Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Cuentos, poemas, relatos >>  Con Ton y Son - Luis Gutiérrez Espinoza
 
Con Ton y Son - Luis Gutiérrez Espinoza
 

Desde Arequipa, Perú

imagen: Figurina femenina con importante peinado.

Cerámica

Aguada

Con Ton y Son

Camaná, una historia para contar

Las cosas no son como las vemos, sino como las recordamos…

“Yo soy un hombre sincero

de donde crece la palma

y antes de morirme quiero

echar mis versos del alma.”

Carta al paisano

Recordado socito:

Vierausté cuánto deseo irme por allá pa’ que a luz de lumbre, aunque sea hasta que las velas no ardan y el sol nos queme la frente, pudiéramos conversarnos harto de las cosas de nuestro terruño.

Oigasté, cómo ha progresado, ¿no? Pero, si así debe ser, caminar junto con la vida y los tiempos, echando siempre pa’delante, poniendo el granito de arena pa’ que’l mundo vaya cambiando y quienes tengan el seso duro, aprendan a aceptar la realidad, ¿acaso no es pa’l bien general?

Socio, por la purita verdad, ¡vé!, con estos dedos en cruz, ‘toy con ganas de arrancarme cruzando chacras y bordos pa’ llegar hasta el río, chimbar y meterme por lo pampallo, maber si cojo camarones, d’esos taca gorda y prepararnos una capizca como pa’ que’l Obispo pida le convidemos, ¿usté qué dice? O, a lo mejor habrá por ahí un lechoncito bien cebado pa’ una chicharroneada o una frijolada con plato hondo que dizque lueguito luego ventilan el fundillo... tanto será el aire que los pantalones solitos andan y la fragancia entibia el ambiente a punta de anís. Yo sé que vos preferís un chupe matalambre o un tallarín de chocas, nimporta, lo asentamos con un tremendo pisco cagafuego remojado en pan mollete o siquiera con allullas pa’ poder darle gusto a la nostalgia y embravecer la voz, mismo mar en amanecida cargando cariño de atarraya plena a alguna zambita picante y apachurrable, ¡ujujú!, entonces entonando algún Huachanaco… A la manera y modo de Camaná/ recio me pongo a cantar/ digamos que pa’ relatar/ un poco de lo que tenemos acá… crece la sandía esa donde parió la chancha colorada y recién pa’l destete y ya bien crecidas, salieron las crías buscando un mayor espacio.

Pucha hombre, si es pa’ no creerlo, acuérdese nomás cuando llegó el primer avión y avisaron que’l motor tenía nosecuántos caballos de juerza, ¿qué no trajeron un montón de forraje pa’ sustentar a las bestias? Cómo será de fregada la gente que a uno le achacan falsos, fíjese usté, decir además que las camanejas son pechugonzotas porque las guaguas cuando maman, soplan.

¿Será justo?, como si las cuestiones fuesen al revés. Dese cuenta, usté que nadita tiene de lerdo, todito lo difunden y lo confunden por molestar, pa’ que uno haciéndoles caso pueda servirles de cuerda y risa, en fin… agora si usté los pone en sus cabales, llévelos por la playa y enséñeles cómo al cabo del anzuelo, viene ensartado muy bonito el canto de alguna sirena invitándolo a Las Cuevas pa’ admirar el tesoro de los piratas o saborearse un sudadito de machas, d’esas que están corre que te corre y ya no hay.

Vea usté, la identidad del camanience es especial y diferente, que si se les distingue por el habla, que si por el arroz, que si por la pinta salerosa de las muchachas, que si por los gallos (sea a pico o navaja, van criando fama y alcurnia), que si por lo ancho y corrido de sus orillas donde el verano es sano e inolvidable… qué le voy a contar si usté lo sabe mejor que yo y tienusté fresquecito y al pié los bienhechores de la tierra, mas, ¿qué falta pa’ que ninguno olvide el pasado ni las perspectivas del mañana?

Palabra socio, ¿quién no añora su lar querido?, apenas llega uno y ya quiere darse una vuelta por el valle entero, pa’ reconocerlo y llenarse los ojos con el verde verde de las sementeras, limpiarse los pulmones y el alma con el vientecillo de sus días refrescando al sol, que muy atareado tarde a tarde se reposa en el horizonte y ahí que le alcanzo mi saludo y mi homenaje con estos mis versos al ritmo propio y estilo nuestro, Con Ton y Son - Camaná, una historia para contar - que ojalás le gusten y disfrute, como quien dice pa’ que enseñemos a todas las gentes y a vuelo de pájaro quienes fuimos y quienes somos, un poco de la reseña y la cultura popular de nuestra patria chica, paisano.

Mirando así, le digo y me digo, ¡salud socito! Recuerde que’l progreso no es solo festejos y palabra florida en aniversarios, sino y principalmente, obra continua oteando el futuro, gratitud de hombres honradamente trabajando y apoyando el trabajo.

Salud mi hermano y que viva y que beba.

Te abraza, Lucho.

A la manera y modo de Camaná

recio me pongo a cantar,

digamos que pa’ relatar

un poco de lo que tenemos acá.

Imploro a Dios y mi garganta

me concedan larga data,

pa’ que junto su bendición

yo cabal cumpla tal ilusión.

Que aquí con poesía celebro

lo bueno que tiene el cerebro

pa’ rememorar el ayer

y con fe, tamién en él creer.

..........................



(continuará)

(c) Luis Gutiérrez Espìnoza
Arequipa - Perú


imagen: imagen: Figurina femenina con importante peinado.

Cerámica

Aguada

Museo Arqueológico Provincial Cóndor Huasi, Belén, provincia de Catamarca
ver galería de imágenes.

Sobre el autor:

Breve Reseña Autobiográfica

Luis Daniel Gutiérrez Espinoza (1954, Arequipa – Perú)

E-mail: luchogutierreze@yahoo.com

He crecido entre versos y prosas, entre apuros escriturarios y afanes laborales, básicamente de Marketing y Ventas, siempre me hice un tiempo para el Arte y la Palabra, de ahí que además desde setiembre del 2000 y hasta el 15 de mayo de 2007 y por cierre, haya colaborado semanalmente como Columnista de Opinión del Diario “Arequipa al Día”, a la fecha y eventualmente, también en el Diario “El Pueblo”, lo cual me compromete e involucra con la realidad, proyecciones y potencialidades tanto regionales como nacionales.

Obras publicadas:

- Teatro de Ilusiones (cuentos), 1986

- Apalabrando Silencios (poemario), 1999

- Cuentos y Poesías en Antologías y Diarios nacionales

- Antologías E-books: “Ficcioneros”, “Hiperbreves”, “Fuego”, “Relatos para antes y después de la ducha”, del Grupo Ficcioneros, (Escritores hispanohablantes de diversas nacionalidades, disuelto en el 2007)

- Incluido en la Antología de la Nueva Poesía Hispanoamericana (duodécima edición), 2006. Ediciones Lord Byron (Madrid – España)

Premios otorgados:

- Abril 1969: 2º Puesto, Concurso de Composición Literaria del Instituto de Cultura Hispánica.

- Julio 1969: 1º Puesto, Juegos Florales Carmelitas (cuento)

- Noviembre 1969: 2º Puesto, I Juegos Florales Cayma ’69 (cuento)

- Noviembre 1970: 1º Puesto, II Juegos Florales Universitarios de la Universidad Católica de Santa María (cuento)

- Noviembre 1970: 2º Puesto, II Juegos Florales Universitarios de la Universidad Católica de Santa María (cuento)

- Noviembre 1987: Mención Honrosa, Concurso del Cuento Estímulo del Diario “Correo”.

- Setiembre 1991: 1º Puesto, Concurso del Instituto Nacional de Cultura – Filial Arequipa (cuento)

- Setiembre 1995: Mención Honrosa, V Concurso Nacional de Cuento, Municipalidad Distrital de Paucarpata – Arequipa.

- Setiembre 2006: Finalista III Premio Internacional de Novela “Territorio de la Mancha” del Instituto Cultural Iberoamericano, Miami - USA.

- Abril 2008: Premio Angel Miguel Pozanco 2008, de Novela. Ed. Biblioteca CYH, Barcelona – España.






 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337