La muestra refleja,
por medio de un centenar de obras,
la naturaleza y evolución de la Colección Permanente de la Solomon R.
Guggenheim Foundation a través de los paralelismos entre siete colecciones privadas.
Una interesante lectura de los orígenes del arte moderno y de la
transición hacia el siglo XXI por medio de obras maestras de artistas
como Vincent Van Gogh, Paul Cézanne, Pablo Picasso, Vasily Kandinsky,
Alexander Calder, Jackson Pollock, Sophie Calle o Hiroshi Sugimoto,
entre otros.
El Museo Guggenheim Bilbao presenta De lo privado a lo público: Las colecciones Guggenheim, una muestra que explora
el origen de la Colección Permanente de la Solomon R. Guggenheim
Foundation por medio de las variadas colecciones privadas que la
conforman y que son esenciales para comprender su naturaleza y
evolución. En
el año de la celebración del 50 aniversario de la apertura del Museo
Guggenheim de Nueva York, el Museo Guggenheim Bilbao rinde homenaje a
esta efeméride con esta muestra y con la dedicada a la célebre carrera
como arquitecto de Frank Lloyd Wright, artífice de la sede de la
Fundación, que se inaugurará el próximo mes de octubre de 2009. Desde el 26 de junio de 2009 hasta el 10 de enero de 2010,
De lo privado a lo público,
organizada por la Solomon R.
Guggenheim Foundation de Nueva York,
reflejará,
por medio de un centenar de obras,
los fascinantes paralelismos entre un grupo muy heterogéneo de visionarios que,
a lo largo de décadas,
coleccionaron "el arte del mañana".
La exposición, comisariada conjuntamente por Tracey Bashkoff,
Conservadora Adjunta de Colecciones y Exposiciones,
y Megan Fontanella,
Ayudante de Curatorial, ofrece una mirada única a las vanguardias de finales del XIX y XX y al arte contemporáneo,
por medio de obras maestras de artistas como Vincent Van Gogh,
Paul Cézanne,
Pablo Picasso,
Juan Gris,
Vasily Kandinsky,
Marc Chagall,
Paul Klee,
Alexander Calder y Jackson Pollock,
así como arte de finales del siglo XX,
con trabajos de Sophie Calle,
Jac Leirner,
Hiroshi Sugimoto,
y Jane y Louise Wilson,
entre otros. El
montaje de la muestra ofrece al visitante una interesante lectura de
los orígenes del arte moderno y de la transición hacia el siglo XXI.
Las tres salas clásicas de la tercera planta del Museo presentan un
recorrido por seis de las siete colecciones representadas en esta
exposición - Solomon R. Guggenheim, Justin K.Thannhauser, Hilla Rebay,
Katherine S. Dreier, Peggy Guggenheim y Karl Nierendorf-, mediante una
cuidada selección de pinturas y esculturas de los movimientos
artísticos más representativos del siglo XIX y de la primera mitad del
siglo XX. La exposición se completa con una treintena de obras
realizadas en diferentes medios (video, arte conceptual, fotografía,
etc.), a partir de la década de los años 1990, provenientes de la
donación de la Fundación Bohen a la Solomon R. Guggenheim Foundation en
2001.
Comisarias: Tracey Bashkoff,
Conservadora Adjunta de Colecciones y Exposiciones y Megan Fontanella,
Ayudante de Curatorial Ubicación: Tercera planta del Museo
Imagen: Franz Marc.
Vaca amarilla (Gelbe Kuh),
1911.
Óleo sobre lienzo.
140,5 x 189,2 cm.
Solomon R.
Guggenheim Museum,
Nueva York.
Colección fundacional Solomon R.
Guggenheim
(c) Archivos del Sur publicado el 10-6-2009
|