Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Muestra La Pita - Seda de la selva en México
 
Muestra La Pita - Seda de la selva en México
 

Los bosques tropicales húmedos desde Oaxaca hasta Colombia son el hábitat de una planta de la familia de la piña con hojas alargadas y resistentes, de las cuales se extrae la pita. Esta fibra, fuerte, blanca y tersa, se ha usado desde la antigüedad para torcer cuerdas y tejer redes que no se deterioran con la humedad y la sal. A partir de la época colonial, se empleó para coser zapatos y para adornar piezas de cuero con diseños bordados.

(Oaxaca)


El Museo Textil de Oaxaca, invita a la inauguración de la exposición:

La pita, seda de la selva.

El viernes 15 de agosto del 2008 a las 20:00 en Hidalgo esq. Fiallo, Centro Histórico.

La entrada es libre

LA PITA, SEDA DE LA SELVA

Los bosques tropicales húmedos desde Oaxaca hasta Colombia son el hábitat de una planta de la familia de la piña con hojas alargadas y resistentes, de las cuales se extrae la pita. Esta fibra, fuerte, blanca y tersa, se ha usado desde la antigüedad para torcer cuerdas y tejer redes que no se deterioran con la humedad y la sal. A partir de la época colonial, se empleó para coser zapatos y para adornar piezas de cuero con diseños bordados. Al independizarse México de España, el trabajo piteado se incorporó a la charrería como símbolo de nacionalismo. Las sillas de montar bordadas con pita se convirtieron en el lujo más refinado de los caballeros mexicanos. Hoy día, el piteado ha adquirido un nuevo auge al ponerse de moda los cinturones y botas bordadas entre los jóvenes aficionados a la música grupera en el norte del país y el suroeste de los Estados Unidos. La pita es actualmente el producto no maderable más redituable de las selvas mexicanas. En esta exposición mostramos la ecología de la planta, el procesamiento de la fibra, y la técnica y el arte de los piteros, que tienen su cuna en Oaxaca.

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337