Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Cuentos, poemas, relatos >>  In Illo Tempore - Cristina Pizarro
 
In Illo Tempore - Cristina Pizarro
 

Hay un ritmo de liturgia

y un ritual de pasión

para escuchar la voz.


imagen: Benito Quinquela Martín, Reencarnación . Ver galería de imágenes

IN ILLO TEMPORE



Hay un ritmo de liturgia

y un ritual de pasión

para escuchar la voz.

Después del nacimiento

se profanan

los dones;

el desenfreno

se conjuga en el pacto con la muerte

tan próxima del sueño.

Semillas de trigo y

vino rojo.

Como reyes nos unimos

con la corona

de la resurrección.

(c) Cristina Pizarro

Sobre la autora:

Cristina Pizarro

Nació en Banfield, Provincia de Buenos Aires, Argentina, el 24 de noviembre de 1949.

Poemarios publicados: Poemas de agua y fuego (1993), La voz viene de lejos (1995) Lirios prohibidos (1998), Jacarandaes en celo (2003), Confesiones de Gertrudis Glauben

( 2006).

Profesora en Letras. Licenciada en Educación. Titular de la cátedra de Literatura del Instituto Superior de Profesorado "Sara C. de Eccleston" de Buenos Aires. Coordinadora de talleres de escritura con técnicas psicodramáticas. Figuran sobre esta temática: El taller de juegos literarios (1994), El Taller de juego dramático (1996). En la búsqueda del lector infinito. Una nueva estética de la literatura infantil en la formación docente.(2008)

Integra la comisión de actos culturales del Instituto Literario y Cultural Hispánico de California y la comisión organizadora de los simposios del mismo. Ha participado con ponencias en congresos de escritores y de Literatura en su país y varios países de Latinoamérica (Paraguay, Chile, Brasil, Uruguay, Venezuela, Colombia, Guatemala, Perú, México) y otras ciudades del mundo (Los Angeles, Miami, Sevilla, Madrid, New Delhi, Teherán, Isfahan).Coordinadora General del I Encuentro de Artistas Plásticos” Ética y Estética: hacia una Cultura de Paz”. Salón San Martín del Palacio de la Legislatura Porteña.17 de septiembre de 2007.

Ha colaborado con el consejo de redacción de la revista Gente de Letras, órgano de la misma entidad, de Buenos Aires, ha integrado el consejo co-editorial de la revista internacional Francachela, ha participado en el staff de la revista Daphne. Colabora con diversas revistas literarias con poemas y artículos literarios. (Letras de Buenos Aires, Alba de América). Integra diversas antologías. Figura en varios sitios de la web. Es miembro de APOA (Asociación de poetas de la Argentina), de la Asociación Americana de Poesía, SEA (Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina), ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina, de la que fue secretaria).


imagen: Benito Quinquela Martín, Reencarnación, Ver galería de imágenes



 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337