Muestra de Fernanda Cohen en Buenos Aires |
|
la artista argentina radicada en New York, cuya obra ha recorrido el mundo y ha sabido hacerse un espacio entre los nombres más destacados de la escena internacional llega a Buenos Aires para una doble exhibición de la mano de Martín Churba y Federico Platener.
|
|
Vivir en Argentina - Editorial Taschen |
|
Vivir en Argentina
Editado por Angelika Taschen
Fotos Ricardo Labougle
Textos y producción Isabel de Estrada
Editorial Taschen
|
|
Muestra y conferencias sobre arquitectura mexicana en Buenos Aires |
|
Del 6 al 9 de octubre tendrá lugar el ciclo de conferencias y la muestra “Arquitectos de la Luz – Arquitecturas Mexicanas Contemporáneas” en la Sociedad Central de Arquitectos (SCA), en Montevideo 938, de esta ciudad.
|
|
Un libro sobre Salvador Dalí presenta una guía completa de su obra |
|
Salvador Dalí
Elizabeth Keevill
Kevin Eyres
Editorial Edimat
|
|
Décadas de moda |
|
Décadas de moda
Harriet Worsley
Könemann
|
|
Esculturas en equilibrio en Centro Cultural Plaza Defensa |
|
Esculturas en equilibrio
La búsqueda de un equilibrio entre lo orgánico y racional a través del ensamblaje
|
|
Pensamiento Lateral en el marco de la Feria Puro Diseño |
|
Por segundo año consecutivo PLat Pensamiento Lateral desarrolla una innovadora propuesta que vincula arte y diseño para la nueva edición de Feria Purodiseño.
|
|
Lofts DesignSource: un libro de diseño |
|
Un libro propone diversas alternativas para el diseño y equipamiento de lofts:
santuarios urbanos en el corazón de la ciudad
Lofts DesignSource
Ana G. Cañizares
Collins Design
|
|
Pensar el paisaje 03 - Paisaje y territorio |
|
23 - 27 de junio. 2008
Lugar de realización:
CDAN. Centro de Arte y Naturaleza. Fundación Beulas
Diputación de Huesca
Director Javier Maderuelo
Colabora: Universidad de Zaragoza. CPR. Huesca
|
|
Cosas del Surrealismo en el Museo Guggenheim de Bilbao |
|
El Museo diseñado por Frank O. Gehry presentará a partir del 29 de febrero la exposición Cosas del Surrealismo, organizada por el Victoria and Albert Museum de Londres y coproducida por el Guggenheim de Bilbao.
Se trata de la primera muestra que explora la influencia de uno de los más importantes movimientos del siglo XX en el mundo del diseño, incluyendo la pintura, el teatro, el diseño de interiores
Del 29 de febrero al 7 de septiembre de 2008
Comisaria: Ghislaine Wood
|
|
Jorge Medina es el ganador del concurso de diseño SANE SOCIETY |
|
Con motivo de cumplir su quinto anivresario, SANE SOCIETY organizó un concurso de diseño de camisetas en el que resultó ganador Jorge Medina
|
|
Tendencias- Muestra: Construir, habitar, desocupar, Prácticas del espacio |
|
Una muestra de fotografías en Koldo Mitxelena Kulturunea - Erakustaretoa - Donostia agrupa el trabajo de tres fotógrafos, Adrian Tyler, Edward Burtynsky y Joel Meyerowitz alrededor de la idea de espacio, su relación con la arquitectura y su representación mediante la fotografía, en un total de 41 obras.
La propuesta está organizada en torno a la idea de un ciclo vital del espacio: su surgimiento, y las condic iones para su percepción por parte del ser humano, su uso por el hombre y, finalmente, su destrucción, que produce la liberación de un volumen que pueda ser ocupado por una nueva forma de ordenación.
|
|
Se presentaron las obras de restauración de la Casa Museo Fernández Blanco |
|
El edificio que funcionó originalmente como residencia familiar de Isaac Fernández Blanco, está siendo restaurado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La casa original de Fernández Blanco tuvo diversos destinos como edificio administrativo de la comuna hasta que, en 1999 pasó a depender del Ministerio de Cultural.
|
|
Muestra de Hiperarquitectura e hiperdiseño |
|
Hiperarquitectura e hiperdiseño: nuevos modelos urbanos en la China del siglo XXI" - José Manuel Ballester.
hasta el 15 de enero de 2008
|
|
CONCURSO DE DISEÑO DE CAMISETAS DE SANE SOCIETY |
|
El sitio web de autores y artistas SANE SOCIETY invita a participar en un concurso de diseño de camisetas
|
|
PLat Pensamiento Lateral en una nueva edición de Expotrastiendas |
|
PLat Pensamiento Lateral (www.plat.com.ar) participará de la nueva edición de Expotrastiendas que se realizará en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires del 12 al 20 de octubre. Para esta ocasión, en el stand D40, la galería dirigida por el Arq. Federico Platener, en su tercer año consecutivo en Expotrastiendas, nos acerca la mejor selección de arte contemporáneo argentino y nuevas tendencias. El proyecto de este año para el stand consiste en una original y ecléctica propuesta donde se propone la deconstrucción del cubo blanco y los lugares clásicos de exhibición de arte, generando un ámbito diferente donde la obra y sus límites se vuelven difusos y la tensión visual gana protagonismo en el marco de un espacio escenográfico. Para desarrollar esta propuesta, Platener, en
|
|
La nueva campaña de Absolut vodka integra diseños de Latinoamérica y el Caribe |
|
Latinoamérica y El Caribe urden un cadáver exquisito
Lorena Urcola, de Argentina, junto a diez artistas plásticos de la región, trabajaron al unísono para crear la primera obra ABSOLUT de arte colectivo.
De hecho, fue Andy Warhol quien en 1985 recreó el perfil de la botella para luego dar paso a Keith Haring y a muchos otros responsables de la saga ABSOLUT ART. Así, pintores, escultores, fotógrafos, diseñadores, arquitectos, músicos, escritores, y hasta creativos digitales, han rendido con sus personales estilos valiosas interpretaciones artísticas del producto.
Se puede ver en el Centro Cultural Borges hasta el 15 de Septiembre de 2007
|
|
Mundo Joya del 23 al 25 de agosto- exposición internacional |
|
Del 23 al 25 de agosto se realiza en el Salón San Isidro del Sheraton Hotel de Buenos Aires, la edición 2007 de Mundo Joya, la exposición internacional de joyería, relojería, platería y diseño.
|
|
Charme - Patrizia Gucci |
|
Charme
Patrizia Gucci
Editorial Vergara
|
|
El diseño gráfico y su enseñanza |
|
El diseño gráfico y su enseñanza
Ilusiones y desengaños
Editorial Paidós
|
|
Feria Puro Diseño del 28 de marzo al 2 de abril |
|
El arte se suma a la nueva edición de la Feria Purodiseño
|
|
Catalogue: una tendencia |
|
A fines del 2006 apareció en los quioskos este libro-catálogo de la moda según su directora-editora Jimena Nahón.
"Catalogue es el primer catálogo de moda argentino. Es inédito, útil, funcional y estéticamente único. Nuestro sueño es que cambie y reorganice la forma de observar y seleccionar, pudiendo ver antes de comprar, las más de 180 marcas nacionales e internacionales con venta en el país. Por ello mostramos las colecciones completas de manera distinta..."
|
|
Arte que camina - Muestra en el Museo Nacional de Arte Decorativo |
|
Se realizó una muestra del calzado italiano a través de la historia
un viaje por la moda, el arte que documenta la evolución desde el siglo XV hasta nuestros días.
|
|
Sedas italianas del Siglo XVIII |
|
la seda, una novela que evoca paisajes orientales, la China, los viajes de Marco Polo y en los últimos tiempos la bella novela de Alessandro Baricco, titulada precisamente seda...
Una muestra en el Museo Nacional de Arte Decorativo evocó la historia de las sedas italianas
|
|
Moda en Progresión en el Malba |
|
Moda en progresión
Bailón | GGrippo | Ramírez
Del 7 al 19 de diciembre de 2005 en Malba - Av. Figueroa Alcorta 3415
Gilles Lipovetsky se pregunta en el caso de las modas ya sea de música, cine o vestimenta ¿dónde está la transgresión? entendiendo a ésta como el placer de contravenir de alguna forma las normas y las conveniencias. Se dice, afirma el filósofo francés, que no hay calurosa adhesión que no busque infringir una prohibición en los modos o el gusto y que no se presente como audaz. (1)
fotografía: Ana Torrejón
|
|
Esto no es una silla- Muestra de Ricardo Blanco en Fundación Klemm |
|
Esta exposición trata de mostrar cómo alguien que se ocupa de la generación y materialización de algo, puede mirar desde un lugar diferente. Miradas que sólo intentan ampliar la dimensión interrogativa que tiene el diseño y exponer cómo se vale de diferentes medios para hacer reflexionar al observador. De allí las mutaciones que sufren ciertas obras de arte al transformarse en objetos de uso, puede ser un campo rico en interrogantes y a la inversa, cuando un objeto de uso se introduce en el campo del arte.
|
|
La moda en la postmodernidad. Deconstrucción del fenómeno fashion |
|
Por Adolfo Vásquez Rocca, profesor y Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Postgrado en Estética en la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de la Universidad Nacional Andrés Bello
crédito de la fotografía: Araceli Otamendi (desfile colección de Francisco Ayala inspirada en diseños indígenas latinoamericanos)
|
|
La colección otoño-invierno de Francisco Ayala |
|
...La visión del diseñador es contemporánea y se juega rediseñando formas y estampados. Ayala transforma un poncho pampa o una ruana de alpaca sumándole barracanes y géneros mezclados con lúrex, en chaquetas únicas. Hay faldas circulares con dibujos indígenas y tiras de gasa y lana tejidas en telar, boradadas en canutillos y transformadas en un vestido irrepetible...
|
|
Mitogramas por Alejandro Eduardo Fiadone |
|
"Mitogramas" son por definición representaciones figurativas de animales, que coexisten con signos geométricos variados, soporte de tradiciones orales que hablan de la relación del hombre con su entorno. Sirvieron como símbolos mnemotécnicos para recordar historias míticas familiares, creadas para lograr la cohesión del grupo
|
|
Estilos Latinoamericanos, presentación en el Malba |
|
El miércoles 1, jueves 2 y viernes 3,
Artista invitado: Pedro Lemebel
|
|
Klimt & a moda |
|
Klimt y la moda
Christian Brandstäter
Cosac & Naify
80 páginas
|
|
El cuerpo diseñado, Andrea Saltzman |
|
Sobre la forma en el proyecto de la vestimenta
|
|
Presentación Colección otoño-invierno 2004 de Francisco Ayala |
|
Se presentó la colección otoño-invierno 2004 de Francisco Ayala en el Hotel Sheraton
|
|
Desfile de Modas a beneficio organizado por ADEA |
|
El 4 de mayo se realizará un té internacional y desfile benéfico de modas organizado por ADEA - Asociación de Embajadoras acreditadas en Argentina - con el lanzamiento de la colección 2004 de Charles Calfun. Será en el Hotel Sheraton, Salón Libertador.
|
|
Moda argentina |
|
Modelo de la colección de Francisco Ayala inspirada en diseños aborígenes.
|
|
Moda argentina, colección de Francisco Ayala |
|
Vestido con diseños aborígenes
|
|
Ahora, en Galería de imágenes, más fotos de colecciones argentinas |
|
Ahora se pueden ver en Galería de imágenes, colecciones argentinas, inspiradas en diseños aborígenes
|
|
Moda Argentina: Francisco Ayala |
|
El diseñador argentino Francisco Ayala hace hincapié en la realización artesanal de sus modelos en contraposiciòn a la realización con tecnología de los diseñadores europeos.
Se presentó la nueva colección primavera-verano en el Hotel Sheraton.
Ver fotos en Galería de imágenes
|
|
Nueva colección de Francisco Ayala |
|
Se presentó en el Hotel Alvear la colección primavera-verano de Francisco Ayala
|
|
Nuevos diseños de Francisco Ayala en una colección. |
|
Se presenta la nueva colección del diseñador argentino Francisco Ayala. Anticipo para Archivos del Sur.
|
|
Nuevos diseños inspirados en la estética pop, en la colección de Francisco Ayala |
|
Se presentará en Setiembre en Buenos Aires la nueva colección del diseñador argentino Francisco Ayala.
|
|
Tendencias/Moda argentina |
|
El diseñador argentino Francisco Ayala rescata en su colección culturas aborígenes argentinas y latinoamericanas
|
|