Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador

 Secciones
Palabras iniciales
Suscripción gratis
Artículos
Opiniones
Lecturas para el profesor
Cursos y eventos
Experiencias / Sugerencias didácticas
Reseñas y novedades editoriales
Actividades para clases
Enlaces (links)
Noticias generales
Anécdotas
Cartas de lectores
¿Quieres ser corresponsal?
Publique su artículo
Sobre el autor

E/LE Brasil

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Reseñas y novedades editoriales >>  Enseñanza del español como lengua extranjera en Argentina. Experiencias y reflexiones.
 
Enseñanza del español como lengua extranjera en Argentina. Experiencias y reflexiones.
 

POZZO, María Isabel (coordinadora). 2006.
UNR Editora, Rosario (Argentina).
174 páginas.
ISBN: 950-673-527-1
Pedidos: http://www.unreditora.unr.edu.ar/inieditora.htm
o con la coordinadora: pozzoluquez@ciudad.com.ar

RESUMEN
El presente libro está dirigido fundamentalmente a profesores de
español como lengua extranjera e investigadores en el área, así como
aquellos que deseen acercarse a esta campo de creciente proyección
profesional. Constituye el primer trabajo que recopila producciones
argentinas en el área a cargo de profesionales de distintas
universidades. Comprende reflexiones y experiencias abordadas desde lo
lingüístico, psicolingüístico, didáctico y sociocultural, cuya
impronta local disfrutará el lector, al tiempo que remiten a
problemáticas factibles de ser halladas en otros países. El libro
constituye un punto de articulación entre las I Jornadas de Enseñanza
de Español como Lengua Extranjera, realizadas en Rosario en octubre de
2004 en el marco del Congreso de la Lengua Española y el Centro de
Estudios del Español como lengua extranjera (CELE) de la Universidad
Nacional de Rosario como ámbito de proyección de las producciones allí
presentadas y recopiladas.
 
INDICE
- Prólogo
- Presentación
- "La enseñanza del español como L2 desde un punto de vista cognitivo"
Marcela Bassano y María Susana Freidenberg (Rosario)
- "La Enseñanza de los Verbos Deícticos desde un Enfoque Lingüístico"
Tania Scaglione (Rosario)
- "Aportes del análisis de la aspectualidad interna verbal en la
enseñanza del Pretérito Perfecto Simple y Pretérito Imperfecto del
Indicativo en estudiantes de español como segunda lengua"
Alejandra Acosta y Susana Ordano (Córdoba)
- Español Neutro. Su papel en la enseñanza del español como lengua extranjera.
Virginia Suarez Dratman. (Rosario)
- "Estudio de caso: Capacitación en la enseñanza de ELE  en la
Universidad Nacional de Villa María"
Estela López Favre (Villa María) y Richard Tooke (South Dakota, EEUU)
- "El análisis del error en el aprendizaje del español como lengua extranjera.
"Ana Bocca y Patricia Compagnoni (Córdoba)
- "Cuando aprender español implica cambiar de sistema de escritura: el
caso de los adultos japoneses de nivel inicial"
María Isabel Pozzo (Rosario)
- "Logros y dificultades en la adquisición de una Lengua
Configuracional: coreanos aprendientes de Español"
Rosana Gasparini (Rosario)
- "Propuesta de una criteriología moderna para materiales y métodos de lengua"
Kris Buyse (Leuven, Bélgica) y Claudia Kocak (Rosario)
- "Desde aquí. Propuesta  para Estudiantes de E.L.E."
Mónica Vázquez y Graciela Brengio de Cimino (Santa Fe)
- "Mano a mano: un encuentro a través de las fronteras"
Graciela Cariello y Alicia Yoerg (Rosario)
- "Pistas de Lectura. Veinte Textos Breves de Santafesinos con
Actividades para Estudiantes de E.L.E."
Graciela Brengio de Cimino y Ana Copes (Santa Fe)
- "La literatura: un espacio curricular a considerar en E/LE"
Beatriz Vasconcelo (Córdoba)
- "Plurilingüismo en la clase de E/LE - Interacción e inmersión cultural"
Silvio Cornú y Graciela Rafaelli (Santa Fe)
- "Una Propuesta de Análisis Crítico en el Aula E/LE"
Florencia Ávalos, Silvina Morales y Eduardo Trucco (Córdoba)

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337