|
NO ES NEUTRAL - Daros-Latinamerica collection
Del 19 de julio al 5 de octubre
Artistas:
Juan Carlos Alom, Fernando Arias, Tania Bruguera, Luis Camnitzer,
Iván Capote, Jose Damasceno, Antonio Dias, Gonzalo Díaz, Juan Manuel
Echevarría, Regina José Galindo, Alfredo Jaar, Julio Le Parc, Rafael
Lozano-Hemmer, Oswaldo Maciá, Cildo Meireles, Priscilla Monge, Óscar Muñoz,
Ernesto Neto, Miguel Ángel Ríos, Chemi Rosado-Seijo, Lázaro Saavedra,
Valeska Soares, Javier Téllez y Antonio Eligio Fernández ‘Tonel'
Horario:
De martes a domingo. 11.30 - 14.00 / 17.00 - 20.30 (Entrada gratuita)
www.tabakalera.eu/daros
info@tabakalera.eu
TABAKALERA. Duque de Mandas 52, 20012 Donostia-San Sebastián. T.
(+34) 943 011311
NO ES NEUTRAL - colección
Daros Latinamerica. Exposición colectiva de artistas latinoamericanos en
Tabakalera (Donostia-San Sebastián)
Tabakalera presenta del 19 de julio al 5 de octubre NO ES NEUTRAL, una gran
exposición de arte contemporáneo de América Latina compuesta de fondos de
la prestigiosa colección
Daros-Latinamerica de Zurich, la colección dedicada al arte
latinoamericano más importante de Europa.
La
exposición cuenta con una treintena de obras de 24 artistas de Argentina,
Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, México, Puerto Rico y
Uruguay. A través de sus instalaciones, esculturas y obras audiovisuales la
exposición nos acerca una visión de la creación artística en América
Latina, desde los años 60 hasta hoy. Una creación artística comprometida,
con marcado carácter político y social, cercana a la vida, y con un
importante componente lúdico y sensorial.
"Tomar
posición" es la idea que recorre la selección de arte latinoamericano
que se presenta en la exposición. Tabakalera invita este verano a
confrontarse con un arte "no neutral", en un espacio "no
neutral", en una exposición concebida a partir de los fondos de una
colección "no neutral".
NO
ES NEUTRAL muestra obras de algunos de los artistas más
relevantes del panorama internacional, como Alfredo Jaar o Cildo Meireles, quien acaba de recibir el Premio
Velázquez de las Artes y las Letras de 2008. Tabakalera presentará una
espectacular instalación de Meireles, Missão/ Missões (Como construir catedrais), una
instalación que tras la exposición de Tabakalera viajara a la Tate Modern
londinense para formar parte de la mayor retrospectiva sobre la obra del
artista brasileño celebrada hasta la fecha. Dos de los artistas y teóricos
más relevantes del arte latinoamericano de las últimas décadas, Luis Camnitzer y Julio Le Parc también
están en la exposición de Tabakalera. Estos dos artistas y teóricos
investigaron para buscar en el arte contemporáneo nuevos caminos que
hicieran al público partícipe de la obra. Suyas serán las obras más
antiguas de la exposición.
La
influencia de los artistas mencionados se ve claramente reflejada en las
obras de artistas de generaciones posteriores, como Fernando Arias, Oscar Muñoz, Priscilla Monge o Iván Capote, que
partiendo principalmente de estrategias del arte conceptual, abordan
temáticas políticas y sociales.
Las
creaciones audiovisuales tienen una importante presencia en la exposición. Obras
de artistas jóvenes que con sus trabajos no neutrales, han convertido el arte creado desde
Latinoamérica en una referencia fundamental en el panorama internacional
del arte contemporáneo. A través de la obra de Juan Carlos Alom, Regina José Galindo, Javier
Téllez, Lázaro Saavedra, Juan Manuel Echavarría, Rafael Lozano-Hemmer o
Miguel Ángel Ríos una amplia serie de trabajos
audiovisuales se muestra como reflejo de las diferentes maneras de trabajar
con estos medios, desde el vídeo como documentación de acciones o
performances, pasando por la vídeo-instalación hasta las animaciones
digitales o la instalación digital interactiva.
Imagen: Valeska Soares. Vanishing Point, 1998
|