Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Cuentos, poemas, relatos >>  La veleta del diablo - Víctor Montoya
 
La veleta del diablo - Víctor Montoya
 

Cuento enviado para celebrar el 6to. aniversario de Archivos del Sur



imagen: fotografía de Kim Bertran Canut

La veleta del diablo


La veleta que había en la torre de la iglesia, ubicada frente a mi casa, tenía un caballito al trote sobre la flecha herrumbrosa. Los curas decían que apareció como por milagro, no sólo para indicar el cambio del clima y la dirección del viento, sino también para ahuyentar a los espíritus malignos que, en las noches sin luna ni estrellas, se robaban a las mujeres jóvenes y a los niños desobedientes.

Quizás por eso, toda vez que los vientos corrían aullando como lobos lastimeros, no podía conciliar el sueño. Me levantaba de la cama, con el corazón agitado por el miedo, y me asomaba a la ventana desde donde podía divisar la veleta recortada contra el cielo.

Cuando los vientos del sur cruzaban por el pueblo, arrojando arena contra las puertas y haciendo silbar el fallo de los techos, el caballito de la veleta, como picado por las espuelas del diablo, parecía galopar a rienda suelta con las crines tendidas al viento.

Esa visión insólita, la única que aún recuerdo con cierto temor, me acompañó durante la infancia, hasta que un día, al fijarme en la torre por casualidad, no vi la veleta en su lugar. Los curas dijeron que desapareció como por ensalmo. Nadie sabía lo qué pasó, salvo un devoto que, poniéndose de pie entre los feligreses y atribuyéndose el rol de testigo ocular del caso, confesó que la veleta se llevó el diablo, quien, montado a horcajadas en el caballito, que de pronto adquirió dimensiones naturales, avanzó a galope tendido contra el viento que azotaba su rostro. Y, a modo de dar mayor aplomo a sus palabras, añadió que el diablo iba vestido con traje oscuro, botas charoladas, sombrero alón y capa de tres cuartas.

Desde entonces, en el pueblo nadie más sabía en qué dirección soplaban los vientos, hasta que otro día, cansados de vivir en la incertidumbre, colocaron otra veleta en la torre de la iglesia, pero esta vez con un crucifijo de aluminio para evitar la presencia del diablo, aunque yo, con la intuición de todo niño precoz, siempre sospeché que la primera veleta habida en la torre de la iglesia, a lo largo de muchos años y enfrente de la ventana de mi cuarto, no era una veleta que apareció como por milagro para medir la dirección del viento y ahuyentar a los espíritus malignos, sino la veleta que puso el diablo para orientarse en su paso rumbo a los dominios del infierno.

(c) Víctor Montoya

Escritor boliviano - Reside en Suecia


imagen: fotografía de Kim Bertran Canut (Barcelona)

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337