Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  La vida como un juego de niños es - muestra de Ricardo Crespo
 
La vida como un juego de niños es - muestra de Ricardo Crespo
 

se inaugurará la muestra en el Centro Cultural Recoleta el día 14 de mayo ...



(Buenos Aires) Se inaugurará en el Centro Cultural Recoleta la muestra de Ricardo Crespo "La vida como un juego de niños es"



del 14 al 31 de mayo, Sala 7, Centro Cultural Recoleta

inauguración: jueves 14 de mayo a las 19


Según palabras del curador, Arq. Federico Platener:

 

Ricardo Crespo es un artista de múltiples búsquedas, un incansable explorador de nuevos lenguajes estéticos y semióticos, dueño de una obra madura, inusual para un artista joven, que se permite jugar muestra a muestra, patear el tablero y encarar su obra desde un lugar diferente, podría decir empezando de cero, pero la realidad es que siempre empieza un casillero mas adelante.

Su nueva obra esta signada, más que por una serie de imágenes, por un axioma, un grito de guerra, una postura filosófica: "La vida como un juego de niños es". Es a partir de esta sentencia que podemos acercarnos a las imágenes: estas pinturas de gran formato nos presentan montañas rusas, scalextrics, autitos de colección, figuritas y otros juegos de niños, e incluyen textos, frases y logotipos, acentuando a si la referencia del "culture jamming" y la presión de la sociedad de consumo.

Todo esto nos refiere a un mundo simbólico, donde lo lúdico, el descubrimiento y la crudeza de la verdad habitan y coexisten. Estos símbolos del viaje de nuestra niñez adquieren una dimensión plástica cuando son conjugadas por el artista.

Desde el minimalismo del pop hasta un expresionismo actual y la alusión a la grafica callejera y de "rock flyers", el impacto del poster y de los mecanismos de venta del consumo, las obras poseen un dramatismo marcadamente contemporáneo que le permiten a Ricardo Crespo hablar de la vida y todo lo que la compone: el amor, el odio, la esperanza, la muerte, que se suceden ante nuestros ojos como en un juego de niños, remontando lentamente la montaña rusa, preparándonos para el sacudón de la bajada a toda velocidad, sus curvas, sus vueltas, sus giros y hasta el desparpajo de emprender esos desafíos con las manos levantadas, ¡gritando! Esos momentos de la niñez y adolescencia que nos recuerdan el poder que albergamos en nosotros, la mirada inocente y presta a devorarnos el mundo que está frente a nosotros, guiados solo por nuestros sueños e ilusiones.

En esta nueva exhibición “La vida como un juego de niños es”, Crespo, con toda coherencia juega, con cada una de las obras, instala una pequeña revolución en cada una de ellas y las convierte en complejos laberintos, simbólicos, llenos de guiños que remiten a nuestra infancia, de códigos a descifrar, invitándonos a un viaje lleno de vértigo.”

 

Arq. Federico Platener

Curador de la muestra

 

 


 


www.plat.com.ar

 

(c) Archivos del Sur


Publicado el 2-5-2009


 




 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337