Estás aquí: Inicio >> Muestras/Arte >> Nuevas exposiciones en el Museo Reina Sofía
Nuevas exposiciones en el Museo Reina Sofía
El Museo Reina Sofía presenta una amplia revisión de la obra de Eulalia Valldosera (Vilafranca del Penedés, Barcelona, 1964), pionera en las instalaciones interactivas en España. La concepción de esta exposición comparte dos objetivos: la presentación de Dependencias (2008), su obra más reciente realizada expresamente para esta muestra, y la revisión de su trayectoria artística desde sus inicios a finales de los años ochenta hasta la actualidad. La obra que da título a exposición, Dependencias, es una pieza monumental en la que el público interactúa con carros de supermercado con proyectores de vídeo. Valldosera alude en esta obra a las diferentes estancias del cuerpo, así como a las dependencias de ciertos objetos y estados emocionales que condicionan el modo en que las personas interactúan y se relacionan...
(Madrid)
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
continúa en el 2009 su etapa de renovación iniciada en 2008. En esta
nueva etapa el Museo, además de trabajar en importantes cambios en su
colección, ha incrementado la oferta de exposiciones temporales con una
mayor presencia de artistas contemporáneos y una mayor diversidad de
soportes artísticos. Al programa expositivo se suma una nueva línea de
programas públicos donde la danza, la música y los debates se dan cita.
NUEVAS EXPOSICIONES TEMPORALES
Eulalia Valldosera.
Dependencias 4 de febrero - 20 de abril
El
Museo Reina Sofía presenta una amplia revisión de la obra de Eulalia
Valldosera (Vilafranca del Penedés, Barcelona, 1964), pionera en las
instalaciones interactivas en España. La concepción de esta exposición
comparte dos objetivos: la presentación de Dependencias (2008), su obra
más reciente realizada expresamente para esta muestra, y la revisión de
su trayectoria artística desde sus inicios a finales de los años
ochenta hasta la actualidad. La obra que da título a exposición,
Dependencias, es una pieza monumental en la que el público interactúa
con carros de supermercado con proyectores de vídeo. Valldosera alude
en esta obra a las diferentes estancias del cuerpo, así como a las
dependencias de ciertos objetos y estados emocionales que condicionan
el modo en que las personas interactúan y se relacionan.
Paul Thek 6 de febrero - 20 de abril
Paul Thek (Brooklyn,
1933 - Nueva York,
1988) es una exposición que reúne más de 300 obras y ofrece una mirada antológica de la obra del artista neoyorkino.
Las obras de Thek se encuentran entre las fuentes centrales de la revolución artística de los sesenta,
con gran influencia en creadores coetáneos y de generaciones sucesivas.
En la exposición se hace patente la heterodoxia de Thek respecto a la utilización de los medios artísticos -dibujo,
pintura,
fotografía,
escultura,
instalación- fuera de las corrientes y los códigos dominantes de la Vanguardia.Paul Thek
ha sido organizada por el ZKM | Museum für Neue Kunst Karlsruhe y
Sammlung Falckenberg Hamburg en colaboración con el Museo Reina Sofía.
Josiah McElheny.
Espacio para un Universo Isla 28 de enero - 30 de marzo
Island Universe (2008)es
una instalación de cinco elementos escultóricos en aluminio y vidrio
soplado basada en las teorías más contemporáneas sobre el origen del
universo instalada en Palacio de Cristal del Parque del Retiro de
Madrid,. Acompañando a la escultura, en el Edificio Sabatini del Museo
se presenta una película titulada también Island Universe (2005-2008)
que McElheny filmó en el Metropolitan Opera House de Nueva York donde
se encuentran las luminarias que le sirvieron de inspiración.
Alia Syed 12 de febrero - 13 de abril
Coincidiendo con la feria de arte ARCO'09 con India como país invitado,
esta es la primera presentación del trabajo de Syed en España.
La muestra incluye dos vídeos: Eating Grass (2003)y Swan (1989),
una metáfora visual para la expresión de la subjetividad humana.
Julio González 10 de marzo - 1 de junio
El
Museo Reina Sofía presenta una visión antológica de uno de los artistas
españoles más importantes de las Vanguardias artísticas. Amigo de
Picasso, con quien colaboró para algunas de sus esculturas en hierro,
destacó además por sus esculturas en bronce, pinturas, dibujos,
grabados y joyas que serán presentados en esta exposición organizada en
coproducción con el MNAC de Barcelona.
CONTINÚAN EN EXPOSICIÓN - Alberto García-Alix.
De donde no se vuelve,hasta el 23 de febrero - Zoe Leonard.
Fotografías,
hasta el 16 de febrero - Deimantas Narkevicius.
La vida unánime,
hasta el 16 de febrero - La invención del siglo XX.
Carl Einstein y las Vanguardias,
hasta el 16 de febrero - Colección permanente
PROGRAMAS PÚBLICOS - Encuentros con artistas - Pensamiento y debate - Audiovisuales - Artes escénicas - Música - Programas educativos