Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Sociedad >>  El mendigo y el perro - Araceli Otamendi
 
El mendigo y el perro - Araceli Otamendi
 

Sabe dormir en la calle, en el barrio de Palermo un mendigo al que acompaña un perro.

El mendigo duerme envuelto en una frazada polar, de color brillante, seguramente alguien se la ha acercado.

Lo acompaña un perro...

dibujo: Guillermo Bravo, desde París, Francia

El mendigo y el perro

Sabe dormir en la calle, en el barrio de Palermo un mendigo al que acompaña un perro.

El mendigo duerme envuelto en una frazada polar, de color brillante, seguramente alguien se la ha acercado.

Lo acompaña un perro.

El perro es negro y de piel lustrosa. Tiene dos manchas de color café con leche sobre los ojos, a modo de cejas.

El perro, se instala cerca del mendigo y en los días fríos, de bajo cero, duermen los dos muy juntos para darse calor.

El mendigo no tiene un sitio fijo. Va cambiando de calle, puede dormir en medio de la vereda.

El otro día, en la Avenida Santa Fe estaba el perro pero no el mendigo. El perro dormía cerca de una medialuna que seguramente alguien o el mismo mendigo le había acercado. Los ruidos de los automóviles y colectivos no perturban al perro quien permanece inmóvil en el lugar, esperando seguramente al mendigo.

Era la mañana de un día luminoso y el perro estaba solo. El mendigo no estaba. El perro estaba echado en la calle, descansaba pero no dormía.

El mendigo no estaba.

Nunca se ve la cara del mendigo. A veces aparece por ahí un hombre solitario, cubierto apenas con harapos negros y sucios, camina por la calle y todos se alejan cuando lo ven.

Víctima de la locura, la suciedad, la miseria, el mendigo anda por ahí.

Puede ser el mendigo que duerme con el perro, tal vez. No se sabe.

A la tarde, seguramente en una de esas calles que recorría Borges, a las que les cantaba, que caminaba para ver a su amigo Xul Solar, se podrá encontrar al mendigo y también al perro.

© Araceli Otamendi- agosto de 2008

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337