PERSONAJES Análisis Funcional.........................2
Darman.......................................3,4.5
Ugarte,Beltenebros......................5,6,7
Walter.........................................7,8,9
Andrade......................................9,10
Rebeca Osorio (madre)................10,11,12
Rebeca Osorio (hija)....................12,13
Luque.........................................3,14
Bernal........................................14,15
ESPACIOS MADRID: -Universal cinema..................15,16
-Boîte Tabú.....................16
-La tubería......................16,17
-El almacén.....................17
-Estación de Atocha.........18
-Palacio Italiano...............18,19
-Piso de Andrade..............19
FLORENCIA –Hotel Parigi........................20
TIEMPO Época..............................................20
Duración..........................................21
ACCIÓN...........................................................................22,23
ASPECTUALIZACIÓN.........................................................24
TEMPORALIZACIÓN..........................................................24
MODALIZACIÓN................................................................25
PERSONAJES
ANÁLISIS FUNCIONAL:
(su) (ob.) (op)
UGARTE REBECA Y REBECA WALTER YANDRADE
(madre) (hija)
(aux.) (op.)
REBECAS DARMAN y UGARTE (aux.) (aux.) (madre e hija) BERNAL “ESPALDA TORCIDA”
(aux)
LUQUE
(aux.) (ob.) (op.)
DARMAN WALTER YANDRADE REBECAS
(arb.)
UGARTE
Ugarte es el personaje principal de la obra literaria, todo se mueve a su alrededor. Todo lo que ocurre es manejado y ordenado por él. Por tanto es el sujeto principal de la narración. Su objetivo es Rebeca Osorio, la escritora y su hija, que es un personaje doblado de la primera Rebeca.
Su obstáculo para conseguirlas eran Walter y Andrade respectivamente con una diferencia entre ellos de veinte años.
Ugarte tiene varios auxiliares que le ayudan a conseguirlas, o intentan ayudarlo. Ellos son Bernal, que formaba parte de la organización y era uno de los cabecillas dentro de ella. Bernal le ayuda, dándole órdenes a Darman acerca como y qué tiene que hacer para matar a Walter. Éste también tiene un auxiliar que es Luque. Parece que sea un chico no muy espabilado entre sus superiores, pero al final de la novela, es el mismo quien realiza la acción de matar a Andrade. Así, se podría decir que auxilia a toda la organización pero lo hace engañado y desobedeciendo a los principios de Darman que había sido su modelo a seguir.
Darman es otro auxiliar de Ugarte, ya que mata a Walter aunque lo hace engañado. En cambio, al final del trama deja de auxiliarlo porque se da cuenta de la farsa a que había sido sometido.
Otro auxiliar, aunque no tiene tanta importancia como los dos anteriores es el hombre de la espalda torcida. Que es un personaje que trabajaba en la Boîte Tabú.
Éste personaje, intenta impedir que Darman entre en el local mientras Ugarte estaba con Rebeca, pero al final acaba perdiendo ya que Darman entra a la fuerza.
Darman tiene una misión dentro de la organización y ésta es matar a los supuestos traidores de la organización, por tanto sus objetivos son Walter y Andrade aunque después cambien las cosas.
Éstos dos personajes que comparten vidas paralelas, tienen unas auxiliares que les ocurre lo mismo en la novela. Ellas son Rebeca Osorio, mujer de Walter y Rebeca Osorio, hija de la otra Rebeca, amante de Andrade.
Mientras estas les intentan auxiliar, Darman y Ugarte hacen todo lo posible por impedirlo. En el caso Walter, Ugarte cerró en una habitación del universal cinema a Rebeca, mientras Darman se encargó de matarlo.
Ugarte a parte de ser el sujeto principal y el opositor de otros personajes, también podría ser el árbitro de la obra, ya que él es el inventor del trama. Es el autor de su propia historia y de todas las falsedades que llevan a los otros personajes a actuar de la manera que el antepone.
DARMAN:
ANÁLISIS SUSTANCIAL:
Nombre:
El nombre del personaje cumple función designativa, individualiza el personaje.
Por otra parte, su nombre no cumple función simbólica, ya que no tiene ningún significado. Aunque personalmente, a la hora de pronunciarlo, me suena a “dark-man” (hombre oscuro).
Rasgos constitutivos:
“Vine a Madrid para matar a un hombre”...
Con esta intrigante frase, Darman, uno de los protagonistas principales de la obra literaria y también narrador, nos desvela a que se dedica y sin ningún dato mas podemos saber que es un asesino a sueldo.
Éste personaje, trabaja para una organización dedicada al espionaje en la que todavía queda la esperanza de derrocar la dictadura franquista, liderada por el Comisario Ugarte, entre otros.
La organización sufrió una serie de traiciones de miembros de ésta, según le contaron a Darman y éste era el encargado de matar a los traidores.
Bernal, uno de los cabecillas de la organización, cree que Darman es el hombre perfecto para realizar-lo, porque es discreto, serio, obediente ya que no tiene criterio de decisión y limpio a la hora de matar.
Pág. 148: “sólo tu puedes ir sin peligro. La policía no sabe nada sobre ti. Para ellos no existes, ni siquiera te verán.”
Estos rasgos también nos los indica el autor en la Pág. 294:
“Darman será siempre un sicario obediente, sin propia decisión: recibiendo órdenes de Bernal, de Luque de Ugarte (aunque inconscientemente) e incluso ahora de Rebeca.”
A Darman también se le describe como un tipo dudoso de sus actos y desconfiado de todo lo que le rodea. Encontramos diversos puntos donde nos lo indica claramente:
Pág. 134; Hablando con Luque: Márchese, Dígales que no iré a Madrid. Que le he dicho que estoy enfermo, pero que usted se ha dado cuenta de que es mentira. Que tengo miedo, por ejemplo. Vaya u dígales eso.
Pág. 126: Tal vez, sin premeditación ni malicia, me habían engañado, y ningún avión saldría aquella noche hacia Milán.
Darman vivía en Inglaterra, concretamente en Brighoton, trabajaba como tratande de objetos antiguos y obras de arte. Pero nació y fue criado en España. Lo podemos deducir cuando coge el taxi en Milán.
Pág. 126: “...y antes de que se me ocurriera decidir dónde iría comprendí que el idioma inusual y sonoro que hablaba el conductor era el duro español de mi adolescencia.”
La novela, se desarrolla en tiempo presente pero está compuesta por una serie de flash-backs y nos cuenta las dos historias paralelas de Walter y Andrade. Estas historias no son verdaderas. El narrador, “Darman” vive engañado durante toda la obra literaria al igual que el lector ya que tan solo se nos muestra una opinión del narrador y su punto de vista.
El personaje de Darman comete cambios de pensamiento y opiniones. Sobretodo en el final.
A causa de las mentiras y farsas a que está cometido Darman para que mate a Andrade, éste personaje pasa de una posición frívola y de odio hacia su víctima y cuando descubre la verdad, es el mismo Darman quien quiere ayudarle a huir, aunque finalmente no le sale bien la jugada.
Pág.247: “Estaba dispuesto a ayudarle a huir o a que regresara con ella, eso quería salvarlos, del comisario Ugarte y de los que me habían enviado para acabar con él.”
A Rebeca Osorio (hija), Darman también le trata con desprecio en un principio y más tarde es él mismo quien la salva de las manos de Ugarte.
El autor también nos lo indica en una aclaración en la Pág. 247: Hemos asistido a un cambio en la actitud de Darman que ya había sido anticipado en páginas anteriores. El desencanto y la desilusión del protagonista provocan que éste modifique radicalmente su intención primigenia: de ejecutor deviene en amigo.
El lenguaje que utiliza el personaje y al mismo tiempo el narrador, es un lenguaje de nivel medio y en algunas situaciones culto.
Pág. 137: Yo fingía la ira con el mismo celo con que sabía imitar la serenidad o la decencia, con la pericia [...] para obtener con mezquindad una ganancia irrelevante.
Darman habla castellano mientras se encuentra en España, utiliza el típico castellano de su infancia. Pero suponemos que como viaja tanto, hablará por lo menos inglés ya que vive en Brighton.
-Representa a un personaje tipo matón.
Desarrolla dramatúrgico:
-Malo / bueno.
De cara a sus víctimas, Darman cambia de actitud, como bien he explicado anteriormente.
-Fantasía/ ausencia de fantasía.
Darman, tiene fantasías sexuales con Rebeca Osorio. Era su ideal de mujer y esto le hacía tenerlas. Una vez descubre la verdad, éstas fantasías desaparecen y reconoce que ella estaba plenamente enamorada de Andrade y que nadie lo podría sustituir.
Pág. 247: “ Ahora me daba cuenta de que eran infinitamente más débiles que su amor y de que se habían separado aquella mañana porque les daba miedo seguir juntos y estar vivos”.
COMISARIO UGARTE, BELTENEBROS O VALDIVIA:
ANÁLISIS SUSTANCIAL:
Nombre:
Éste personaje utiliza tres nombres durante la obra. Pero tan solo uno de ellos cumple función simbólica.
Beltenebros, significa príncipe de las tinieblas. Éste nombre es el que le describe, tanto física como psíquicamente, ya que el comisario Ugarte ve a todos pero a él nunca le ve nadie.
Rasgos constitutivos:
Ugarte es el protagonista principal de la obra literaria.
Éste es el típico personaje de las novelas de espías: El personaje que actúa con doble personalidad, el traidor, manipulador, mentiroso... Es el personaje tipo que sacrifica y engaña a sus compañeros en beneficio propio, pisotea y machaca a todo el mundo para conseguir sus propósitos pero casi siempre al final sale perdiendo.
Él era el cabeza de la organización de espías en Madrid.
Era un hombre discreto, calculador, mandón, agresivo, desconfiado...
Un personaje que nos mantiene engañados durante toda la obra.
El narrador nos muestra su punto de vista, sus creencias y éstas eran erróneas ya que él conocía a Ugarte como un personaje, Valdivia como otro y Beltenebros como otro totalmente independiente a los dos anteriores ya que creía que éste era el nombre clave de una de sus víctimas inocentes, Walter.
Ugarte era el hombre que se mueve en el mundo de la noche, y como tal, le encantan las mujeres y jugar con ellas.
Especialmente le encantaba Rebeca Osorio. Ésta es la mujer perfecta para él y para todos los hombres pero que tan solo le podía conquistar su corazón uno de ellos.
Pág. 209: “Rebeca es la mujer deseada por los hombres. Es la amante idílica y entregada de Walter; parece corresponder a Valdivia; en cambio rechaza a Darman. Junto a la misión encomendada, acaso afloran también en el protagonista los celos y sean éstos, en última instancia, los que le haga matar a Walter.”
Por éstas razones que nos indica el autor de la novela, Ugarte cree que eliminando a Walter y a Andrade de la vida de Rebeca Osorio y de su hija respectivamente, conseguirá tenerlas para él. Es ésta la única razón por la que Ugarte monta toda la farsa y les quita la vida a través de otros a Walter y Andrade, para, al final no conseguir su propósito.
Para conseguir engañar a todas sus víctimas, desde Darman hasta a la familia Osorio, éste personaje utiliza diversas identidades:
Su primer nombre es Valdivia, que desde el principio del trama, cuenta que Darman tiene noticias de que ha sido ejecutado, pues el lector en ningún momento espera que se esté tratando del mismo personaje que por propio interés represente 3 personajes, aunque sus características físicas sean prácticamente iguales.
Darman y Valdivia habían estado juntos en el ejército y habían sido amigos.
Pág. 201: “Se llamaba Valdivia. Desde 1937 hasta la caída de Madrid había trabajado conmigo en el Servicio de Información Militar. Yo mismo lo envié para que vigilara a Walter y tuviera dispuestas las pruebas de su culpabilidad y tramada la circunstancia exacta de su muerte”.
Pág. 204:” Lo reconocí por sus gafas de cristales ahumados, que habían pertenecido siempre tan invariablemente a su cara como la boca o la nariz. Sus ojos incoloros y húmedos no podían soportar la claridad.”
|