en el último número seis notas a Eva Perón
|
|
Cultura y Tendencias, revista chilena |
|
La revista Cultura y Tendencias, de Chile es un interesante ejercicio de crítica cultural
|
|
Alguien llama , carpeta de poesía dirigida por Alejandro Schmidt |
|
Iniciamos la sección medios con Alguien llama, carpeta de poesía dirigida y editada por el poeta cordobés Alejandro Schmidt
|
|