|
INTRODUCCIÓN
Nuestro centro participa en un proyecto de intercambio en el que está
previsto que nos visiten alumnos/as suizos. Estos alumnos vienen a
España para aprender castellano y conocer de cerca la problemática de
la zona en relación con el agua.
PROPUESTA
Desde la asignatura de Educación Ambiental hemos pensado en preparar
una exposición sobre el río Mijares. El objetivo de esta exposición es
contribuir a aproximar a nuestros invitados al conocimiento de nuestro
entorno y de las singularidades del río Mijares. Paralelamente, esta
ocasión representa una oportunidad para hacer otro tanto con los
alumnos/as recien llegados a nuestra comunidad y para revisar y/o
completar nuestros conocimientos y hacerlo de forma colaborativa.
GUIÓN DE TRABAJO
Los contenidos de la exposición se concretaron a partir de las
propuestas que hicieron los alumnos/as a la cuestión ¿Qué es importante
saber en relación con río Mijares? (ver documento adjunto)
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Se empezó a trabajar el punto primero que hacer referencia al Recorrido
del río Mijares. En este punto se han trabajado: Las fuentes del
Mijares, Los embalses del Mijares, Los paisajes del Mijares y Los
pueblos del Mijares.
Se hizo un poster por tema. El trabajo se abordó en grupos de 2 -3 personas.
Finalizada la elaboración de estos posters se procedió a la evaluación
de los mismos intentando obtener información útil para mejorar el
proceso y el producto en la elaboración de los siguientes posters de la
exposición. Con este objetivo se elaboró una serie de actividades de
evaluación (ver documento adjunto).
RECURSOS
Los recursos recopilados y elaborados para desarrollar este proyecto se han recogido en El riu Millars (en Quaderns Digitals)
|
|