Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Cuentos, poemas, relatos >>  La leyenda del puma y la luna - Edgardo Beriain
 
La leyenda del puma y la luna - Edgardo Beriain
 

Finalista en el concurso Leyendas de mi lugar, mi pueblo, mi gente...

La leyenda del puma y la luna 

 

Muy libre y solitario vivía un puma entre las montañas.

Amaba su libertad, pero la soledad era su más triste compañía.

Era el amo del lugar, se paraba firme en sus cuatro patas oteando hasta donde su aguda vista se lo permitía.

No le temía a nada y contaba con el respeto de todos los seres que habitaban la región.

Una noche, acostado sobre una piedra, vio aparecer por detrás de una montaña a la luna. A partir de ese momento no pudo ver ninguna otra cosa, la mágica luz lo cautivó.

La vio completa cuando salió a cielo abierto y el encanto que ella le produjo fue mayor.

Se quedó quieto, expectante, como acechando una presa, sólo que en esta oportunidad, la presa era él. Su quietud era mezcla de concentración y paralización. Sus acciones no estaban gobernadas por él.

La luna pareció acercarse un poco, pero al rato se comenzó a alejar,

Esto hizo que el puma tomara coraje y comenzase a seguirla. Era tanta la devoción por aquella belleza que en más de una oportunidad tropezó con algunas piedras.

Hasta que la vio perderse detrás de otro cerro, pensó que había bajado tras la montaña. Entonces comenzó a correr para llegar del otro lado.

Una vez en la cima, desilusionado, no la encontró. Después de tantas horas, estaba más dolido que exhausto.

A paso lento volvió a su territorio, llegó al otro día.

Se recostó sobre la misma piedra en la que estaba cuando había visto a la luna la noche anterior, y miró con atención durante todo el día el filo del cerro por donde había aparecido.

No sentía hambre, ni sed. Sólo la necesitaba a ella.

Y aquella noche la volvió a ver y ambos volvieron a hacer el mismo recorrido.

El puma volvió a perder el resto de la noche para regresar infeliz a su piedra.

Dos días más salió a perseguir a la luna y otros dos días más sin comer. Ese regreso le llevó mucho tiempo y tropezó varias veces y cayó, pero esta vez no fue por distracción, si no por cansancio y debilidad.

A la noche no la vio, tampoco la siguiente, entonces decidió ir a buscarla al lugar de donde ella aparecía.

Emprendió la marcha errante, esperanzado, pero demasiado débil.

Caminó dos días y se dejó caer sobre una gran piedra sobre un lago. Le costaba hasta respirar. Se quedó dormido.

Al abrir los ojos la vio reflejada en el lago. Nunca la había visto tan cerca, en ningún momento levantó la cabeza, solo miraba la reflejada en el agua y la notaba cercana.

Su instinto, o su amor por ella, lo hicieron agazaparse y saltar a su encuentro.

Durante el vuelo el puma sintió que lograba alcanzarla y lo logró al chocar con el agua. La leyenda cuenta que nunca más salió a la superficie. Por lo que hoy se lo conoce como el Lago del Puma. Pero los mapuches lo conocen con un nombre más romántico y bonito ayún alé, que quiere decir amor a la luz de la luna.

(c) Edgardo Beriain

Edgardo Beriain es argentino. Vive en Parque El Carmen, Hudson, Provincia de Buenos Aires

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337