Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Reapertura del Museo Picasso - Colección Eugenio Arias en Madrid
 
Reapertura del Museo Picasso - Colección Eugenio Arias en Madrid
 

En el segundo semestre de 2008 la Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas de la Comunidad de Madrid ha realizado una reforma tanto en las instalaciones y accesos y ha adecuado el discurso museológico y museografía del Museo Picasso - Colección Eugenio Arias.

Plaza de Picasso, 1
Buitrago del Lozoya, Madrid

Imagen: Pablo Picasso. Tauromaquia, 1960



 
 (Madrid)


 

En el segundo semestre de 2008 la Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas de la Comunidad de Madrid ha realizado una reforma tanto en las instalaciones y accesos y ha adecuado el discurso museológico y museografía del Museo Picasso - Colección Eugenio Arias.

Plaza de Picasso, 1
Buitrago del Lozoya, Madrid

Entrada gratuita
www.madrid.org/museo_picasso/

El origen de la colección de este museo, son los regalos que fueron entregados por Picasso a su barbero y confidente durante su exilio en Francia, Eugenio Arias, como prueba de su afecto y amistad, a lo largo de un cuarto de siglo. En palabras de Arias "Nada tiene mas valor en el mundo que lo que no se puede comprar, el respeto, la amistad, la confianza y la fidelidad. La amistad de la que aquí se habla, y las obras de arte que Pablo Picasso me regaló en amistosa compenetración, tienen una raiz común: el amor a España. Eso fue lo que nos unió a Picasso y a mí."

El museo cuenta actualmente con 71 obras de naturaleza muy variada: dibujos, obra gráfica, cerámicas, un pirograbado y un cagafierro así como carteles de exposiciones y libros dedicados.

El nuevo montaje incorpora, junto a un diseño más actual, nueva información gráfica y textual que facilita el recorrido a los visitantes. Así mismo se ha editado un audiovisual sobre la fraterna relación de Picasso y Arias que sirve como complemento a la visita, y se ha editado un folleto-guía, que se distribuirá de forma gratuita a los visitantes. La reforma ha supuesto además una renovación total del museo y un refuerzo de las medidas de conservación y una mejora de los accesos.

El nuevo discurso se articula en torno a tres ejes temáticos: "Para mi amigo Arias", "Palomas y prisioneros" y "Picasso Toro". Cada uno de ellos aborda uno de los temas y aficiones compartidos por Picasso y su barbero.

Para mi amigo Arias. Esta sección hace referencia a la profesión de barbero, simbolizada en piezas como las típicas Bacías de barbero  regaladas por  Picasso a Arias en su cumpleaños o el cagafierro El pájaro del progreso, destinado a decorar  su nuevo salón de peluquería.

- Palomas y prisioneros. En esta área están representados los temas sociales relacionados con las injusticias y la defensa de los derechos humanos con  los que el artista estaba comprometido: la paz (Preso con paloma de la paz), la libertad (Retrato de la madre de Eugenio Arias - realizado con motivo de la petición de amnistía para los presos españoles), el derecho de huelga (Conmemoración de la revuelta minera en Asturias), o la militancia izquierdista (Palomas y prisioneros).

- Picasso Toro. La pasión por los toros aparece representada en diferentes formatos y técnicas, Toritos fritos para que se los coma currito, El torero muerto, o dibujo Picador fumando y manola.

Se trata de una visita que invita a redescubrir un Picasso distinto, un Picasso íntimo, familiar, aficionado taurino, idealista exiliado; pero también al genio, mito y clásico moderno, que regala su amistad y con ella parte de su alma, a un hombre sencillo: Eugenio Arias.

Horario:        

De martes a viernes de 11:00 a 13:45 y de 16:00 a 18:00 h.
Sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h.
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h.
Cerrado los lunes y miércoles tarde, 24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 de enero y Domingo de Pascua.

Información:

museopicasso@buitrago.org

(c) Archivos del Sur
Imagen: Pablo Picasso. Tauromaquia, 1960



En el segundo semestre de 2008 la Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas de la Comunidad de Madrid ha realizado una reforma tanto en las instalaciones y accesos y ha adecuado el discurso museológico y museografía del Museo Picasso - Colección Eugenio Arias.

Plaza de Picasso, 1
Buitrago del Lozoya, Madrid

Entrada gratuita
www.madrid.org/museo_picasso/

publicado el 13-1-2009
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337