Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Sumario >>  Archivos del Sur -Edición 86 - Junio de 2008
 
Archivos del Sur -Edición 86 - Junio de 2008
 

Archivos del Sur - edición 86- junio- Año 7 -mayo 2008--Directora-Editora: Araceli Otamendi Registro de la propiedad intelectual Nro. 663035-Archivos del Sur es una publicación independiente, pluralista, que intenta dar un espacio a los autores de habla hispana. Se aceptan colaboraciones, cuentos, relatos, poemas y ensayos, previa aprobación. La editora no se responsabiliza por los comentarios y opiniones vertidas en las notas y textos de los colaboradores de esta publicación que son de exclusiva responsabilidad de sus autores. ARCHIVOS DEL SUR es una publicación que tiene como único único objetivo la difusión cultural y por lo tanto no creemos incurrir en utilizaciones indebidas de logos, fotos, imágenes y otros elementos gráficos. Si así fuera, solicitamos que nos sea comunicado a la mayor brevedad para proceder a la inmediata retirada de los citados elementos gráficos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista web sin autorización por escrito de la editora. Para adquirir permiso de reproducción solicitarla a revista.archivosdelsur@googlemail.com
Sumario Edición 86 - Junio de 2008
Para ver el sumario completo, descargar documento - ver al final:

Archivos del Sur – Edición 86 – junio

Noticias culturales Entrevistas- Diálogos Entrevista a Silvia Plager Silvia Plager nació en Buenos Aires. Entre sus obras de ficción se cuentan Amigas, Prohibido Despertar, Boca de tormenta, A las escondidas, Alguien está mirando, Mujeres Pudorosas, La baronesa de Fiuggi, Nostalgias de Malvinas, novela histórica escrita en coautoría con Elsa Fraga Vidal; Como papas para varenicke, La rabina., entre otros. También es autora del libro de ensayos, Nosotras y la edad. Ha publicado el libro de humor, Al mal sexo buena cara., entre otros. Ha recibido los Premios: Corregidor- Diario El Día de la Plata, Tercer Premio Municipal, Faja de Honor de la SADE. Fue mencionada como “Mujer destacada en al Ámbito Nacional”, por la H. Cámara de Diputados de la Nación (1994) y c...

Noticias culturales

Destacamos:

Gran Premio de la Provincia de Buenos Aires para Jorge Herralde

Se realizó un acto en el Colegio Nacional Rafael Hernández de la ciudad de La Plata con motivo de la entrega del Gran Premio de la Provincia de Buenos Aires al editor Jorge Herralde – fundador y director de la editorial Anagrama . Hablaron en el acto el escritor argentino Ricardo Piglia, Jorge Herralde y el Presidente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires Lic. Juan Carlos D´Amico. ...

13 de Junio Día del Escritor ¿Día de la Escritora? Opinan escritoras El 13 de Junio se celebra el Día del Escritor en la Argentina establecido en memoria del gran escritor argentino Leopoldo Lugones. Al preparar esta nota dedicada al Día del Escritor surgió la pregunta: ¿no habría que establecer también el Día de la Escritora? Archivos del Sur consultó a escritoras, docentes y personalidades de la cultura...

Convocatoria Segundo concurso literario de cuento revista Archivos del sur

En esta oportunidad el concurso se titula: Leyendas de mi lugar, mi pueblo, mi gente...

Se publicaron 25 editoriales de la revista Comunicando, en libro digital

 HYPERLINK "http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=secciones.VisualizaArticuloSeccionIU.visualiza&proyecto_id=2&articuloSeccion_id=8589" \t "_blank" 

Lecturas

Del deporte y los hombres - Roland Barthes Del deporte y los hombres Roland Barthes Colección El arco de Ulises Editorial Paidós Obra poética ilustrada - Carlos Kuraiem Obra poética ilustrada Carlos Kuraiem Ediciones La luna qué Que no se entere Piazzolla - Hermenegildo Sábat Que no se entere Piazzolla Hermenegildo Sábat Coedición de la Editorial Universidad Nacional de Quilmes y Fondo de Cultura Económica Martín Fierro - José Hernández Martín Fierro José Hernández Editorial Claridad Breve antología poética - Luis Benítez Breve antología poética Luis Benítez Ediciones Juglaría Publicatuslibros.com ... Benítez integra la corriente definida como metafísca... Rouge - Patricia Delmar Rouge Patricia Delmar Alción Editora Los perros de Tesalónica - Kjell Askildsen Los perros de Tesalónica Kjell Askildsen Editorial Lengua de Trapo Traducción de Kirsti Baggethun y Asunción Lorenzo Anatomía de la melancolía - Robert Burton Anatomía de la melancolía Robert Burton Selección de textos e introducción: Pablo Maurette Traducción: Agustín Pico Estrada Ediciones Winograd De amor, humor y otras patrañas - Marcelo Javier Silva De amor, humor y otras patrañas Marcelo Javier Silva Editorial Dunken Fútbol La vida en domingo - Pablo Nacach

Neón - Liliana Heer

Neón Liliana Heer Paradiso Ediciones

Entre la torre de marfil y el compromiso político ...- Osvaldo Graciano

Entre la torre de marfil y el compromiso político. Intelectuales de izquierda en la Argentina de 1918-1955 Osvaldo Graciano Universidad Nacional de Quilmes

Mafalda & friends 6 - Quino

Mafalda & friends 6 Quino Ediciones de la flor

Inodoro Pereyra 32- Roberto Fontanarrosa

Inodoro Pereyra 32 Roberto Fontanarrosa Ediciones de la Flor

Todo y nada de todo - Selección de textos del neoplatonismo latino medieval

Todo y nada de todo Selección de textos del neoplatonismo latino medieval Claudia D`Amico (Editora) Ediciones Winograd

muestras/arte

Muestras/Arte

Exposición Try Again en Koldo Mitxelena Kulturunea - Donostia

El próximo 26 de junio se inaugura en la sala de exposiciones del Koldo Mitxelena la exposición TRY AGAIN, coproducida con la Casa Encendida de Madrid y comisariada por Juan Antonio Álvarez Reyes. .....

Muestra La era de Rodin: se posterga la inauguración hasta el 12 de julio

Según un comunicado del Museo Nacional de Arte Decorativo la muestra La era de Rodin se inaugurará el día 12 de julio...

Superhéroes?: Muestra de Esteban Rivero en Galería Holz

El próximo 27 de junio a las 19hs. la galería Holz inaugurará una nueva muestra de su calendario 2008. Es el turno de Esteban Rivero, quien presentará Superhéroes?, su más reciente producción....

El artista sudafricano Kendell Geers expone por primera vez en España

El artista intenta mostrar con sus obras de que modo la violencia -sea esta de orden político o estructural- se ha instalado en nuestras vidas hasta convertirse en un objeto de consumo al que no es ajeno el propio sistema del arte. De hecho, Geers considera que en el arte contemporáneo en general no existe un sistema de creencias que vaya más allá de lo material.

Se inaugura una exposición antológica de Santiago Eugenio Daneri

En el Museo Benito Quinquela Martín. el 28 de junio de 2008 a las 13. Sala Alfredo Lázzari

Exposición Try Again en Koldo Mitxelena Kulturunea - Donostia

El próximo 26 de junio se inaugura en la sala de exposiciones del Koldo Mitxelena la exposición TRY AGAIN, coproducida con la Casa Encendida de Madrid y comisariada por Juan Antonio Álvarez Reyes. ...En el caso del Koldo Mitxelena, todos los artistas participantes en el proyecto, procedentes de medios como la música, la performance, la instalación o el videojuego están tratados en un mismo nivel sin marcar diferencias ni establecer jerarquías estéticas. La base de esta exposición son videojuegos modificados por artistas...

Muestra La era de Rodin: se posterga la inauguración hasta el 12 de julio

Según un comunicado del Museo Nacional de Arte Decorativo la muestra La era de Rodin se inaugurará el día 12 de julio

Superhéroes?: Muestra de Esteban Rivero en Galería Holz

El próximo 27 de junio a las 19hs. la galería Holz inaugurará una nueva muestra de su calendario 2008. Es el turno de Esteban Rivero, quien presentará Superhéroes?, su más reciente producción.

Nuevo espacio de arte: Zweiger Jovenich

El miércoles 18 de junio de 2008 a las 19 se inaugura ZWEIGER JOVENICH | Galería de Arte, un nuevo espacio de arte en Bulnes 2570 PB. A, Ciudad de Buenos Aires. Son sus directoras Miriam Jovenich, curadora y productora de nuestro medio, y Adriana Zweiger, artista plástica de nutrida trayectoria en el exterior.

Muestra de Liliana Khoury: se inaugura el 27 de junio

Galería Raíces americanas del 27 de junio al 23 de julio Liliana Khoury... recortes urbanos : texto de Jorge Jofre

La magia de los sueños - Rodolfo Morales en el Museo Isaac Fernández Blanco

En la preinauguración para la prensa se pudo ver la muestra La magia de los sueños del artista mexicano Rodolfo Morales, en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco. ...Quizás Sullivan se haya quedado corto. Morales no solo expresa la mexicanidad con sus colores y sus temas, sino con las sensaciones que estos despiertan: detrás de los colores alegres, siempre está la melancolía; detrás de los temas festivos, siempre está la tristeza. Así como en las fiestas mexicanas la alegría nunca está demasiado lejos del llanto, en la obra de Morales nunca se puede separar el júbilo de la desdicha. Más que el paisaje de México, Morales pinta el alma de México...

Arteclásica 2008: inaugura el 10 de julio

Arteclásica 2008, la 5. ª Edición de la Feria de Arte Contemporáneo y Clásico de Buenos Aires se desarrollará del 10 al 15 de julio en los Pabellones 1 y 2 del Centro de Exposiciones Costa Salguero, Av. Costanera Rafael Obligado y Jerónimo Salguero. Imagen: obra de Luis Abraham

La era de Rodin: muestra en el Museo Nacional de Arte Decorativo

del 4 de julio al 14 de septiembre de podrá ver la muestra La era de Rodin. Esta exposición itinerante de escultura francesa del siglo XIX incluye obras de Auguste Rodin, de Louis Ernest Barrias, Emile-Antoine Bourdelle, Jean Baptiste Carpeaux, Albert Ernest Carrier-Belleuse, Camille Claudel, Charles Cordier, Alexandre Falguière, Jean León Gerôme, Hiram Powers, Pierre Auguste Renoir, etc pertenecientes al Museo de Arte de Ponce de Puerto Rico y al Museo Soumaya de México,

Presentan en Casa de América trabajos de Minerva Cuevas y de Ramón Mateos

En la XI edición de PhotoEspaña presentarán en Casa de América (Madrid) trabajos de Minerva Cuevas y Ramón Mateos son dos artistas que rechazan de forma clara los modelos formalistas y contemplativos de la práctica artística y prefieren desarrollar un discurso más directo y cargado de potencial analítico.

Vida y obra de Sándor Marai en el Museo Nacional de Arte Decorativo

Exposición gráfica de la vida del periodista y escritor húngaro del siglo XX. Sándor Márai (1900-1989), durante la década de 1930, adquirió un gran prestigio por su prosa de estilo realista que lo llevó a ser equiparado con Thomas Mann y Stefan Zweig. Después de la ocupación soviética de Hungría, abandonó su país en 1948 y se instaló en EE.UU. Dentro del marco de la Semana de la cultura húngara a desarrollarse en el Museo Nacional de Arte Decorativo

La magia de los sueños - Muestra de Rodolfo Morales en el Fernández Blanco

Inaugura el martes 10 de junio

Premio Fundación Federico Klemm en Arte BA 2008

Raices americanas

 
Documentos :
Archivos del Sur edición 86- sumario
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337