Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador

 Secciones
Palabras iniciales
Suscripción gratis
Artículos
Opiniones
Lecturas para el profesor
Cursos y eventos
Experiencias / Sugerencias didácticas
Reseñas y novedades editoriales
Actividades para clases
Enlaces (links)
Noticias generales
Anécdotas
Cartas de lectores
¿Quieres ser corresponsal?
Publique su artículo
Sobre el autor

E/LE Brasil

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Experiencias / Sugerencias didácticas >>  Audios y vídeos para las clases de E/LE
 
Audios y vídeos para las clases de E/LE
 

Comentarios sobre algunas tendencias, fuentes y posibilidades de explotación de audios y videos en las clases de E/LE. Por Gonzalo Abio, E/LE Brasil, n. 4, junio de 2006.

El profesor de lenguas extranjeras, no hace mucho tiempo atrás, para poder utilizar algún audio o vídeo sólo disponía de los materiales preparados por la industria editorial.
No es mi intención menospreciar esos materiales para la enseñanza de E/LE, al contrario, reconozco su enorme valor. Los audios de los propios manuales utilizados, así como de otros materiales complementarios nos han ayudado mucho en las clases. Recuerdo con agrado, por ejemplo, los de la serie "Destrezas" (editorial SM), "Historias para conversar" (SGEL) o el vídeo karaoké de "Trotamundos" y el CD-Rom interactivo del "Primer plano" (ambos de Edelsa), por sólo citar algunos.
Las cosas, poco a poco han ido cambiando en cuanto a la disponibilidad de materiales que pueden ser utilizados o adaptados. Cada día surgen nuevas fuentes de obtención y formas de explotación de los mismos, así como nuevas plataformas que permiten su divulgación y utilización. No cabe duda de que las nuevas tecnologías están por detrás de todo esto.
Tal es el caso de los podcasts, -sistemas de producción, emisión y recepción de archivos, que aunque fueron concebidos inicialmente para audio, pueden servir con otros formatos y propósitos (presentaciones, videos, etc.). Un ejemplo, divulgado aquí recientemente, es el del sitio comercial Chinesepod.com (MOODY, 2006),
que en diez meses de creado posee más de mil suscriptores y alrededor de veinte mil podcats descargados diariamente para el aprendizaje de mandarín o de inglés. Eslpod.com es otro ejemplo de sitio web que ofrece podcasts de forma comercial para aprender inglés.
Por otro lado, se dice que una imagen vale más que mil palabras, pero si tenemos imagen y audio será mucho mejor para aprender idiomas, ¿verdad? De hecho, la comprensión auditiva mejora mucho cuando hay un apoyo visual. Si se presenta una imagen previa, serán activados rápidamente los esquemas previos apropiados para una interpretación "de arriba hacia abajo" (descendente), mientras que en el caso de los videos, el efecto sería menos rápido pero acumulativo. Los movimientos articulatorios y cinéticos observados en la pantalla facilitarían la interpretación del material, que en este caso sería ascendente (EL-DASH, 2002).
Gracias a la Internet y el acceso a velocidades de comunicación más rápidas, es cada vez mayor la presencia de vídeos en los sitios de noticias y entretenimiento.
La enseñanza de lenguas no escapa a esa tendencia. Veamos algunos ejemplos:
El sitio de la BBC, que ofrece materiales con audio para contribuir con el aprendizaje de idiomas,
hace poco tiempo que comenzó a ofrecer también vídeos. Otro caso, es el de Francoclic, surgido recientemente como resultado de una cooperación entre los gobiernos de Francia y Brasil para apoyar la enseñanza de francés en las escuelas públicas brasileñas.
También, podemos encontrar otros sitios web que explotan de forma comercial vídeos para ayudar en la enseñanza de idiomas, como es el caso del aquí divulgado Lo Más TV.

Pero bien, adonde quiero llegar con estos breves comentarios es a mostrar algunas de las posibilidades de obtención de materiales en audio y video de los cuales el profesor puede disponer para preparar actividades de apoyo a la enseñanza de español.
En "El Tinglado", un blog educativo ideado por un grupo de profesores que buscan explorar la utilización de las nuevas tecnologías en las clases, podemos encontrar, entre otras actividades muy interesantes, la propuesta de actividad de comprensión auditiva "Agnodice. Desnuda ante el tribunal", creada por la profesora Leonor Quintana.


[pulse sobre la imagen]

Lo interesante es que esa actividad fue realizada con audios y transcripciones ofrecidos gratuitamente por Radialistas.net, un sitio web con una cada vez mayor biblioteca de materiales a disposición de todos.
Leonor Quintana también ha preparado una actividad para ilustrar el uso de los vídeos, utilizando una muestra obtenida del popular sitio de videos Youtube.com. Dicha actividad tiene el nombre de "Equipo imposible" y en ella se propone la explotación de un comercial de Adidas
como estímulo a la producción oral de los alumnos.
Por último, llegamos a los vídeos musicales. La música normalmente despierta gran interés en los alumnos, además de propiciar ambientes favorables para el aprendizaje (ABIO, 2000) y si se trata de videos, por lo antes expuesto, el plato estará servido.
Para ilustrar esto, quiero presentar una actividad de comprensión auditiva con un vídeo musical que es un éxito del momento.


[pulse sobre la imagen]

Como se habrá podido ver, en esa actividad se ha trabajado la propia comprensión auditiva, algo de gramática y léxico y, por último, una cuestión sobre conocimientos culturales específicos, motivada por los colores y dibujos del vestido de la cantante.
Además del popular Youtube.com – que fue utilizado en esa actividad-, otras posibles fuentes de vídeos musicales son:
- Wopvideos.com (
http://www.wopvideos.com),
- Música.com (
http://www.musica.com/letras.asp?videos=top) y
- Planeta TV (
http://musica.planetatv.com/more/musica/masMusica.asp ).
Hemos escogido dos canciones de estos sitios, para proponerte un desafío. ¿Qué tal idear una actividad de explotación con algunas de esas dos canciones u otros vídeos musicales que prefieras de esas fuentes?
Aquí están los dos vídeos que escogimos. El primero es “Noviembre sin ti”, del trío mexicano “Reik”, no tan conocido en Brasil, , mientras que el otro sí es del idolatrado grupo por los jóvenes, “RBD”, llamado “Sólo quédate en silencio”.

NOVIEMBRE SIN TI
Reik

La tarde se aleja,
el cielo está gris
la noche aparece sin ti,
callado en la playa
te lloro en silencio otra vez
Me ahoga esta pena
no puedo vivir
las olas no me hablan de ti
sentado en la arena
escribo tu nombre otra vez

Por que te extraño
desde aquel noviembre
cuando soñamos juntos
a querernos siempre
me duele, este frío Noviembre
cuando las hojas caen
a morir por siempre..

Coro
Noviembre sin ti
es sentir que la lluvia
me dice llorando que todo acabó
Noviembre sin ti
es pedirle a la luna
que brille en la noche de mi corazón
otra vez.. otra vez..

Quisiera decirte
que quiero volver
tu nombre va escrito en mi piel
ya es de madrugada
te sigo esperando otra vez
por que te extraño
desde aquel noviembre
cuando soñamos juntos
a querernos siempre
me duele, este frío noviembre
cuando las hojas caen
a morir por siempre...

Coro..(2)

SÓLO QUÉDATE EN SILENCIO
RBD

[Anahí]
Te encuentro, despierto
Me dices lo siento
Con una lágrima derramas

[Christhian]
Me abrazas, me hielo
Me pides un beso
Y yo me quedo sin respirar

[Dulce]
Sólo espera un momento
Sólo dime no es cierto.

[Coro]
Sólo quédate en silencio, cinco minutos
Acaricia un momento, ven junto a mi
Te daré el ultimo beso,
El más profundo
Guardaré mis sentimientos,
Y me iré lejos de ti

[Christhian]
Tengo tanto miedo
Y es que no comprendo
¿Qué fue lo que yo he hecho mal?

[Anahí]
Me abrazas, me hielo
Me pides un beso
Y yo me quedo sin respirar

[Dulce]
Sólo espera un momento

[Anahí]
Sólo dime no es cierto.

[Coro]
Sólo quédate en silencio, cinco minutos
Acaricia un momento, ven junto a mí
Te daré el ultimo beso,
El más profundo
Guardaré mis sentimientos,
Y me iré lejos de ti...

[Dulce e Christhian]
Dame tu mano,
Devuélveme el aire
Di que me amas
Que no eres culpable,
Por lo menos un momento
Dime que esto no es cierto.

[Coro]
Sólo quédate en silencio...
Acaríciame un momento...
Te daré el último beso...
Guardaré mis sentimientos...
Y me iré lejos de ti.

Sólo quédate en silencio, cinco minutos
Acaríciame un momento, ven junto a mí
Te daré el ultimo beso,
el más profundo
Guardaré mis sentimientos,
Y me iré lejos de ti...

Esperamos tus contribuciones o ideas de explotación con estos u otros materiales similares.

Si quieres comentar algo sobre estas propuestas o enviar tus propias propuestas puedes hacerlo en el foro o escribiéndonos a elebrasil@yahoo.com.br

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ABIO, Gonzalo. ¿Qué hacemos con la música? Actas del VIII Seminario "La enseñanza del español a Lusohablantes. Dificultades y estrategias". Consejería de Educación y Ciencia, Embajada de España en Brasil, São Paulo, 28 de octubre de 2000, 2000, p. 245-261.
EL-DASH, Linda Gentry. O efeito de visuais na compreensão auditiva: o papel da tarefa e de fatores demográficos. Sínteses - Revista dos Cursos de Pós-Graduação, IEL, v. 1, pp. 95-107, 2002.
MOODY, Glyn. Los podcasts, ¿revolucionarán la enseñanza de idiomas? Clarín digital, 12 de mayo de 2006. [en línea] Disponible en: <
http://www.clarin.com/diario/2006/05/12/conexiones/t-01193855.htm>
QUINTANA, Leonor et al. El Tinglado, un blog interactivo. Bits. Revista digital de la Asociación Espiral, n. 6, mayo de 2006, p. 27-31. [en línea] Disponible en:
http://espiral.xtec.net/images/stories/bits/bits6.pdf

Información adicional: Otro ejemplo de uso de videos con el programa ELO, como el aquí mostrado con el vídeo clip de Julieta Venegas” es "La Habana, Cuba", creado en 2003 por el autor, donde en este caso se propuso una actividad de organización de los fragmentos de texto, a medida que se visualiza un video sobre esa ciudad cubana (Observación: Es posible que sea necesario pulsar la tecla F11 para la visualización completa de la actividad).

Información adicional (21-12-2006): Son muchas las posibilidades de trabajo con los vídeos. En el sitio web Mojiti.com, colocamos una actividad modélica con la canción "El Niágara en bicicleta", de Juan Luis Guerra.

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337