Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador

 Secciones
Palabras iniciales
Suscripción gratis
Artículos
Opiniones
Lecturas para el profesor
Cursos y eventos
Experiencias / Sugerencias didácticas
Reseñas y novedades editoriales
Actividades para clases
Enlaces (links)
Noticias generales
Anécdotas
Cartas de lectores
¿Quieres ser corresponsal?
Publique su artículo
Sobre el autor

E/LE Brasil

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Reseñas y novedades editoriales >>  Esespañol, un completo método de aprendizaje de español como lengua extranjera.
 
Esespañol, un completo método de aprendizaje de español como lengua extranjera.
 

Reseña de Manuel Bordoy
fuente: revista Mosaico, n.8, junio de 2002. URL: http://www.sgci.mec.es/be/mosaico08.pdf
Dirección Lingüística: Santiago Alcoba, de la Universidad Autônoma de Barcelona Asesoría lingüística y metodológica: José Gómez Asencio y Julio Borrego Nieto, de la Universidad de Salamanca Editorial Espasa Calpe S.A. 2001 El nuevo sello editorial EsEspasa se especializa en materiales para la enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE). Surge en el seno de la prestigiosa editorial Espasa, editora de las publicaciones de la Real Academia, que a su vez forma parte del grupo Planeta, líder absoluto en el mundo editorial español. Su proyecto insignia, recientemente publicado, es el método para el aprendizaje del español Esespañol. Este método es una fuerte apuesta de Espasa en el campo de ELE. De hecho, a simple vista, por la variedad de materiales que contiene y por su cuidada presentación, se aprecia que en su producción no se ha escatimado en medios. Además, este método ha sido elaborado conforme al Plan Curricular del Instituto Cervantes apareciendo el logotipo de esta prestigiosa institución en la contraportada de todos los materiales. Esespañol se estructura en tres niveles (inicial, intermedio y avanzado). Cada nivel consta de: • Libro del alumno. • 2 casetes o 1 CD de audio del libro del alumno. • Un cuaderno de recursos y ejercicios, que incluye otro CD de audio. • Un libro del profesor. • Dos vídeos y una guía didáctica. • Dos CD-ROMs multimedia. (Los del nivel 1 estarán disponibles a partir de finales de mayo de 2002.) Tal cantidad de materiales permitirán al profesor hacer sus clases amenas y variadas al tiempo que le darán la sensación de tener un sólido paquete de recursos sobre el que basar su actuación. Autonomía del alumno Además, algunos de los elementos de Esespañol están pensados para permitir que el alumno pueda trabajar de manera independiente. En este sentido nos parece especialmente interesante la sección del cuaderno de recursos y ejercicios que se denomina "Brújula" (nivel inicial e intermedio), que hace casi imposible que el alumno "pierda el rumbo" de su aprendizaje. Esta sección precede a cada bloque de contenidos y en ella se recogen los elementos esenciales de vocabulario, gramática y funciones comunicativas. El alumno cuenta además con otras ayudas que le permitirán trabajar cómodamente fuera del aula. Así, en el mismo cuaderno de recursos y ejercicios aparecen al final las transcripciones de los audios, las soluciones a las actividades planteadas, y un apéndice léxico en el que se organiza el vocabulario por lecciones. En el libro del alumno también se encuentran más ayudas: un apéndice con soluciones a las actividades planteadas, una sección de léxico en imágenes en el nivel inicial), en la que se presenta el vocabulario organizado por campos semánticos y relacionado en un contexto visual, un apêndice gramatical redactado en español que relaciona cada tema de gramática con la lección(es) en el que aparece, y lãs transcripciones de los audios. La estructura del método es muy clara. Se organiza en bloques de contenidos. Cada bloque se compone de tres lecciones. Éstas se asientan sobre cuatro pilares: Temas y situaciones, Funciones Comunicativas, Gramática y Vocabulario. El primero, "Temas y situaciones", sirve de marco para situar a las funciones, elementos de gramática y unidades léxicas que os alumnos deberán aprender. Cada lección tiene al final unas actividades de autoevaluación que permitirán al alumno tomar conciencia de su progreso. Otras características de algunos de los elementos del método que nos gustaría destacar son las siguientes: Numerosas propuestas de actividades alternativas y complementarias para realizar en el aula. Muchas incluyen un componente lúdico, otras están dirigidas a promover la interacción oral en el aula, o profundizar en el desarrollo de las cuatro destrezas. Telenovela didáctica Respecto de los vídeos de Esespañol cabe destacar que se trata de una producción de gran calidad técnica. La parte central de los mismos es una divertida serie titulada ¡Acción! en la que se cuentan las aventuras cotidianas de un grupo de estudiantes de teatro que quieren ser actores y que comparten apartamento. El recurso de la línea argumental, el intrigante guión, y la estudiada construcción de los personajes garantizan que los alumnos se enganchen fácilmente a este interesante "culebrón". Es importante señalar que esta serie, además, se emite por el CANAL INTERNACIONAL DE TVE (TELEVISIÓN ESPAÑOLA). Los vídeos contienen también reportajes y actividades de explotación lingüística. Se incluyen asimismo subtítulos en español para facilitar la comprensión. Cada estuche de 2 vídeos se completa con una guía didáctica. En el momento de elaborar esta reseña los CD-ROMs todavía no han aparecido en el mercado. En el catálogo del método se señalan algunas características de estos: Contienen más de 600 actividades para practicar la comprensión auditiva, la comprensión escrita, el léxico y la gramática; incluyen secuencias animadas; tienen también juegos lingüísticos; están dotados de dispositivos de corrección, evaluación y control rápido; se integra también un diccionario y ayudas multilingües en inglés, francés, alemán, italiano y portugués, etc. Además de esta prometedora herramienta multimedia, los usuarios de Esespañol podrán también hacer uso de una web asociada que está pensada como punto de encuentro para profesores y estudiantes de nuestra lengua: http://www.esespasa.com En este portal se pueden encontrar foros, revistas especializadas, ayudas didácticas, etc. En suma, creemos que Esespañol es un método que se adapta fácilmente a todo tipo de profesor y a todo tipo de alumno. Destaca por la gran variedad de materiales y recursos que contiene, y sobresale, sobre todo, por la acertada integración de los elementos audiovisuales y multimedia. Esa variedad permite,por una parte, que cada profesor pueda trazar un itinerario didáctico que se ajuste a su propio estilo de enseñanza, y, por otra, que cada alumno pueda acceder a diferentes entornos de aprendizaje donde podrá seleccionar numerosos tipos de actividades que el método propone. Además, la clara estructuración del método y la buena relación entre los diferentes materiales y recursos permitirán que tanto alumnos como profesores tengan una clara sensación de progreso y consolidación del aprendizaje. Manuel Bordoy Asesoría técnica en Países Bajos Consejería de Educación Publicado en la sección de reseñas de Mosaico 8. Revista para la promoción y Apoyo a la Enseñanza del Español, Consejería de Educación y Ciencia en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, pp. 47-48, junio 2002. URL: http://www.sgci.mec.es/be/mosaico08.pdf Comentario del editor de E/LE Brasil: El sistema Esespañol, aquí reseñado, puede ser adquirido en Brasil a través de la librería Letraviva (http://www.letraviva.com.br ). Consulte además, el sitio http://www.esespasa.com para visitar su Revista de profesores y suscribirse al boletín de novedades de la misma.
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337