Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador

 Secciones
Palabras iniciales
Suscripción gratis
Artículos
Opiniones
Lecturas para el profesor
Cursos y eventos
Experiencias / Sugerencias didácticas
Reseñas y novedades editoriales
Actividades para clases
Enlaces (links)
Noticias generales
Anécdotas
Cartas de lectores
¿Quieres ser corresponsal?
Publique su artículo
Sobre el autor

E/LE Brasil

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Lecturas para el profesor >>  Disponibles en línea dos tesinas de maestría realizadas en Brasil
 
Disponibles en línea dos tesinas de maestría realizadas en Brasil
 

1- Maria Alicia Gancedo Álvarez"'La oblicuidad'. Construções de dativos na interlíngua de estudantes brasileiros de espanhol" Defendida el 14/10/2002.
http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/8/8145/tde-05032003-201839/publico/dissertacaoalicia.pdf
2- Rosa Yokota. A marcação de caso acusativo na interlíngua de brasileiros que estudam o espanhol. Defendida el 05/12/2001.
http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/8/8139/tde-19042002-214712/publico/TDE.pdf

 

1-    "'La oblicuidad'. Construções de dativos na interlíngua de estudantes brasileiros de espanhol" Autor: Alvarez, Maria Alicia Gancedo E-mail: alicia@usp.br Unidade Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas Área de Concentração: Língua Espanhola e Literaturas Espanhola e Hispano-Americana Orientador(es): Gonzalez, Neide Therezinha Maia (Orientador) Defendida el 14/10/2002 Resumen en Español En este trabajo se investigan las dificultades de los estudiantes brasileños de español como lengua extranjera en la construcción de estructuras que implican el uso de dativos – me duelen las piernas / se me rompieron las medias / me cae bien su forma de ser. Son estructuras oblicuas en las que la persona afectada se manifiesta dentro de la sintaxis a través de un dativo, muchas veces duplicado por formas tónicas pronominales o por sintagmas nominales. El análisis del uso de dichas construcciones y de las estrategias utilizadas para substituirlas ou evitarlas en la interlengua a lo largo del curso de Letras/ELE, comparándolas a una muestra de hablantes nativos de la ciudad de Montevideo, ha permitido una aproximación al proceso de adquisición/aprendizaje de la oblicuidad de la lengua española y de las consecuencias semánticas, sintácticas y discursivas desencadenadas por el uso de construcciones inadecuadas o menos frecuentes. Los resultados sugieren además, algunas hipótesis sobre los conflictos – lingüísticos y/o extralingüísticos – que dificultan la adquisición de dichas estructuras por hablantes de portugués de Brasil. Enlace para descarga en formato pdf: http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/8/8145/tde-05032003-201839/publico/dissertacaoalicia.pdf 

      Tamaño: 844 Kb.

2-    A marcação de caso acusativo na interlíngua de brasileiros que estudam o espanhol. Autora: Yokota, Rosa E-mail: rosayokota@yahoo.com Orientador(es): Gonzalez, Neide Therezinha Maia (Orientador) Defendida el 05/12/2001 Resumen en Español El objetivo del presente trabajo es constribuir para el estudio de las especificidades de la adquisición/aprendizaje de la lengua española por parte de hablantes del portugués brasileños. En esta disertación se analiza el uso y el no uso de la preposición marcadora de caso acustivo del español 'a' en la producción escrita de estudiantes brasileños adultos. Enlace para descarga en formato pdf: http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/8/8139/tde-19042002-214712/publico/TDE.pdf 

      Tamaño: 358 Kb.

 

 

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337