|
14/06/2005: Una técnica de escritura y de ampliación del léxico para la clase de español. 31/05/2005: Los programas Nocional-Funcionales y los enfoques comunicativos. 17/05/2005: Apúntate al club de lectura: una técnica para la clase de ELE. 03/05/2005: El A.S.T.P. o el Army Specialized Training Program. 19/04/2005: La motivación: cómo generarla a través de actividades concretas de aula (II). 29/03/2005: La Técnica del diálogo como práctica de la expresión oral en la clase de E/LE 22/03/2005: La motivación: cómo generarla a través de actividades de aula (I) 08/03/2005: La enseñanza de la lengua estranjera basada en el enfoque por tareas 22/02/2005: Cómo explotar didácticamente la sección “El origen de las palabras” en la clase de ELE 01/02/2005: Puntos claves para una didáctica científica de la enseñanza de e/le 25/01/2005: Cómo explotar didácticamente la sección Dichos y frases hechas en la clase de ELE (II) 11/01/2005: ¿Qué son las habilidades y las destrezas lingüísticas? 28/12/2004: Cómo explotar didácticamente la sección “Expresiones coloquiales” en la clase de ELE (II). 14/12/2004: Los factores afectivos que intervienen en la expresión oral en L2. 30/11/2004: La formación del profesor de E.L.E. y la educación interdisciplinar.Una perspectiva pedagógica. 16/11/2004: Los métodos tradicionales en la enseñanza de lenguas extranjeras (III) 02/11/2004: Cómo explotar didácticamente la sección Expresiones coloquiales en la clase de ELE (I) 19/10/2004: Los métodos tradicionales en la enseñanza de lenguas extranjeras (II) 05/10/2004: Cómo explotar didácticamente la sección “Dudas” en la clase de ELE 21/09/2004: Los “métodos tradicionales” en la enseñanza de lenguas extanjeras (I) 07/09/2004: Cómo explotar didácticamente la sección “Cultura hispana” en la clase de ELE 24/08/2004: ¿Cuál es el peso real de la lengua española hoy? 17/08/2004: Cómo explotar didácticamente la sección “Noticias del español” en la clase de ELE 13/07/2004: El error (II): Técnicas didácticas para su tratamiento en clase 06/07/2004: El error (I): un elemento activo y necesario en el proceso de aprendizaje del español 29/06/2004: Revolución copernicana en la enseñanza de lenguas 08/06/2004: ¿Existe un programa de gramática universal presente en el aprendizaje de una segunda lengua? 01/06/2004: Una mirada al pasado en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras 18/05/2004: Cómo ejercitar la pronunciación del español 04/05/2004: ¿Qué es la gramática? 20/04/2004: El español en cada palabra 06/04/2004: Canciones en la clase de E/LE 23/03/2004: DELE: Herramienta de evaluación en español 09/03/2004: Actividades para practicar de la expresión escrita 24/02/2004: El español, un idioma con futuro 10/02/2004: Enseñar no es lo mismo que hacer que alguien aprenda 27/01/2004: Trabajo en grupos o en parejas: Cooperar para aprender en clase de lengua 12/01/2004: Ideas falsas y realidades concretas sobre la escritura en E/LE 23/12/2003: La interculturalidad en la clase de lengua 09/12/2003: El papel de la psicología en la adquisición de una lengua extranjera 24/11/2003: El papel del profesor 11/11/2003: Aprendizaje de la escritura en L1 y L2 04/11/2003: La enseñanza de lenguas en Europa 20/10/2003: Trece buenas razones para enseñar y aprender con Es Español 06/10/2003: Alumnos por un día 22/09/2003: Lengua, cultura y sociedad. 08/09/2003: La comunicación no verbal. 25/08/2003: La actitud del alumno en el proceso de aprendizaje 11/08/2003: Consejos para la planificación del curso de español como lengua extranjera 28/07/2003: El juego, un recurso didáctico motivador para la clase de ELE 14/07/2003: Ejemplo de ficha de explotación didáctica 30/06/2003: La evaluación continua 16/06/2003: La importancia de la lectura en el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera 02/06/2003: E-Learning. Reflexión sobre nuevos estilos de aprendizaje 19/05/2003: Algunas aclaraciones terminológicas en el área de la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras 05/05/2003: La enseñanza del español en edades tempranas. 21/04/2003: Dramatización en el aula. 07/04/2003: La enseñanza de la cultura en la clase de ELE. 24/03/2003: La comprensión auditiva en la clase de ELE. 10/03/2003: El tratamiento del error en clase de ELE. 24/02/2003: Reflexiones sobre el primer día de clase de español. 13/02/2003: El aprendizaje global y comunicativo. 20/01/2003: La canción infantil en la clase de español. 13/01/2003: La enseñanza del español a través de la poesía 28/12/2002: La poesía y la música: un recurso didáctico para la enseñanza de la lengua extranjera. 16/12/2002: Reflexión sobre las nuevas tecnologías en la enseñanza de lenguas extranjeras 25/11/2002: El uso del piropo como ejemplo de motivación para el estudio de aspectos culturales en la clase de ELE 31/07/2002: Entonces... "¿Qué español enseñar?" 08/05/2002: Algunos aspectos culturales hispanoamericanos en la clase ELE 02/05/2002: EuroWordNet as a resource for learning Spanish verbs 27/02/2002: Dificultades de pronunciación de eslovenohablantes 16/01/2002: Sugerencias para el uso de la sección "Léxico en imágenes" del Libro del alumno Es español 1 de Es Espasa 28/11/2001: Enseñanza de la pronunciación, corrección fonética y nuevas tecnologías 21/11/2001: Webs para la enseñanza del ELE. El reto de encontrar el material adecuado para cada situación. 14/11/2001: Uso de noticias en formato electrónico para la enseñanza-aprendizaje del español lengua extranjera. 27/09/2001: Aplicaciones didácticas de la edición en CD-ROM del DRAE. 16/09/2001: "La actualidad a través de la prensa": un proyecto para la enseñanza de lenguas extranjeras. 05/09/2001: Creacuentos on-line. Leer y escribir cuentos infantiles en la clase de español con el uso de Internet.
|
|