José Zorrilla
Don Juan Tenorio
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Mímica 1
Sorpresa 1:
Son los muertos. A ver vos.
¡Por la cruz de San Andrés!
Aquí sumo treinta y dos.
(647-649)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Mímica 1
Sorpresa 2:
Y yo sumo en vuestras listas
setenta y dos. Pues perdéis.
¡Es increíble, don Juan!
(654-656)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Mímica 1
Sorpresa 3:
Si lo dudáis, apuntados
los testigos ahí están
que si fueran preguntados
os lo testificarán.
¡Oh! Y vuestra lista es cabal.
(657-661)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Mímica 1
Sorpresa 4:
¡Don Juan! ¡Pronto! Mira, pues.
¡Don Gonzalo! El mismo soy.
(731-732)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Mímica 1
Sorpresa 5:
¿Don Juan Tenorio? Yo soy.
Sed preso. ¿Soñando estoy?
¿Por qué? Después lo verá.
(810-812)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Mímica 1
Sorpresa 6:
¿Don Luis de Mejía? Yo soy.
Sed preso. ¿Soñando estoy?
(821-822)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Mímica 2
Alegría 1:
¿Por qué? Después lo verá.
(Acercándose a don Juan y riéndose)
Tenorio no lo extrañéis.
(812-813)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Mímica 2
Alegría 2: -esta ficha está mal ubicada-
Sed preso. ¿Soñando estoy?
Yo preso!
(Soltando la carcajada)
¡Ja, ja, ja, ja!
(822-823)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Gesto 1
Amistad 1:
Yo soy don Juan. Y don Luis.
(Se descubren , se sientan y hacen muestras de amistad)
¡Don Juan! ¡Don Luis! ¡Caballeros!
(392-393)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Decorado 1
Hostería 1:
Hostería de Cristófano Buttarelli.- Puerta en el fondo que da a la
Calle: mesas, jarros y demás utensilios propios de semejante lugar.
(0-1)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Efecto sonoro 1
Música de la calle 1:
Al levantarse el telón, se ven pasar por la puerta del fondo Máscaras, Estudiantes y Pueblo con hachones, músicos, etc.
(0-1)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Efecto sonoro 2
Gritos 1:
¡Cuál gritan esos malditos!
Pero, ¡mal rayo me parta
si en concluyendo esta carta
no pagan caros sus gritos!
(1-4)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Efecto sonoro 3
Ruido dentro la taberna 1:
¡Oh!, sí; ese hombre tiene traza
de saberlo a fondo. (Ruido dentro). ¿Pero
qué es esto? (Se asoma a la puerta).
¡Anda! ¡El forastero
está riñendo en la plaza!
(107-110)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Efecto sonoro 4
Campanadas 1:
Como que está de este lance
curiosa Sevilla entera.
(Se oyen dar las ocho; varias personas entran. Todos los miran).
(375-377)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Movimiento 1
Escribir 1: -esta ficha es de gesto-
¡Cuál gritan esos malditos!
Pero, ¡mal rayo me parta
si en concluyendo esta carta
no pagan caros sus gritos!
(Sigue escribiendo).
(1-6)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Movimiento 2
Señalar 1:
¡Cuerpo de tal, qué destino!
(Señalando a don Juan).
Y todo ello a costa ajena.
(23-24)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Movimiento 3
Saludar 1:
Toma.¡Excelencia!(Saluda profundamente).
¿Y de alguno
de ellos sabéis vos? Quizá.
(95-96)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Movimiento 3
Saludar 2:
Yo soy don Juan. Yo soy don Luis.
(Se descubren y se sientan. Algunos van y les saludan, abrazan y dan la mano).
¡Don Juan! ¡Don Luis! ¡Caballeros!
(392-393)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Movimiento 4
Asomarse 1:
¡Oh!, sí; ese hombre tiene traza
de saberlo a fondo. (Ruido dentro). ¿Pero
qué es esto? (Se asoma a la puerta).
¡Anda! ¡El forastero
está riñendo en la plaza!
(107-110)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Movimiento 5
Reñir 1:
¡Anda! ¡El forastero
está riñendo en la plaza!
¡Válgame Dios!¡Qué bullicio!
(109-111)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Movimiento 6
Correr 1:
¡Cómo se le arremolina
chusma...! ¡Y cómo la acoquina
él solo...! ¡Puf! ¡Qué estropicio!
¡Cuál corren delante de él!
(112-115)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Movimiento 7
Sentar 1:
Cúbrome, pues, y me siento.
(Se sienta en una mesa a la derecha y se pone el antifaz)
(205-206)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Movimiento 7
Sentar 2:
¿Le esperáis vos? Por si acaso
venir le place. En tal caso,
yo también le esperaré.
(Se sienta en el lado opuesto a don Gonzalo)
(231-235)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Movimiento 7
Sentar 3:
Sí, sí. Sentarse, señores,
y que siga Avellaneda
con la historia de don Luis.
(279-281)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Movimiento 7
Sentar 4:
Yo soy don Juan. Yo soy don Luis.
(Se descubren y se sientan.).
¡Don Juan! ¡Don Luis! ¡Caballeros!
(392-393)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Movimiento 8
Limpiar 1:
(Y no me quedo contento
hasta saber quién es él).
(Limpia y trajina, mirándole de reojo).
(210-212)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Movimiento 9
Trajinar 1:
(Y no me quedo contento
hasta saber quién es él).
(Limpia y trajina, mirándole de reojo).
(210-212)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Movimiento 10
Mirar 1:
(Y no me quedo contento
hasta saber quién es él).
(Limpia y trajina, mirándole de reojo).
(210-212)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Movimiento 10
Mirar 2:
Como que está de este lance
curiosa Sevilla entera.
(Se oyen dar las ocho; varias personas entran. Todos los miran).
(375-377)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Movimiento 10
Mirar 3:
Con que, señores, quedamos
en que la apuesta está en pie.
(Las rondas se llevan a don Juan y a don Luis; y sus amigos , quedan en la escena mirándose unos a otros)
(830-832)
José Zorrilla - Don Juan Tenorio Movimiento 11
Esperar 1:
(¡Que un hombre como yo tenga
que esperar aquí, y se avenga
con semejante papel!)
(212-214)
|