Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador

 Secciones
Palabras iniciales
Suscripción gratis
Artículos
Opiniones
Lecturas para el profesor
Cursos y eventos
Experiencias / Sugerencias didácticas
Reseñas y novedades editoriales
Actividades para clases
Enlaces (links)
Noticias generales
Anécdotas
Cartas de lectores
¿Quieres ser corresponsal?
Publique su artículo
Sobre el autor

E/LE Brasil

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Lecturas para el profesor >>  Dossier en la revista Signos ELE
 
Dossier en la revista Signos ELE
 

“Gestos trazan distinciones entre la lengua española y el portugués brasileño” es el título del dosssier coordinado por las profesoras María Teresa Celada y Neide Maia González, aparecido en el último número de la revista "Signos ELE" de la Universidad del Salvador (Argentina), correpondiente a diciembre de 2008 [ISSN 1851-4863].
URL: http://www.salvador.edu.ar/signosele
Este es el resumen del dossier: La serie de textos reunidos en este dossier, pensado y escrito para el profesor que asume la tarea de enseñar español a brasileños, presenta de forma sintética aspectos cruciales en lo que se refiere a detectar y mostrar la diferencia entre los funcionamientos del español y del portugués brasileño. En ella se abordan aspectos relacionados con los procesos de determinación – específicamente, el funcionamiento de las formas pronominales y algunos de sus diversos impactos en la sintaxis; los verbos de existencia y de posesión –; y se realiza una aproximación al tema del funcionamiento modo-temporal en las subordinadas condicionales.

Ese dossier fue configurado a partir de los materiales que María Teresa Celada y Neide Maia González coordinaron y prepararon –en calidad de Profesoras Invitadas– para la asignatura “Lengua Española” del proyecto de ESPECIALIZACIÓN EN ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS, que en la modalidad a distancia se exhibe en el Campus de la Universidad del Salvador.

Los artículos reunidos son:

CELADA, María Teresa (2008). “Versiones de Babel – memoria de la otra lengua en la propia”, en: CELADA, María Teresa y Neide Maia GONZÁLEZ (coord. dossier). “Gestos trazan distinciones entre la lengua española y el portugués brasileño”, SIGNOS ELE, diciembre 2008, URL http://www.usalvador.net/ele/articulo.asp?id=6

GONZÁLEZ, Neide Maia (2008). “Portugués brasileño y español: lenguas inversamente asimétricas”, en: CELADA, María Teresa y Neide Maia GONZÁLEZ (coord. dossier). “Gestos trazan distinciones entre la lengua española y el portugués brasileño”, SIGNOS ELE, diciembre 2008, URL http://www.usalvador.net/ele/articulo.asp?id=7

YOKOTA, Rosa (2008). “Objeto directo: contraste entre el Español y el Portugués Brasileño”, en: CELADA, María Teresa y Neide Maia GONZÁLEZ (coord. dossier). “Gestos trazan distinciones entre la lengua española y el portugués brasileño”, SIGNOS ELE, diciembre 2008, URL http://www.usalvador.net/ele/articulo.asp?id=8

GROPPI, Mirta (2008). “El objeto indirecto: síntesis de puntos clave”, en: CELADA, María Teresa y Neide Maia GONZÁLEZ (coord. dossier). “Gestos trazan distinciones entre la lengua española y el portugués brasileño”, SIGNOS ELE, diciembre 2008, URL http://www.usalvador.net/ele/articulo.asp?id=9

GROPPI, Mirta (2008). “Duplicaciones pronominales: síntesis de puntos clave”, en: CELADA, María Teresa y Neide Maia GONZÁLEZ (coord. dossier). “Gestos trazan distinciones entre la lengua española y el portugués brasileño”, SIGNOS ELE, diciembre 2008, URL http://www.usalvador.net/ele/articulo.asp?id=10

PETROLINI JUNIOR, Carlos Donato (2008). “La posición de los clíticos pronominales: español (E) y portugués brasileño (PB)”, en: CELADA, María Teresa y Neide Maia GONZÁLEZ (coord. dossier). “Gestos trazan distinciones entre la lengua española y el portugués brasileño”, SIGNOS ELE, diciembre 2008, URL http://www.usalvador.net/ele/articulo.asp?id=11

ARAUJO, Benivaldo (2008). “Análisis contrastivo de las construcciones pasivas en español (E) y en el portugués (PB)”, en: CELADA, María Teresa y Neide Maia GONZÁLEZ (coord. dossier). “Gestos trazan distinciones entre la lengua española y el portugués brasileño”, SIGNOS ELE, diciembre 2008, URL http://www.usalvador.net/ele/articulo.asp?id=12

CABRAL BRUNO, Fátima (2008). “La impersonalidad en Español y en Portugués brasileiro”, en: CELADA, María Teresa y Neide Maia GONZÁLEZ (coord. dossier). “Gestos trazan distinciones entre la lengua española y el portugués brasileño”, SIGNOS ELE, diciembre 2008, URL http://www.usalvador.net/ele/articulo.asp?id=13

FANJUL, Adrián (2008). “Funcionamiento de verbos de existencia y posesión”, en: CELADA, María Teresa y Neide Maia GONZÁLEZ (coord. dossier). “Gestos trazan distinciones entre la lengua española y el portugués brasileño”, SIGNOS ELE, diciembre 2008, URL http://www.usalvador.net/ele/articulo.asp?id=14

KULIKOWSKI, María Zulma (2008). “Construcciones condicionales”, en: CELADA, María Teresa y Neide Maia GONZÁLEZ (coord. dossier). “Gestos trazan distinciones entre la lengua española y el portugués brasileño”, SIGNOS ELE, diciembre 2008, URL http://www.usalvador.net/ele/articulo.asp?id=15

[CELADA, María Teresa y Neide Maia GONZÁLEZ (coord. dossier). “Gestos trazan distinciones entre la lengua española y el portugués brasileño”, SIGNOS ELE, diciembre 2008, URL http://www.salvador.edu.ar/signosele, ISSN: 1851-4863]

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337