Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Los Arcanos en seda: se inaugurará en marzo en el Museo Nacional de Arte Decorativo
 
Los Arcanos en seda: se inaugurará en marzo en el Museo Nacional de Arte Decorativo
 

En esta exposición Los Arcanos en seda se exhiben una serie de tapices inspirados en los Arcanos recreados por Silke, artista plástica multidisciplinaria.

La palabra arcano significa conocimiento secreto; la llave secreta que permitía comprender el “para qué” del camino que se transita por la vida.
(Buenos Aires)

En esta exposición Los Arcanos en seda se exhibirán una serie de tapices inspirados en los Arcanos recreados por Silke, artista plástica multidisciplinaria.

La palabra arcano significa conocimiento secreto; la llave secreta que permitía comprender el “para qué” del camino que se transita por la vida.

En muchas culturas antiguas encontramos los Arcanos expresados en imágenes simbólicas según cada cosmovisión. Para el psicoanalista suizo Carl Gustav Jung son imágenes arquetípicas -imágenes oníricas y fantasías universales- que están presentes en distintas religiones, mitos, leyendas, etc-.

Los Grandes Arcanos o Arcanos Mayores como El Mago, La Suma Sacerdotisa; El Sumo Sacerdote; El Juicio, La Torre, etc. –que aparecen en el Tarot- son reinterpretados a partir de la vivencia profunda que estos simbolismos producen en Silke y son plasmados en una colorida y llamativa exhibición de 22 tapices que forman parte de la 5ª Bienal de Arte Textil que se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires.

(c) Archivos del Sur

publicado el 9-1-2009


 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337