edición 87- sumario
Entrevistas- Diálogos
Entrevista a Jorge Herralde
por Araceli Otamendi Jorge
Herralde es fundador y director de la editorial Anagrama. Recientemente recibió
el Gran Premio de la
Provincia de Buenos Aires por su aporte a la literatura
mundial ...
Ensayos - Crónicas
Gran Premio de la Pcia. de
Buenos Aires-Discurso de agradecimiento- Jorge Herralde El 25 de junio de 2008 Jorge Herralde - fundador y
director de la editorial Anagrama - pronunció un discurso de agradecimiento en
el Colegio Nacional Rafael Hernández de la ciudad de La Plata con moti...
Escritores - José Esteve Rico
Sogorb En esta ocasión les
voy a hablar de literatura. De escritores. De novelistas o de poetas, qué más
da. Al fin y al cabo, todos ellos son creadores y artistas de la palabra
escrita. Y hablando de escr...
Estocolmo recibió a poetas y
escritores de todo el mundo - Javier Claure Del 29 de junio al 2 de julio se celebró, en La Casa del Pueblo de Estocolmo
(Folkets Hus), El Congreso Internacional de Escritores y Traductores de Obras
Literarias (Writers and Literary Translators
Muestras/Arte
El Museo de Bellas Artes
Benito Quinquela Martín cumple 70 años y lo festeja El Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín
festejará el sábado 19 de julio su cumpleaños número 70 con más de cien
artistas. De 14 a
17 habrá actividad multidisciplinaria con entrada abierta al... 
La era de Rodin: muestra en el
Museo Nacional de Arte Decorativo del 12 de julio al 14 de septiembre de podrá ver la
muestra La era de Rodin. Esta exposición itinerante de escultura francesa del
siglo XIX incluye obras de Auguste Rodin, de Louis Ernest Barrias, Em...
Marcial Berro: Diseños -
objetos de deseo En el Museo Nacional de Arte Decorativo, Av. del
Libertador 1902, tendrá lugar esta exposición en la que se podrá apreciar la
calidad de los trabajos realizados por este diseñador argentino, nacido en...
DIBI
ART: una nueva propuesta que vincula el arte al marketing
|
|
El miércoles 23 de Julio DIBI ART presentó Quiero contigo,
One Night Gallery. El evento lanzamiento, del cual participaron mas de 200
invitados, se realizó en el salón privado del Bar 878 y contó con la
presencia de los principales artistas plásticos de la escena porteña y
personalidades relacionadas al arte
|
|
Tabakalera
no es neutral Artistas latinoamericanos exponen en San Sebastián.
La exposición cuenta con una treintena de obras de 24 artistas de Argentina,
Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, México, Puerto Rico y
Uruguay. A través de sus instalaciones, esculturas y obras audiovisuales la
exposición nos acerca una visión de la creación artística en América Latina,
desde los años 60 hasta hoy. Una creación artística comprometida, con marcado
carácter político y social, cercana a la vida, y con un importante componente
lúdico y sensorial.
Personajes:
muestra en el Museo Metropolitano A partir del 22 de julio el
artista plástico Hernán Torres expondrá en el Museo Metropolitano (Castex 3217)
Personajes, un conjunto de pinturas y dibujos realizados entre 2007 y 2008. La
muestra se completa con una escultura de mediano formato.
El Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín festejará
el sábado 19 de julio su cumpleaños número 70 con más de cien artistas. De 14 a 17 habrá actividad
multidisciplinaria con entrada abierta al público en la explanada del museo Arte
popular hispanoamericano: Colección Nicolás García Uriburu
Un
informe para una academia de Franz Kafka: grabados de Francisco Toledo
Museo de Arte Español Enrique Larreta
Realismo
improbable - Emilio Reato Realismo improbable se podrá visitar en
el Museo Provincial de Bellas Artes, avenida 51 nº 525, hasta el 20 de julio,
de martes a sábados de 10 a
19 y los domingos, de 14 a
19. La entrada es libre y gratuita.
Semblanzas
deportivas - Roberto Fontanarrosa Semblanzas deportivas Roberto
Fontanarrosa Ediciones de la Flor
Una
lectora nada común - Una lectora nada común Alan Bennett Editorial
Anagrama Cómo
leer a Lacan - Zlavoj Zizek Cómo leer a Lacan Zlavoj Zizek
Editorial Paidós Pintores
del Renacimiento - Alejandro Dumas Pintores del Renacimiento
Alejandro Dumas Editorial Claridad
Arquitectura/Diseño/Moda/Tendencias
|
Cuentos, poemas, relatos
Herencia
- Luis Alberto Ambroggio Desde Washington imagen: Cerámica
Condorhuasi . Ver galería de imágenes: Tesoros precolombinos del Noroeste
argentino Antes
del final - Aldo Luis Novelli Desde la Provincia de Neuquén
imagen: juncos, fotografía de Kim Bertran Canut (Barcelona)
Poemas
- María del Socorro Soto Alanís Desde Durango (México) imagen:
Kenneth Kemble, Paisaje suburbano (ver galería de imágenes- Antonio Berni y sus
contemporáneos)
El
orfebre - Gloria Dávila Espinoza Desde Perú imagen: muestra del
Maestro orfebre Patarca (detalle) en el Museo Fernández Blanco (Buenos Aires)
ver sección muestras/arte
Espacio de autor:
Luis
Gutiérrez Espinoza
|
|
Luis Daniel Gutiérrez Espinoza (1954, Arequipa – Perú).
Escritor. Columnista de opinión del diario Arequipa al Día y también en el
Diario El Pueblo. Recibió varios premios, entre ellos: Setiembre 2006:
Finalista III Premio Internacional de Novela “Territorio de la Mancha” del Instituto
Cultural Iberoamericano, Miami - USA. Abril 2008: Premio Angel Miguel Pozanco
2008, de Novela. Ed. Biblioteca CYH, Barcelona – España.
|
|
Javier
Claure Covarrubias
|
|
Javier Claure Covarrubias nació en Oruro, Bolivia, en
1961. Es miembro del Pen-Club Internacional, de la Unión Nacional de
Poetas y Escritores de Oruro (UNPE) y de la Sociedad de Escritores
Suecos. Ejerce el periodismo cultural. Tiene poemas y artículos dispersos en
publicaciones de Suecia y Bolivia.
|
|
Educación/universidad:
Nueva sección:
Conmemorarán
la Batalla de Quilmes - Homenajes Homenajearán al Coronel de
Marina Don Tomás Espora y al Tte. Cnel de Marina D. Luis Piedrabuena-
Conmemorarán la Batalla
de Quilmes Combate Naval de Quilmes Conmemoración del 182° aniversario del
Combate Naval de Quilmes. Miércoles 30 de julio a las 10.30 horas. Explanada
Almirante Guillermo Brown Av. Otamendi y Cervantes, Ptdo. de Quilmes, Provincia
de Buenos Aires.
Acerca
de la creación del Himno nacional argentino En esta nueva sección
que he llamado Algo de historia, se irán publicando textos, seguramente
fragmentos y ensayos relacionados con la historia argentina. En vísperas del 9
de Julio. Día de la
Independencia, he rescatado este texto relacionado con la
creación de nuestro Himno nacional, del libro “Buenos Aires, desde 70 años
atrás” de José A. Wilde. He elegido a este autor, porque, aunque no nació en la
ciudad de Quilmes como yo, sí desarrolló su actividad profesional en dicha
ciudad, donde murió.
Concurso literario:
Sigue abierta la convocatoria para el Segundo Concurso Literario organizado por la revista Archivos del Sur:
Leyendas de mi lugar, mi pueblo, mi gente. Ya empezaron a llegar cuentos y
realatos de diversos lugares de la
Argentina y también desde el exterior.
Pueden participar
quienes hayan nacido en algún país latinoamericano.
Las bases están publicads en la sección noticias culturales.
Convocatoria al espacio
de artistas
Está abierta la convocatoria para participar en el espacio
de artistas:
-
artistas argentinos: pueden enviar dos imágenes, un
breve CV y un texto crítico
-
artistas nacidos en otros países: pueden enviar varias
imágenes, un breve CV y un texto crítico, para participar en el espacio de
artista invitado. Se realizará una selección de los trabajos.
-
La publicación
de imágenes y textos en estos espacios es gratuita y al sólo efecto de difundir
a los artistas.
-
Las fotografías deben enviarse en baja.
|