Libro: Tres gatos locos - Susana Szwarc (textos) - Eugenio Led (ilustraciones) |
|
TRES GATOS LOCOS
Susana Szwarc (textos) Eugenio Led (ilustraciones).Resistencia, Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco, 2010. Colección Apto para todo público.
Tres simpáticos gatos de pueblo comienzan a cuestionar el concepto de identidad a partir de las frases “tres gatos locos” y “los gatos tienen siete vidas” . Pensando en ellas, se instala la duda, la curiosidad sobre si son tres o veintiuno, lo que los lleva a consultar con diferentes y singulares vecinos. El matemático, el zoólogo, el filósofo, el poeta protagonizan con los pequeños felinos disparatadas reflexiones en las que intentan encontrar respuesta al conflicto que alcanza un repercusión mediática desmesurada.
|
|
Barco de papel - edición: mayo -junio - julio - agosto de 2008 |
|
Estamos trabajando en la nueva edición que aparecerá en el mes de julio de 2008
|
|
La editorial Planeta lanzó su colección Pío para bebés y niños de 0 a 2 años |
|
La colección Pio, está pensada para bebés y niños de 0 a 2 años, tiene como fin estimular los sentidos del niño, el movimiento, a reconocer texturas, colores, la coordinación, la marcha.
|
|
Museo Maguncia |
|
el Museo Maguncia está dedicado al papel, el grabado y la estampa
|
|
Una exposición en el Museo de Arte Decorativo en Buenos Aires rescata la magia |
|
La Argentina tiene una vasta historia de magia, visto que las primeras actuaciones de magos datan del tiempo de la colonia. Muchos fueron los magos extranjeros y nativos que recorrieron el país, primero con carruajes y luego en tren y camiones, pero todos dejando una huella que se convierte en historia con el paso del tiempo.
|
|
La Fundació Bromera edita una guia didàctica per a celebrar el Dia del Llibre Infantil i Juvenil |
|
La Fundació Bromera edita una guia didàctica per a celebrar el Dia del Llibre Infantil i Juvenil. S’han distribuït més de 10.000 unitats, gratuïtament, a escoles, llibreries, biblioteques i centres de formació de professorat
El pròxim 2 d’abril es commemora el Dia del Llibre Infantil i Juvenil, coincidint amb l’aniversari del popular escriptor danés Hans Christian Andersen. Una celebració a la qual s’han adherit més de 58 països.
La Fundació Bromera per al Foment de la Lectura commemora aquesta celebració amb l’edició d’una unitat didàctica per a fomentar l’hàbit de la lectura. La guia que s’ha editat enguany té com a nucli central el conte El fill del sabater, obra de l’escriptor Enric Lluch, que compta amb il·lustracions de Toni Cabo i que va acompanyat per una completa guia d’activitats didàctiques elaborades per Anna Ballester, mestra i especialista en animació lectora.
La Fundació Bromera, una entitat sense ànim de lucre, ha editat més de 10.000 guies que s’han enviat de forma gratuïta a escoles, llibreries, biblioteques, centres de formació de professorat i centres culturals de Catalunya i del País Valencià.
L’objectiu d’aquesta campanya és suggerir idees i propostes d’activitats per tal de consolidar el mes d’abril com el «Mes del llibre i la lectura», tant als centres docents com en l’àmbit familiar, les biblioteques públiques, les llibreries i els centres culturals. Amb aquesta iniciativa es pretén familiaritzar els xiquets i les xiquetes de totes les edats amb el món del llibre, a fi d’intentar crear l’hàbit de la lectura.
Aquesta és la cinquena campanya que porta endavant la Fundació Bromera per a donar a conèixer la commemoració del dia 2 d’abril com a Dia Internacional del Llibre Infantil i Juvenil, i el dia 23 d’abril com a Dia Internacional del Llibre i dels Drets d’Autor.
A més de la distribució gratuïta d’exemplars d’aquesta guia didàctica, la Fundació també ha posat aquest material a l’abast de totes les persones interessades, mitjançant la descàrrega gratuïta, en la seua pàgina web :
().
Hans Christian Andersen (Odense, 1805-Copenhaguen, 1875) és autor d’històries tan conegudes com Hansel i Gretel, La sireneta, La reina de les neus, Rínxols d’or i els tres óssos, La venedora de llumins, Els tres porquets, El gat amb botes... Els seus relats, encara que destinats inicialment als xiquets, també resulten atractius per als adults per la seua imaginació poètica i el sentit moral i filosòfic que s’amaga darrere de cada història.
|
|
Unidad Didáctica sobre el libro |
|
Selección de documentos para trabajar el Dia del libro, se meuestran trabajos de alumnos, poesías colectivas, historia del papel, cuentos , adivinanzas
|
|
La naranja maravillosa- Silvina Ocampo |
|
La naranja maravillosa
Silvina Ocampo
Editorial Sudamericana
128 páginas
"Viejas como el miedo, las ficciones fantásticas son anteriores a las letras. Los aparecidos pueblan todas las literaturas: están en el Zendavesta, en la Biblia, en Homero, en Las Mil y una Noches...".
Esta compilación destinada al público infantil, a partir de los diez años..."
|
|
Los viajes de Gulliver - Jonathan Swift |
|
Los Viajes de Gulliver
Jonathan Swift
Editorial Claridad
|
|
Sandokán, el rey del mar - Emilio Salgari |
|
Sandokán, el rey del mar
Emilio Salgari
Editorial Claridad
|
|
¿Dónde está el pingüino Pips? |
|
¿Dónde está el pingüino Pips?
Svjetlan Junakovic
Editorial Una luna
|
|
1001 historias - Lila Prap |
|
1001 historias
Lila Prap
Editorial Una luna
|
|
Los fantásticos viajes del pequeño león |
|
Los fantásticos viajes del pequeño león
Udo Weigelt
Julia Gukova
Editorial Una luna
|
|
El teatro y los niños |
|
Cuatro piezas para títeres y actores
Editorial Atuel
|
|
Julieta la ratita romántica |
|
Julieta
La ratita romántica
Carole Tremblay
Dominique Jolin
Editorial Una Luna
|
|
¿Por qué? Lila Prap |
|
¿Por qué?
Lila Prap
Editorial Una Luna
|
|
Lanzaron una nueva editorial argentina de libros infantiles: Una luna |
|
La editorial Una luna edita libros para niños. La editora es Ana María Cabanellas, también editora de Claridad y Heliasta y actual Presidenta de la Unión Internacional de editores
|
|
Web sobre Juan Ramón Jiménez |
|
|
|
Cuéntame una ópera |
|
Hará 10 años que empezó su autora a escribir e ilustrar cuentos a partir de óperas para poner al alcance de los niños sus historias fantásticas y sus músicas emocionantes.
|
|
Resultados del Primer concurso de cuentos de Navidad |
|
El cuento ganador y los cuentos que recibieron mención
se recibieron cuentos de distintos países de Amèrica y de Europa
|
|
Metáforas de Teo y Facundo por Violeta Ardiles Poma |
|
Metáforas de Teo y Facundo - por Violeta Ardiles Poma
110 páginas
Fama Editores (Lima-Perú)
|
|
Primer Concurso de Cuentos de Navidad |
|
La revista digital infantil Barco de papel lanza el Primer Concurso de Cuentos de Navidad para niños
|
|
Concurso de obras de teatro de títeres para niños |
|
Resultó premiada la obra El Pirata y el lobero de Juan Raúl Rithner
|
|
9a. semana del libro |
|
Del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2005
Concursos para alumnos y docentes de todos los niveles, actividades para la familia y mucho más…
Organiza:
Cámara Argentina del Libro
|
|
Concurso literario internacional Quijotadas |
|
Pueden participar escritores de habla hispana de cualquier nacionalidad, edad y sexo
|
|
Francesco Tonucci en Buenos Aires |
|
el pedagogo italiano estuvo en Buenos Aires invitado por la Asociación Internacional por el derecho del niño a jugar -
|
|
Festejos por el Día del Niño |
|
Con motivo del DÍA DEL NIÑO la Biblioteca del Congreso de la Nación festeja
realizando ciclos de cine gratuitos para toda la familia. Los
viernes 12, 19 de Agosto y viernes 2 de septiembre a las 17.30, se
proyectarán las películas “Manuelita”, “Tierra de Osos” y “Mary
Poppins”, en el Microcine de la BCN, Alsina 1835.
Habrá narración de cuentos
|
|
Se puede ver una muestra de títeres, fotografías, bocetos y dibujos |
|
Con motivo del XX aniversario del Museo Argentino del títere
se presenta la muestra de títeres, fotografías, bocetos y dibujos en el British Arts Centre
Hasta el 31 de julio
|
|
Descubren cómo se puede vivir sin oxígeno |
|
Un corazón fuerte y la transformación del ácido láctico en etanol operan el milagro
|
|
El calentamiento global amenaza a los oleoductos árticos |
|
Una catástrofe mayor puede estar gestándose en la región más inhóspita de la Tierra
|
|
El valor del tigre por Jeff Stone |
|
El valor del tigre
Jeff Stone
Ediciones B
191 páginas
|
|
Día del Niño en el Malba |
|
Malba – Colección Costantini presenta un programa especial de actividades pensado para que los chicos disfruten del Día del Niño
el domingo 14 de agosto
|
|
Juguetes del fin del mundo por María Cristina da Fonseca |
|
|
|
UNA UNIVERSIDAD PARA LOS NIÑOS Ocho científicos explican a los niños los grandes enigmas del mundo |
|
¿Por qué se extinguieron los dinosaurios? ¿Por qué vomitan fuego los volcanes? ¿Por qué hay pobres y ricos? ¿Por qué nos hacen reír los chistes? ¿Por qué nos tenemos que morir?
|
|
Los océanos hacen irreversibles los efectos del cambio climático |
|
Aparecido en Tendencias Científicas .
Nada puede impedir ya que la temperatura global aumente este siglo un grado y que el mar suba al menos 10 centímetros
Aunque se controlen las emisiones contaminantes, nada podrá impedir ya que la temperatura global aumente en este siglo un grado más y que el nivel del mar suba otros 10 centímetros en todo el planeta. Según un nuevo modelo climático, la inercia térmica de los océanos prolongará los efectos del calentamiento global haciendo irreversibles las consecuencias para varias generaciones de gobernantes. Nuevos estudios señalan la conveniencia de preparar a la sociedad para cambios profundos que ya son inevitables, particularmente el aumento de las crisis sanitarias. Por Eduardo Martínez.
|
|
Shakespeare para toda la familia, al aire libre y gratis |
|
Ricardo III ó Mi reino por un caballooooo
En versión de Bergaglio / Ciaffone basado en la obra de William Shakespeare
|
|
Prórroga de recepción de obras -Concurso de obras de teatro de títeres para niños |
|
Ha sido prorrogado el plazo de recepción de obras de teatro de títeres hasta el 31 de mayo de 2005.
El Museo Argentino del Títere y la revista digital infantil Barco de papel convocan al concurso de obras de títeres para niños 2005
|
|
Guía para la identificación de las aves de Argentina y Uruguay |
|
T. Narosky - D. Yzurieta
Asociación Ornitológica del Plata
Vazquez Mazzini Editores
|
|
De Arena y otros cuentos |
|
Abu Pepe/Claudia Degliumonni
El Narrador
|
|
Ubú tiene santos en la playa, por María Cristina da Fonseca |
|
EDITORIAL CUARTO PROPIO presenta
Colección Cuento Propio de América Latina Übu tiene santos en la playa
de la autora María Cristina Da Fonseca
Ilustraciones de Macarena Ortega
24 páginas
|
|
Dibujá el 2005, concurso organizado por Educ.ar |
|
El portal Educ. ar organiza un concurso de dibujos
Hasta el 20 de diciembre
|
|
Muestra de juguetes en el Malba |
|
El juguete como objeto de diseño, una muestra de Pedro Reissig
Inauguración el 14 de diciembre a las 16
Hasta el 14 de enero de 2005
|
|
Teatro infantil en La Galera |
|
Para concluir la temporada infantil de este año el teatro La Galera decidió continuar durante diciembre con la programación de espectáculos infantiles, proponiendo una despedida para cada una de las obras que estuvieron en cartel durante 2004, los sábados y domingos a las 16.00 hs.-
|
|
National Geographic |
|
El calentamiento global, informes de un planeta más caliente
|
|
Taller de titiriteros en el Teatro San Martín |
|
|
|
Muestra de Candido Portinari en la Fundación Proa |
|
En la fotografía:
Candido Portinari
Cosecha de trigo, 1959
óleo sobre tela, 65 x81 cm
Col.particular, Brasil
|
|
Día del Niño 2004 en Argentina |
|
Día del Niño / 2004
Festival de Teatro para Toda la Familia
Sábado 7 y Domingo 8 de Agosto de 2004 a las 15 y a las 17 horas
Teatro Margarita Xirgu
|
|
Novedades: Concurso Internacional Literario Audiolibro |
|
Convocan a un concurso de literatura general e infantil
Bases
|
|
¿Cuaderno de viaje o cuaderno de vida? por María Cristina da Fonseca |
|
La escritora chilena María Cristina da Fonseca dará un taller en la Feria del libro de Chile titulado ¿Cuaderno de viaje o cuaderno de vida? sobre uno de sus libros.
|
|
Las hormigas tienen un sistema propio para regular el tráfico |
|
Fuente : Tendencias XXI.
Se basa en el equilibrio entre conflicto y cooperación
Investigadores europeos que integraron los conocimientos etológicos en un modelo matemático han descubierto los mecanismos que regulan el comportamiento de las hormigas cuando se produce un embotellamiento en el trayecto que conduce al alimento.
|
|
La fertilización masiva de los océanos podría contener el calentamiento global |
|
Fuente: Tendencias XXI
Enriquecer al mar con hierro estimula el crecimiento del fitoplancton y la absorción de CO2
Un grupo de científicos ha comprobado finalmente la teoría de que la fertilización de los océanos con hierro desencadena un masivo florecimiento del fitoplancton y una absorción del dióxido de carbono, uno de los gases que provocan el efecto invernadero.
|
|
El primer taxi automático sin conductor comenzará a funcionar en 2005 en Cardiff |
|
Fuente: Tendencias XXI
Triplica el ahorro de tiempo y energía y no engendra ningún tipo de polución
Un nuevo sistema de transporte rápido de personas comienza a experimentarse el año próximo en la ciudad inglesa de Cardiff. Se trata de un modelo de taxi automático que, en forma de cabinas eléctricas, recorre sobre neumáticos unos trayectos elevados asociados a una serie de estaciones de acceso repartidas por toda la geografía urbana.
|
|
Jornadas Europeas del libro infantil y juvenil |
|
Entre el 6 y el 14 de mayo se realizarán las Jornadas Europeas del libro infantil y juvenil en Madrid
|
|
Niño delirio Vicente, un libro de Víctor Carvajal |
|
Niño delirio Vicente es un modo fantasioso de nombrar al gran poeta Vicente Huidobro dice el libro. Sus padres, Don Vicente García Huidobro y doña María Luisa Fernández Bascuñán, vivàn en la casa señorial de la familia, ubicada en la esquina de San Martín y la Alameda de las Delicias, en Santiago de Chile. Y poseían, además de otras propiedades, una casona de verano en el balneario de Cartagena. Allì pasò Vicente largas temporadas frente al mar.
|
|
Entrevista a Alejandro Santa por Araceli Otamendi |
|
Alejandro Santa es el Director de Planeamiento y Modernización de la Biblioteca del Congreso de la Nación. Esta Biblioteca recibió el Premio de la Fundación Bill y Melinda Gates y adquirió el "Bibliomóvil", como su nombre lo indica es una biblioteca móvil que puede brindar los servicios de la Biblioteca del Congreso y además puede viajar. Según Alejandro Santa, se trata de un emprendimiento mucho más beneficioso para los lugares que reciben la visita del Bibliomóvil que si enviaran una camioneta con libros.
A raíz de la próxima publicación en esta revista de los textos que escriban los niños durante las actividades que desarrollan con el "Bibliomóvil" lo entrevisté para Barco de papel.
|
|
Ver mucha televisión disminuye el consumo de frutas y verduras entre los más jóvenes |
|
El número de horas pasado delante del televisor es inversamente proporcional al consumo de frutas y legumbres entre los adolescentes, según un estudio de la Universidad de Harvard que advierte de los perniciosos efectos de la publicidad alimenticia sobre los hábitos nutritivos de los más jóvenes, que no sólo se empobrecen sino que se convierten además en uno de los factores de la temida obesidad. Por Vanessa Marsh.
|
|
Cinthia Scoch, un libro de Ricardo Mariño |
|
El mundo que habita en los cuentos de “Cinthia Scoch” es un mundo de situaciones desopilantes y humorísticas.
|
|
Memorias de la arcilla vieja, un libro de María Cristina da Fonseca |
|
“Memorias de la arcilla vieja” de la escritora chilena María Cristina da Fonseca es un relato en primera persona escrito con una inolvidable prosa poética.
Al leer el libro se oye la voz de una mujer aborigen del continente americano. La voz va recordando su historia ligada a la tierra que habita. El tema de la conquista de América aparece así narrado desde el punto de vista de una “india”.
|
|
El Reino del Dragón de Oro, Isabel Allende |
|
“El Reino del Dragón de Oro” es una novela de la exitosa escritora chilena Isabel Allende. Los personajes de su anterior novela “La ciudad de las bestias” aparecen nuevamente en este libro ambientado en el Himalaya.
|
|
Patagonia, un lugar verdadero, por María Cristina da Fonseca |
|
Una mirada sobre la Patagonia Argentina, por la escritora chilena María Cristina da Fonseca
|
|
La pequeña Lilén, Víctor Carbajal - Ilustraciones de Alberto Montt |
|
El autor chileno Víctor Carbajal busca en las raíces de los habitantes de América para contar esta historia de la niña mapuche llamada Lilén.
|
|
Perrerías, un libro de Teresita Alvado de Lardizábal |
|
Dentro de una serie de libros de cuentos donde los personajes son animales la autora Teresita Alvado de Lardizábal nos brinda "Perrerías", un cuento que empieza con "Había una vez..."
|
|
Yahoo |
|
De la redacción de
The Wall Street Journal
La apuesta de Yahoo Latin America para el futuro cercano es simple: las búsquedas y los avisos personales.
|
|
Historia del libro- Diferentes etapas |
|
El libro tal como lo conocemos ahora, tanto en su versión en papel y electrónica pasó por diferentes etapas y formas. No siempre los libros estuvieron al alcance de todos como en esta época y desde hace ya muchos años. Ahora podemos leer un libro en papel, llevarlo adonde se nos ocurra. También, en la denominada “era de la información” podemos leer libros en la computadora y podemos recibir vía internet libros que pedimos por encargo, en apenas unos minutos. Pero no siempre fue así. El libro tiene su historia y es bueno recordarla. La historia del libro es también la historia de la escritura y la de la transmisión de la experiencia, el conocimiento y las ideas.
|
|
Cuentas amarillas |
|
Dedicado a los animales que sufren maltrato por parte de los humanos, el libro reúne historias contadas por sus protagonistas. Con prosa poética, la escritora chilena María Cristina da Fonseca introduce al lector en el mundo de las criaturas que habitan los bosques y la selva.
|
|
Papiros, de Lilia Lardone |
|
|
|
Títere, Museo Argentino del Tìtere |
|
Museo Argentino del Títere, Fundaciòn Mane Bernardo-Sarah Bianchi
|
|
Abremate, Centro interactivo de ciencia y tecnología, de la Universidad Nacional de Lanús -Argentina |
|
El centro Interactivo de Ciencias y Tecnología de la Universidad Nacional de Lanús presenta los módulos – unidades de interacción – de acuerdo con un criterio didáctico que – a partir de una cuidadosa selección- muestra algunos aparatos para la producción de ciertos fenómenos y experiencias: aquellas que fueron forjando el desarrollo científico y tecnológico de la humanidad.
|
|
Entrevista de Araceli Otamendi a Sarah Bianchi |
|
“Cuando vos trabajás para adultos hacés lo que tenés ganas de hacer, vos sos vos y el público ¿lo acepta, le gustó?, bien. No le gustó, bueno, no importa, vos hacés lo que querés. Con el chico no podés tener esa configuración porque lo importante no es tu espectáculo, lo importante es lo que está del otro lado. Es decir, vos te debés a ese público, entonces tenés que meterte mucho en el mundo del chico.”
|
|
Brooklyn y medio, un libro de Juan Sasturain |
|
Un nuevo libro del autor argentino Juan Sasturain.
|
|
Península de Valdés, en la Patagonia Argentina- animales marinos |
|
(Puerto Madryn) Araceli Otamendi
En enero recorrimos Puerto Madryn, en la Provincia del Chubut, ubicada en la Patagonia Argentina, uno de los luagares más australes del planeta.
Encontramos ahí bellezas naturales, un mar bellísimo de aguas transparentes y arenas muy blancas y por supuesto mucha fauna marina.
|
|
Buceo en Puerto Madryn |
|
En Puerto Madryn se puede bucear. Hay excursiones diurnas y nocturnas, acompañados por buzos profesionales. El mundo submarino puede ser fascinante.
Hay cursos de buceo , sólo se requiere estar en buenas condiciones físicas y tener conocimientos de natación. También se realiza el denominado "bautismo submarino" donde se puede sentir la emoción de desplazarse en tres dimensiones dentro de un mar transparente
|
|
El Econcentro, en Puerto Madryn, Chubut, Argentina. |
|
El "Ecocentro" en Puerto Madryn, Pcia. del Chubut, Argentina, es un lugar donde se reúne la ecología junto a la cultura.
|
|
Ballenas |
|
Dentro de la fauna marina que se puede ver en las aguas vecinas a la Península Valdés, en una determinada época del año están las ballenas.
|
|
Una nueva investigación eleva a 1.000 años la probabilidad de choque con un gran asteroide |
|
La posibilidad de que un gran asteroide choque contra la Tierra no es de cien o doscientos años, sino de mil años, según una investigación realizada con el apoyo de satélites militares. La investigación ha analizado 300 impactos de pequeños meteoritos ocu
|
|
Exploraciones de Saturnino, el extraterrestre |
|
Durante el último viaje a bordo de su nave
|
|
¡Hola, soy Cachorra! |
|
Chicos, quiero contarles el rescate de mis sobrinos, ¡guau!
|
|
Noticias de Cachorra y Sofía: Sofía tuvo cachorros |
|
Sofía tuvo cachorros y los cinco quedaron atrapados en una cueva, debajo de la tierra, hubo que rescatarlos
|
|
La historia de Cachorra y Sofía, |
|
Esta es la historia de Cachorra y Sofía, dos perras que viven muy cerca de la reserva ecológica de la Costanera Sur, en Buenos Aires
|
|
Presentación de Odenok |
|
**************************
|
|
National Geographic |
|
En la edición de Setiembre de 2002 hay interesantes artículos sobre los suricatas, los mamíferos más cooperativos de la Tierra
|
|
Torre solar en Australia |
|
Será la más grande del mundo y generará 200 MW sin contaminar el medio ambiente
|
|
Los trenes comienzan a volar |
|
El año próximo despega el tren de levitación magnética
China ha anunciado en Lausanne que el año próximo tendrá operativo el tren que “vuela” a 500 kilómetros por hora a unos centímetros por encima de los raíles y Japón ha señalado que su prototipo lo es
|
|
Alf Saturnino , el extraterrestre |
|
Alf Saturnino es un niño de Saturno. Está cursando la escuela, allá en Saturno están más adelantados que aquí en la Tierra, se reciben mucho más jóvenes. Tiene doce años y está haciendo el doctorado en “Planeta Tierra”.
|
|
Lluvia de confites de colores |
|
Extraño fenómeno meteorologico
|
|
Por hablar como un loro |
|
La historia de Basil , un gran imitador
|
|