Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador

 Secciones
Palabras iniciales
Suscripción gratis
Artículos
Opiniones
Lecturas para el profesor
Cursos y eventos
Experiencias / Sugerencias didácticas
Reseñas y novedades editoriales
Actividades para clases
Enlaces (links)
Noticias generales
Anécdotas
Cartas de lectores
¿Quieres ser corresponsal?
Publique su artículo
Sobre el autor

E/LE Brasil

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Lecturas para el profesor >>  Enseñanza de español en Brasil. Discurso y reflexiones.
 
Enseñanza de español en Brasil. Discurso y reflexiones.
 

autora: Cristina Pureza Duarte Boéssio.
In: Actas del VI Congreso Latinoamericano de Estudios del Discurso. Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, 5 al 9 de septiembre de 2005.
http://www.congresoaled2005.puc.cl/pdf/boessio.pdf

RESUMEN
La enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) en Brasil viene creciendo día tras día y las concepciones de lengua, abordajes, papel del profesor, motivación de los alumnos, discursos de profesores y alumnos respecto a la enseñanza y aprendizaje de ELE deben ser revisados constantemente. Hay la necesidad de una práctica reflexiva y permanente. El enfoque comunicativo o, más aún, el enfoque por tareas, es el que hoy se considera más moderno y eficaz. Teniendo en cuenta estos aspectos, es importante hacer una reflexión en cuanto al grupo con el que vamos a trabajar, su motivación, sus concepciones, sus costumbres e histórico escolar para verificar si es posible realizar un trabajo bajo ese enfoque. No se puede también olvidar la proximidad existente entre las dos lenguas, la materna del alumno que es el portugués y la extranjera, el español, lo que muchas veces facilita la enseñanza y el aprendizaje, o al revés, puede dificultarlos. En este estudio me propongo analizar la práctica docente en una escuela particular de la ciudad de Pelotas, sur de Brasil, con dos grupos de adolescentes del 2º año de la enseñanza media con edades entre 15 y 17 años. Estudiaré los factores motivacionales presentes en los discursos de los alumnos, la aceptación (o no) por parte de los grupos de la propuesta docente, en fin, un conjunto de componentes que se relacionan directamente con todos los éxitos y fracasos que puedan darse en una clase de ELE.

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337