"Brasil me reveló el milagro de la luz y del color"
Muestra de Lasar Segall en el Malba
(Buenos Aires) Araceli Otamendi
La obra de Lasar Segall, una de las personalidades más destacadas del arte brasileño junto con Tarsila do Amaral, Alfredo Volpi, Emiliano Di Cavalcanti, Anita Malfatti y Cándido Portinari se expone en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Segall, de origen ruso-judío pasó su infancia y parte de su adolescencia en un gueto de Vilna. Integró el movimiento expresionista en Alemania y a comienzo de los años 20, emigró al Brasil. La pintora Tarsila do Amaral escribió sobre él: “Fuerte, valiente, osado, intensamente personal es el arte de Lasar Segall. El contacto con el drama humano, expresado a través de su pintura, es el equivalente a una renovación estética, y la gente, al alejarse de esa pintura, lleva consigo la impresión de que el arte, al lado de la belleza superficial y agradable, tiene otra modalidad mucho más seria: la de conmover haciendo pensar...” . Hablando de sus primeras impresiones de Brasil, Lasar Segall dijo: “Brasil me reveló el milagro de la luz y del color”. Pensando en esto último, elegí dos de las pinturas que se exhiben en el Malba, para esta edición de Archivos del Sur.
Fotografía de la obra "Morro bermejo", óleo sobre tela.