Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador

 Secciones
Palabras iniciales
Suscripción gratis
Artículos
Opiniones
Lecturas para el profesor
Cursos y eventos
Experiencias / Sugerencias didácticas
Reseñas y novedades editoriales
Actividades para clases
Enlaces (links)
Noticias generales
Anécdotas
Cartas de lectores
¿Quieres ser corresponsal?
Publique su artículo
Sobre el autor

E/LE Brasil

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Noticias generales >>  Brasil será el país con más sedes del Cervantes en el mundo
 
Brasil será el país con más sedes del Cervantes en el mundo
 

25-10-2006. Brasil se convertirá en la nación con más centros del Instituto Cervantes en el mundo, con la apertura el año próximo de siete nuevos núcleos, que llevarán a nueve el número de sedes en el país, informó hoy la institución española.

'Es una apuesta muy fuerte', explicó a Efe Casado, quien precisó que, hasta ahora, el país con mayor número de centros del Cervantes en el mundo es Marruecos, con cinco, seguido de Francia (4) y Estados Unidos (3).
Según el ministro consejero de la Embajada de España, Miguel Gómez de Aranda, la apertura de siete nuevos centros en Brasil se da en el marco de la 'sociedad estratégica firmada por los presidentes José Luis Rodríguez Zapatero y Luiz Inácio Lula da Silva', que le ha otorgado un carácter de privilegio a las relaciones bilaterales.
Casado destacó, en rueda de prensa, que la nueva red de centros del Instituto Cervantes apoyará activamente la formación de profesores de español en Brasil, que tiene una creciente demanda en virtud de una ley aprobada el año pasado, que obliga a las escuelas a ofrecer clases de esa lengua en un plazo de cinco años.
El coordinador del Instituto Cervantes también dijo que un decreto aprobado esta semana en Brasil, que ofrece la posibilidad de formar profesores a distancia, abre una ventana de oportunidades para la actividad de la institución, que ya cuenta con herramientas y cursos informáticos probados y reconocidos.
'Brasil apuesta en nuevas tecnologías y el Instituto Cervantes ya tiene las herramientas apropiadas', indicó Casado.
El director de Administración del Instituto Cervantes, Philippe Robertet, explicó a su turno que, como en el resto del mundo, la intención es la difusión de la lengua española, pero también de toda la cultura iberoamericana.
'El Instituto Cervantes no es sólo España, sino que en realidad abarca a toda Iberoamérica y por eso también recoge y difunde toda la producción cultural de América Latina', señaló.
En enero próximo, el Instituto Cervantes inaugurará sus nuevos centros en Brasilia, Salvador, Curitiba y Porto Alegre, mientras que los de Recife, Belo Horizonte y Florianópolis serán abiertos hacia finales del 2007.
El consejo de Cultura y Cooperación de la Embajada española, Juan Villar, explicó que la mayoría de las nuevas sedes funcionará en antiguos centros de cultura española, como en el caso de Brasilia, en el que existe un núcleo cultural Brasil-España que pasará por una serie de reformas para acoger al Cervantes.
Según Casado, una vez que esté en operaciones la nueva red de la institución en Brasil, contará con unos 300 empleados, cifra similar a la que trabaja en la sede central del Cervantes en Madrid.
'Se trata de un enorme esfuerzo, incluso presupuestario, para contribuir a la sociedad estratégica, cultural y política entre Brasil y España', afirmó Casado. 

Autor: EFE 
Fuente: Terra Actualidad   
Fecha: 25 de octubre de 2006
URL:
http://actualidad.terra.es/cultura/articulo/brasil_cervantes_sera_pais_sedes_1165571.htm

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337