|
 (Bilbao) El Museo Guggenheim Bilbao presenta,
del 27 de mayo al 5 de octubre,
la retrospectiva más importante dedicada en España a Juan Muñoz (Madrid,
1953 - Ibiza,
2001),
considerado uno de los artistas contemporáneos más relevantes en el campo de la escultura y la instalación.Comisariada por Sheena Wagstaff,
Curator Jefe de la Tate Modern,
esta muestra,
organizada por la Tate Modern de Londres en asociación con el Museo Guggenheim Bilbao,
reúne en la segunda planta del Museo los trabajos más destacados de la trayectoria de Muñoz,
y se implementa con nuevas obras en la presentación de Bilbao,
favoreciendo lecturas inéditas de la compleja naturaleza de su proyecto artístico.
Con una selección de cerca de 80 obras -esculturas,
instalaciones,
dibujos,
obras radiofónicas y escritos-,
la exposición revela algunos aspectos poco estudiados del extenso e innovador registro de este creador madrileño,
que cursó estudios de arte en Londres y Nueva York,
ciudades en las que residió varios años tras interrumpir sus estudios de arquitectura en Madrid.
A mediados de los años ochenta y principios de los noventa,
y tras importantes muestras que exhibe por todo el mundo,
Muñoz se consolida internacionalmente como uno de los escultores más relevantes de las últimas décadas.
En España,
sin embargo,
el verdadero reconocimiento le llegaría en el año 2000,
cuando recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas.
Desde sus primeras obras arquitectónicas -escaleras,
balcones y pasamanos- situadas en ubicaciones imposibles,
pasando por sus suelos ópticos en los que se desdibujan los límites del espacio y el tiempo,
hasta sus instalaciones,
dramáticas y teatrales,
formadas por grupos de figuras humanas que evocan la soledad del individuo ante la sociedad,
las obras de Muñoz juegan con el espectador,
invitándole a relacionarse con ellas,
aun creándole sentimientos de desasosiego y aislamiento.
Muñoz se definía a sí mismo como "un narrador",
y su capacidad para proponer nuevas formas de contemplación y reflexión,
para crear tensión entre lo ilusorio y lo real,
le ha convertido en uno de los renovadores de la escultura contemporánea. Del 27 de mayo al 5 de octubre de 2008 Comisaria: Sheena Wagstaff Ubicación: segunda planta http://www.guggenheim-bilbao.es/
imagen: Juan Muñoz.
Muchas veces (Many Times),
1999.
Poliéster y resina. Dimensiones variable.
Colección particular.
Foto de Jean Luc Lacroix.
© The Estate of Juan Muñoz,
Bilbao 2008 |
|