Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  CarneSerVida en el Centro Cultural Islas Malvinas . en La Plata
 
CarneSerVida en el Centro Cultural Islas Malvinas . en La Plata
 

El jueves 22 de mayo a las 19.30 quedará inaugurada la muestra de los artistas plásticos Fernando Lozada y Antonio Marsiglio en la Sala “C” del Centro Cultural Islas Malvinas, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Plata, ubicado en la plaza homónima sobre el lado de la intersección de las avenidas 19 y 51 de esa ciudad. La muestra podrá ser visitada desde el 22 de mayo al 3 de junio, todos los días de 10 a 22.

(La Plata)

El jueves 22 de mayo a las 19.30 quedará inaugurada la muestra de los artistas plásticos Fernando Lozada y Antonio Marsiglio en la Sala “C” del Centro Cultural Islas Malvinas, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Plata, ubicado en la plaza homónima sobre el lado de la intersección de las avenidas 19 y 51 de esa ciudad. La muestra podrá ser visitada desde el 22 de mayo al 3 de junio, todos los días de 10 a 22.

“…El arte expresa al hombre. Y el hombre, solo es carne.”

CarneSerVida es el nombre de la muestra, resultado del desarrollo y trabajo de investigación que el grupo de artistas sostiene desde el año 2005.

Utilizando carne animal como elemento constitutivo principal en sus obras, juegan con un sutil equilibrio entre los límites de la abyección y el humor, manteniendo un diálogo constante entre las múltiples connotaciones de este elemento desde un enfoque existencialista. Algunas de sus piezas, a pesar de lo paradójico, son realmente descarnadas.

El año pasado, fueron seleccionados como finalistas entre 2600 trabajos de 39 países en el Concurso SEETAL 2007, organizado por la Kunst Forum Internacional, Suiza.

La muestra estuvo en el centro Cultural Villa Victoria Ocampo (Mar del Plata) y en la Feria Internacional de Arte MODERNA08, en el Hotel Sheraton de la ciudad de Mar del Plata.

El grupo CarneSerVida ha sido seleccionado para exponer en la galería de Arte Matthei, Santiago de Chile, para representar la publicación internacional Arte al Límite. En abril de este año estuvieron presentes en la Feria Internacional de Expo Arte Al Límite 08 llevada a cabo en la misma ciudad.

Una obra que perdurará

A través de una técnica de conservación llamada plastinación, creada por el artista y científico Gunther von Hagens en 1977, se logra preservar la apariencia de la carne. El método se basa en un tratamiento termoquímico que consiste en extraer los líquidos corporales, como el agua y los lípidos, por medio de solventes como acetona fría y tibia para luego sustituirlos por polímeros. Mediante este proceso, los artistas logran mantener la apariencia de la carne en su estado natural (textura y coloración) aislándola de agentes degradantes.

Los artistas

Fernando Lozada (Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina, 1973). Egresado en una escuela industrial. El arte siempre estuvo presente en su vida, y hoy puede darle forma a sus ideas a partir de las herramientas que le brindó una formación académica tan técnica como la ingeniería (Ing. Mecánico por la Universidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Ingeniería, especializado en biotecnología).

Además de participar en Congresos, redacción de libros e investigaciones dentro su campo, es socio y gerente de una empresa elaboradora de implantes quirúrgicos para cirugía artroscópica.

También es co-director de los foros del Centro de las Artes Teatro Auditórium de la ciudad de Mar del Plata, organismo dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, donde se abordan temas como arte, ciencia y tecnología; cultura y medio ambiente, y cultura y derechos humanos. A su vez es docente de los talleres sobre arte y tecnología que se ofrecen en la misma institución.

Antonio Marsiglio (Intendente Alvear, La Pampa, Argentina,1963): Comenzó su carrera académica en la informática. En la actualidad se desempeña como investigador y enseña Inteligencia Artificial en la universidad.

En el arte comenzó dedicándose a la narrativa hasta llegar a las artes plásticas, espacio en el que actualmente se desarrolla.

Cursó estudios en la Escuela de Cerámica Rogelio Yrurtia para Técnico Ceramista; Realizador en Artes Plásticas en la Escuela de Artes Plásticas Martín Malharro (ambas en Mar del Plata). Obtuvo la Licenciatura en Análisis de Sistemas enUniversidad Católica de La Plata. Dos Talleres de Narrativa uno en La Plata dirigido por Leopoldo Brizuela, y otro en Mar del Plata a cargo de Daniel Boggio, con quién incursionó también en el ámbito audiovisual en el Taller de Guión de Cine y Televisión. En el área gráfica formó parte del Taller de Dibujo y pintura dirigido por Marta Porreta en el año 2007.

Más información

Artículo relacionado
¿De qué está hecho el cuerpo? A propósito de la muestra CarneSerVida

Imágenes
http://flickr.com/photos/25761860@N08/

Vídeos
http://youtube.com/carneservida

Sitio web
http://carneservida.com.ar

Centro Cultural Islas Malvinas
http://www.centromalvinas.laplata.gov.ar

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337