Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Noticias culturales- archivo >>  Alain Touraine hablará de inmigración en Casa de América, Madrid
 
Alain Touraine hablará de inmigración en Casa de América, Madrid
 

Alain Touraine, sociólogo conocido internacionalmente por el estudio de las sociedades postindustriales, ha abordado el tema de la inmigración como factor para la tolerancia cultural.
Miércoles, 21 de mayo a las 18:00 h.
(Madrid)

Alain Touraine, sociólogo conocido internacionalmente por el estudio de las sociedades postindustriales,
ha abordado el tema de la inmigración como factor para la tolerancia cultural.

En el contexto europeo, sólo Italia aboga por la expulsión masiva de inmigrantes.

España defiende la inmigración legal y el estricto cumplimiento de los derechos humanos de aquellos inmigrantes que se encuentran en situación irregular.

La inmigración en España alcanza un 9,9% de la población total.

Se calcula que el 70% de los inmigrantes se asientan en el país de forma definitiva, lo cual da lugar al surgimiento de segundas generaciones.

El sociólogo francés, Alain Touraine, hará un análisis comparado sobre los modelos de inmigración vigentes en España y Francia, enfocándose en el fenómeno de las llamadas “segundas generaciones”, es decir en el grado de integración cultural que alcanzan las familias inmigrantes en las sociedades de acogida.a conferencia de Alain Touraine, Director de Estudios de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, se produce en un momento de singular importancia para la inmigración en Europa. La semana pasada, el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, realizó unas declaraciones polémicas en las que adelanta el rumbo de la nueva política migratoria de su gobierno, centrada, entre otras medidas, en la expulsión masiva.
Durante los últimos años, Francia, que también ha endurecido su posición respeto a la inmigración desde la llegada de Nicolas Sarkozy, ha sido escenario de brotes de violencia urbana liderados por jóvenes marginales. Estos estallidos han sido ligados a la compleja integración de los descendientes de inmigrantes al sistema de vida francés.

En España la convivencia no alcanza esos niveles de conflicto, pero tanto el Estado como la sociedad civil realizan esfuerzos para garantizar un modelo de integración, desde la educación y el trabajo, para que las segundas generaciones gocen de la tolerancia y el respeto a sus diferencias culturales.

Según el II Anuario de la Comunicación del Inmigrante en España, publicado en octubre de 2007, España, cuya población es de 45,1 millones de habitantes, registra casi un 10% cubierto sólo por la inmigración. Se calcula que un 70% de los inmigrantes decide asentarse definitivamente en el país, situación que explica el surgimiento de familias inmigrantes de segunda generación.

Antes de la conferencia magistral de Alain Touraine, se realizará un breve coloquio que lleva por título “Soñar despiertos: la juventud emigra”, en el que participarán: Gabriel Alconchel, Director General del Instituto de la Juventud, INJUVE; José Manuel Miguel, Secretario General Adjunto de la Organización Iberoamericana de la Juventud; y María Gómez Villanueva, de la Asociación de Cooperación Bolivia-España, ACOBE. Este encuentro será moderado por el psicólogo social Ricardo Zúñiga.


La presencia de Alan Touraine en Casa de América se enmarca en las actividades que se desarrollan conjuntamente con la Organización Iberoamericana de la Juventud para celebrar el Año Iberoamericano de la Juventud.



 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337