Vivir en Argentina
Editado por Angelika Taschen
Fotos Ricardo Labougle
Textos y producción Isabel de Estrada
Editorial Taschen
(Buenos
Aires)
Vivir
en Argentina (Living in Argentina) es unlibro de arte con magníficas fotografías de Ricardo Labougle que
presenta un viaje apasionante por los interiores más bellos y extraordinarios de
la Argentina.
En
el libro aparecen el Teatro Colón, el Museo Xul Solar, la casa de Alan Faena,
empresario asociado con el diseñador Philip Stark para traer a Buenos Aires lo
mejor de la arquitectura internacional; Villa Ocampo – la casa de que fue de la
escritora Victoria Ocampoen San Isidro
-, la Casa Kálnay
obra del arquitecto de origen húngaro Jorge Kálnay, ejemplo de la arquitectura
de la década del ´30 en Buenos Aires; la casa de Juan Gatti, director de arte y
creador de la estética gráfica de las películas de Pedro Almodóvar, ubicada en
el barrio de Retiro en Buenos Aires; la casa de Martín Churba, artista textil,
creador de la marca Tramando, ubicada en Colegiales, Buenos Aires.
La
casa y restaurante – de doce sillas - de Francis Mallmann en el barrio de La Boca, construida en 1920 y
ahora reciclada; la casa de Alicia Goñi, ubicada en General Rodríguez, en el
campo de polo Los Fresnos, Provincia de Buenos Aires; la casa de la escritora,
artista y arquitecta Susana Gronda en el Volcán, Provincia de Jujuy.
Estas
y otras casas y lugares son presentados en el libro destacando el diseño y la
decoración, el arte de combinar lo antiguo con lo moderno, los colores y los
tejidos, e incorporar los maravillosos paisajes argentinos a la paleta
arquitectónica.