|
(Barcelona) El Centre d´Art La Panera presenta su programa de exposiciones entre el 10 de julio y el 5 de octubre de 2008. Las tres exposiciones que se presentarán son:
El don de la vida.
En torno al envejecimiento y su representación artística.

El don de la vida.
En torno al envejecimiento y su representación artística Comisario: Juan Vicente Aliaga Susana
Casares - Ana Casas Broda - John Coplans - Pau Faus - Hans-Peter
Feldmann - Pere Formiguera - Manabu Yamanaka - Miwa Yanagi. Todo ser humano choca con un límite,
el del tiempo.
El proceso de envejecimiento,
por muy natural que sea,
se enfrenta a las múltiples barreras que le pone la sociedad para evitar que aflore,
y cuando lo hace se oculta,
o al menos se disimula.
Incluso el término viejo/a a mucha gente le suena mal y es sustituido en la sociedad occidental por el de anciano,
hombre/mujer mayor,
abuelo,
que parece suavizar la formulación y paliar la dureza de la vejez,
preámbulo de la muerte que se quiere retrasar sine die.
¿Qué
importancia concedemos a la experiencia, a la sabiduría de haber
vivido, antaño sin precio, tanto en la cultura occidental como en otras
culturas (budistas, musulmanas...)? ¿Qué puede ofrecer la sociedad de
consumo a quien consume cada vez menos y desaparece de las estadísticas
de trabajo y de la actividad laboral? ¿Cómo hablar de salud en personas
que la tienen disminuida
Interficie Colección Fundación Sorigué / Colección de arte contemporáneo del Ajuntament de Lleida.
Antoni Abad
-Txomin Badiola - Juan Pablo Ballester - David Bestué/Marc Vives -
Patrícia Dauder -Alicia Framis - Gary Hill - William Kentridge -
Abigail Lazkoz - Juan Muñoz - Alberto Peral - Ferna ndo Renes - Miguel
Angel Ríos - MP & MP Rosado - Francesc Ruiz - Francisco Ruiz de
Infante - Pierrik Sorin - Eulàlia Valldosera Al
titular esta exposición con el nombre "Interfície", hemos querido ver,
en la plataforma de pensamiento que es la exposición, el medio
interfacial que ha hecho posible el encuentro entre dos colecciones. De
esta manera, tenemos una selección de cinco obras de la colección de
arte contemporáneo reunida por la Fundació Sorigué de Lleida durante
los últimos años, y una selección de obras procedentes de la Col·lecció
d'Art Contemporani del Ajuntament de Lleida, consolidada a partir de
cinco ediciones de la Biennal d'Art Leandre Cristòfol. El
diálogo establecido entre las obras nos permite reflexionar sobre dos
aspectos que a menudo aparecen en la creación contemporánea: por una
parte, la construcción de la identidad, lo que nos lleva a observar el
mundo desde la óptica de la individualidad, y por otra, la relación del
yo con los otros, lo que nos sitúa en el terreno de lo social. Ambas
posiciones se ramifican de manera tal que irremediablemente coinciden
en muchos aspectos. Así, tanto en un caso como en el otro, podemos
hablar de incertidumbres, obsesiones, desencantos, miedos y placeres,
diálogos y aislamientos, conflictos y armonías, etc. Todo ello hace que la exposición se convierta en una interfaz,
un cruce atravesado por los puentes conceptuales que se van trazando entre las obras y que hacen posible,
como decía Heidegger,
que las orillas -es decir,
las obras- emerjan como tales sólo cuando los puentes cruzan las corrientes.
Juego de cartas
4 x 12 y el gato / 48 D / Carlos Amorales / Baraja de artistas vascos / Katharina Hetzeneder / La Más Bella El Centre de Documentació,
con el objetivo de reflexionar alrededor de la edición especial y los libros de artista,
dedica un espacio permanente a realizar muestras vinculadas con esta temática. En
esta ocasión se muestra una selección de juegos de cartas realizados
por artistas que utilizan este soporte como herramienta de comunicación
creativa. www.lapanera.cat
|
|