Las respuestas dadas a una nueva profesora de E/LE sobre las lecturas que debe realizar y otros recursos que debe conocer (mensajes extraidos de la lista FORMESPA).
Creo que un excelente manera de conocer lo que debe ser leido por un profesor de E/LE, puede ser divulgar las respuestas dadas por varias personas a la solicitud de una nueva profesora de E/LE que fue pasada recientemente a través de la lista para profesores de español FORMESPA. Veamos:
Hola listero(a)s,
después del verano voy a trabajar como profesora de español en el extranjero. Es la primera vez que lo hago así que me gustaría que dieráis algunos consejos y me recomendarais material (libros, páginas web, audiovisual....) Bueno, seguro que tenéis muchas cosas que decirme.
Un saludo a todo(a)s y muchas gracias.
Eva González
mensaje en FORMESPA (FORMESPA@LISTSERV.REDIRIS.ES )*, 12 de junio de 2002
>> RESPUESTA 1
Un libro muy interesante es "Lingüística aplicada a la enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera", de Isabel Santos Gargallo. Está en editorial Arco Libros, saludos
Silvia E. Agosto
>> RESPUESTA 2
Los libros Profesor en accion 1, 2 y 3 (Ed. Edelsa) te pueden resultar muy utiles.
Un saludo
Carmen Ramos
>> RESPUESTA 3
¡Hola, Eva!
Ahora hay mucho material en e/le al alcance del profesor, por suerte.
Me sumo a la recomendación de Carmen Ramos y te recomiendo otro título de la misma editorial, de Edelsa. La autora es Encina Alonso y se titula algo así como "Como ser profesor y querer seguir siéndolo"(no lo recuerdo exactamente). Encina Alonso fue formadora de profesores en Ih Barcelona y este libro es el curso volcado al papel. A pesar de que no es un libro recién editado sigue completamente vigente y muestra cómo dar los primeros pasos. Yo tuve la gran suerte de tener a esta profesional como formadora y después de 13 años aún sigo aplicando muchas de las cosas que me enseñó. Te servirá para adquirir técnicas.
Luego hay una pequeña gran colección a la que puedes cogerte del brazo para dejarte llevar y me refiero a la colección Tareas de la editorial Difusión. En la web de esta editorial hay algunos títulos que puedes descargarte gratuitamente si pinchas sobre Novedades(están en formato Pdf y desde la ayuda de la web, que al pulsar sobre el título te aparecerá por arte de cibermagia, puedes bajarte el programa si no lo tienes). Además en la misma web, dentro de Gente/profesor/recursos tienes muchas recetas.
Hay otras webs que ayudan con recetas, me refiero a comunicativo.net y a elenet.org (la sección de canciones empieza a crecer).
Ahora bien, el punto de referencia más importante para e/le es el CVC (http://cvc.cervantes.es ) y en la sección Didactired encontrarás muchísimas ideas.
Luego hay libros de juegos en Edinumen (muy interesantes los de la autora Isabel Iglesias). Edinumen también tiene un libro sobre Tareas coordinado por Sonsoles Fernández que es, como todo lo de esta autora, excelente. Y cuando empieces a sentirte más libre de recetas, te aconsejo las publicaciones de la Fundación Nebrija. Allí encontrarás material de Sheila Estaire que de manera muy sencilla siempre nos explica cómo ser mejores profesores, para mí siempre es un punto de referencia muy importante. Te ayudará a adquirir criterios.
Y otro título muy práctico: el libro del profesor de ELE 1 de Virgilio Borobio. No es lo más actual, pero es efectivo con los profesores principiantes porque te ayuda a tomar un rumbo y sobretodo en los días que una se siente perdida al principio. Allí te explica qué hacer pasito a pasito. Está tratado desde el enfoque comunicativo (el padre o madre del Enfoque por Tareas que es lo que se está haciendo ahora). Es un libro que ha sido muy apreciado por la comunidad de profesores en su momento. Si lo utilizas, no te olvides que desde entonces la didáctica ha seguido creciendo, pero para correr hay que dar unos primeros pasos antes y los libros de Encina Alonso y de Virgilio Borobio, desde mi humilde opinión, son buenos para esos momentos, para adquirir instrumentos, técnicas. Luego, tienes que seguir creciendo y hay muchos materiales que te ayudarán a hacerlo (la colección de Cambridge, entre ellos "Psicología para profesores", las publicaciones de Sheila Estaire, Sonsoles Fernández, Ernesto Martín Peris, Javier Zanón, Lourdes Miquel, Daniel Cassany, etc. etc. hay un etc muy largo y valioso)
También hay revistas como Frecuencia-L y Cuadernos Cervantes. Si puedes conseguir en alguna biblioteca números de la revista Cable, inténtalo. Se dejó de publicar hace más de diez años, somos muchos los que la añoramos. Por entonces ya publicaba sobre el Enfoque por Tareas, por ejemplo.
Espero que estos trocitos de tela para tus velas te sean tan útiles como lo han sido para mí.
¡Buen viaje!
Un abrazo
Jimena
Nota del editor de E/LE Brasil: Si desea formar parte de la lista FORMESPA debe enviar un mensaje a LISTSERV@LISTSERV.REDIRIS.ES dejando el campo “Asunto” (subject) en blanco y escribiendo en el cuerpo del mensaje:
subscribe FORMESPA nombre apellido.