|

(Buenos Aires) Araceli Otamendi
Se puede ver hasta el 31 de agosto esta imperdible y extraordinaria muestra del pintor argentino Eugenio Daneri en el Museo de Bellas Artes de la Boca que dirige la Lic. María Sábato. Inaugurada el 28 de junio, esta retrospectiva curada por María Teresa Constantin con el auspicio de la Fundación OSDE, reúne magníficas obras de este artista nacido el 25 de julio de 1881 en Buenos Aires.
 Acerca de esta muestra titulada: La mirada desde la sombra, dice Constantin:
La
mirada desde la sombra
Eugenio
Daneri
(1881-1970)
“La
vida de los hombres forma las raíces,
sus
obras son la consecuencia (…) como
el vestido
de un cuerpo, que lo esconde
y lo
revela a la vez” 1
“La
figura de Eugenio Daneri se impone como una presencia insoslayable
en
la historia del arte argentino. Su obra está representada en el patrimonio de
los principales museos del país como así también en colecciones privdas, tanto
en las más tradicionales y prestigiosas – aquéllas que, con la sola incorporación
de un artista, asignan un valor de calidad consagratorio al mismo- como en las
iniciadas en las últimas décadas que suelen, a la inversa, construirse en sus
comienzos sobre nombres seguros, como
el de Daneri.
Ineludible
en los textos, integró casi todas las muestras y/o envíos internacionales,
organizados desde el Estado, que buscaban brindar un panorama de la pintura argentina.
Sus trabajos gozan, y quizás sea éste uno de sus rasgos distintivos, de la
austera admiración de muchos pintores contemporáneos quienes, suelen recorrer
sus esporádicas muestras con algo de callado peregrinaje. Curiosamente, ese
mapa de su obra no ha sido acompañado por estudios críticos sustanciales, los
numerosos textos que se refieren a ella son balbuceantes, rara vez han
traspasado el umbral de una aceptación inmóvil, sin lograr esbozar un lugar o
un sentido preciso para su pintura. Esta exposición reúne una selección sesgada
de sus trabajos: aspira a contribur al ejercicio de una mirada nueva sobre el
artista. Una mirada que lo quite del lugar indescifrablemente seguro, moviendo
un relato quieto de la historia de la pintura argentina, para explorar los márgenes
sinuosos de la misma. En definitiva, se intenta presionar sobre lo pintado para
que muestre aquello que se nos oculta y revele nuevos sentidos…”.
María
Teresa Constantin
1 Tzvetan
Todorov
(Crítica
de la Crítica,
Barcelona, Paidós, 2005
En Archivos del Sur hemos publicado algunas imágenes de las obras exhibidas. Eugenio Daneri: La mirada desde la sombra
(c) Araceli Otamendi - Archivos del Sur nota publicada el 3-8-2008
|
|