Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Sitios web
Poemas
Espectáculos-Actividades para niños
Lecturas
Libros recibidos
Últimas noticias
Especial Navidad
Sumario
Cuantocuento
EnJuego
Para profesores
Sección para padres
Dibujos
Fotografìas
Recetas
Jugando con el arte
Deportes
Cartas
Carta de los editores
Saturnino
Unidad temática: EL AGUA
Unidad Temática: El Petróleo
Unidad temática: EL LIBRO
Unidad temática: LA CASA
Unidad temática: LA LECHE
Unidad temática: LAS ABEJAS
Unidad temática: MATEMATICAS Y LENGUAJE
Unidad temática: LA PATATA
Unidad Temática: LOS DINOSAURIOS
U. D. Las hormigas

Revista Barco de papel

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Jugando con el arte
 
Jugando con el arte
 

Coutaret
paisaje del pintor argentino Coutaret...
Fernando Fader
en este paisaje de Fernando Fader se ven caballos, una carreta, un gaucho...
Alicia Carletti: imágenes de Alicia en el país de las maravillas
imagen de la muestra de Alicia Carletti en Galería Holz (Buenos Aires) inspirada en un capítulo del libro de Lewis Caroll: Alicia en el país de las maravillas
¿Quién lo soñó? - Muestra de Alicia Carletti
esta pintura de Alicia Carletti se llama \"Juego de cartas\" y pertenece a la muestra ¿Quién lo soñó? en la Galería Holz, Buenos Aires
La naturaleza muerta o el bodegón
un conjunto de objetos, frutas, frascos, botellas pueden representar una pintura llamada naturaleza muerta o bodegón ¿te animás a pintar alguna? imagen: Roberto Rossi
Frida Kahlo
Frida Khalo (1907-1954) Autorretrato h. 1938
Joaquín Torres García
Muestra Juguetes transformables en el Malba -2007
Navegando
dos imágenes distintas para navegar
Dibujos y pinturas de animales
En esta imagen se puede ver a un hombre cabalgando y corriendo detrás de otros animales para enlazarlos. La obra está en la muestra del Museo Sívori, en Buenos Aires,
Escena de circo
Actividad para chicos
El Circo Calder
Con materiales diversos, Alexander Calder ideaba sus esculturas, móviles y el famoso circo que llegó a transportar en sus viajes. Para hacerlo utilizó trozos de madera, tapones de botella, papel, tela, alambres y otros materiales simples.
Las esculturas de Calder
"Considero que un artista debería comenzar su trabajo con un gran respeto por sus materiales" "Un móvil es una cosa muy modesta"
La vaca
"La vaca es un animal cansado, pero muy sufrido"
El paisaje: Sorolla y Bastida, Joaquín
En la costa de Valencia
Martin Malharro, artista argentino
Hasta el 27 de agosto se puede ver una exposición de Martín Malharro en el Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires)
Henri Matisse, maestro del color
Trato de crear un arte que sea comprensible a todo espectador Henri Matisse
Benito Quinquela Martin, el pintor del barrio de la Boca
Benito Quinquela Martín, pintor argentino, creció en el barrio de la Boca. Sus pinturas reflejan el ambiente y el trabajo en el puerto. Fundó una escuela, un centro de salud, un museo, entre otras cosas se puede ver una muestra de obras restauradas del pintor en la galería Maman, inaugura el 30 de noviembre de 2005 a las 19
Culturas del Gran Chaco en la Fundación Proa
Máscaras de la cultura chané te propongo dibujar máscaras y escribir relatos
Muestra de Xul Solar en el Malba
Se puede ver en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires una muestra del pintor argentino Xul Solar.
Se puede ver en el Malba una muestra de Antonio Berni
Una gran muestra dedicada al pintor argentino Antonio Berni se puede ver actualmente en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Además hay en exhibición obras de pintores contemporáneos del artista.
Dibujos españoles del siglo XX
Dibujo de la muestra de Dibujos españoles del Siglo XX en el Museo Nacional de Bellas Artes, República Argentina La muestra se exhibió hasta el 18 de noviembre Se pudo ver la reciente colección de la Fundación MAPFRE VIDA.
Juan Gris
Colección Fundación Cultural MAPFRE VIDA en el Museo Nacional de Bellas Artes, República Argentina imagen: Juan Gris, Guitarra, libro y periódico, 1920 Tinta y lápiz sobre papel, 35,5 x 28 cm
Candido Portinari en la Fundación Proa
Se exhibió una muestra de pinturas de Candido Portinari en la Fundación Proa En la fotografía "Grupo de niñas" Portinari era brasilero
Candido Portinari en la Fundación Proa
En la fotografía India y mulata de Candido Portinari
Pintura de Modigliani
"La niña de las trenzas" (La blusa rosa) detalle
Renoir
Dicen que desde que Renoir empezó a pintar no dejó de hacerlo un solo día de su vida.
Candido Portinari
En la muestra de Candido Portinari, en la Fundación Proa del barrio de la Boca, Buenos Aires se pudieron n ver varias obras de este pintor brasileño.
Figura de cerámica en la muestra de arte prehispánico en Fundación Proa
Muestra "La magia de la risa y el juego"
Muestra de Arte prehispánico de Veracruz, México en Buenos Aires
Una muestra de arte prehispánico de Veracruz, México se exhibe en la Fundación Proa, en el barrio de La Boca, la zona sur de Buenos Aires "¿De qué o por qué se ríe la cabecita (…)? Ríe con el sol. Hay una complicidad, cuya naturaleza no acierto a desentrañar, entre su risa y la luz. Con los ojos entrecerrados y la boca entreabierta, mostrando apenas la lengua, juega con el sol como la bañista con el agua. El calor solar es su elemento. ¿Ríe de los hombres? Ríe para sí y porque sí. Ignora nuestra existencia; está viva y ríe con todo lo que está vivo. Ríe para germinar y para que germine la mañana. Reír es una manera de nacer (la otra, la nuestra, es llorar). Si yo pudiese reír como ella, sin saber por qué… Hoy, un día como los otros, bajo el mismo sol de todos los días, estoy vivo y río. Mi risa resuena en el cuarto con un sonido de guijarros cayendo en un pozo. ¿La risa humana es una caída, tenemos los hombres un agujero en el alma? Me callo, avergonzado. Después me río de mi mismo. Otra vez el sonido grotesco y convulsivo. La risa de la cabecita es distinta. El sol lo sabe y calla. Está en el secreto y no lo dice. O lo dice con palabras que no entiendo. He olvidado, si alguna vez lo supe, el lenguaje del sol." Octavio Paz
Henri Matisse
Maestro del color, Henri Matisse es un pintor para admirar "Un solo tono no es más que color; dos tonos son un acorde, son vida"
Colores en los Andes, Hacer, Saber y Poder
Una exposición realizada en el Museo de Arte Hispanoamericano de Buenos Aires "Isaac Fernández Blanco", acercó al público el trabajo de un grupo de investigadores sobre el arte andino de quienes habitaron en el extenso territorio del Virreinato del Perú durante los siglos XVII Y XVIII En la muestra se pretendía exhibir las variadas maneras, usos y funciones que los polvos de colores asumieron tanto en la producción artística, como en tantas otras prácticas culturales.
Paul Cézanne
Paul Cézanne pintaba la naturaleza con distintas formas. Mirá atentamente la pintura y describí formas y colores.
Otra pintura de Paul Cézanne
¿Podrìas acomodar algunas frutas como están en esta pintura? ¿Y dibujarlas? Esperamos tus dibujos!
Xilografía de Juan Grela
Esta es una xilografía de Juan Grela. ¿Qué diferencia notan con las otras pinturas que hemos visto en Barco de papel?
Tinta sobre papel, obra de Ricardo Supisiche
Este dibujo está hecho en tinta sobre papel, obra del artista Ricardo Supisiche ¿qué representa la imagen? ¿cómo pintarían con colores este dibujo?
Xul Solar, un pintor que encanta a los niños
Xul Solar era un pintor argentino. Actualmente se pueden ver sus pinturas en el Museo Xul Solar de Buenos Aires y también en el Malba, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires.
Xul Solar, un pintor que encanta a los niños
Xul Solar es un pintor argentino. Sus obras se pueden ver en el Museo Xul Solar y en el Museo de Arte Latinoamericano, Malba
Xul Solar, un pintor que encanta a los niños
Esta pintura del pintor argentino Xul Solar se llama "Puerto azul", es una acuarela. ¿Podrías escribir un relato con algunos de los personajes que ahí aparecen? ¿Qué colores usó? ¿Cómo son los personajes que aparecen en el cuadro?
Van Gogh
Uno de los pintores más extraordinarios. Averigua quién fue.
Flores, de Van Gogh
Son famosos los girasoles de Van Gogh, el amarillo de las flores. ¿Cuántas tonalidades de amarillo conocés?
Foto de danza
Fotografìa de bailarines - autor Jorge Fama
Monet:
Esta pintura es de un pintor llamado Monet. Se trata de un fragmento del cuadro.
La colecta de neblina
Una mujer recoge "neblina" en frascos. Se filma y luego se exhiben las fotos en el marco de la muestra de artistas brasileros "El hilo de la trama".
El caballo en el arte: Caballos en la obra de Paul Gauguin
El caballo blanco, ilustración del libro "Caballos y otros equinos" de Lorraine Harrison
Caballos y otros equinos, libro de Lorraine Harrison
Un libro de arte, una recopilación de pinturas y fotografías desde el arte clásico hasta nuestros días
El caballo en el arte
En la fotografìa, obra de Robin Palanker
Muestra de fotografías de Guido Boggiani
En el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco en Buenos Aires
Seres espaciales en la obra de la pintora Raquel forner
La pintora argentina Raquel Forner imaginó seres del espacio y los pintó de brillantes colores
Muestra del artista argentino Antonio Berni
En el Centro Cultural Recoleta de la ciudad de Buenos Aires se puede ver una muestra del pintor argentino
Niño jugando con máscara
Fotografía del libro "La herencia olvidada"
Un año de aire, obra de Esteban Alvarez
Obra hecha con botellas vacías de agua mineral
Gauguin
El cuadro de la fotografía se llama “Dos tahitianas” y es de un pintor llamado Gauguin
Nenúfares, de Monet
El cuadro de la fotografía se llama Nenúfares y es de un pintor llamado Monet
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337