Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Una retrospectiva de Juan Muñoz en el Museo Guggenheim de Bilbao
 
Una retrospectiva de Juan Muñoz en el Museo Guggenheim de Bilbao
 

La retrospectiva más importante dedicada en España al artista madrileño, presente en la Colección Propia del Museo Guggenheim Bilbao.

(Bilbao)
El Museo Guggenheim Bilbao presenta, del 27 de mayo al 5 de octubre, la retrospectiva más importante dedicada en España a Juan Muñoz (Madrid, 1953 - Ibiza, 2001), considerado uno de los artistas contemporáneos más relevantes en el campo de la escultura y la instalación.

Comisariada por Sheena Wagstaff, Curator Jefe de la Tate Modern, esta muestra, organizada por la Tate Modern de Londres en asociación con el Museo Guggenheim Bilbao, reúne en la segunda planta del Museo los trabajos más destacados de la trayectoria de Muñoz, y se implementa con nuevas obras en la presentación de Bilbao, favoreciendo lecturas inéditas de la compleja naturaleza de su proyecto artístico.

Con una selección de cerca de 80 obras -esculturas, instalaciones, dibujos, obras radiofónicas y escritos-, la exposición revela algunos aspectos poco estudiados del extenso e innovador registro de este creador madrileño, que cursó estudios de arte en Londres y Nueva York, ciudades en las que residió varios años tras interrumpir sus estudios de arquitectura en Madrid.

A mediados de los años ochenta y principios de los noventa, y tras importantes muestras que exhibe por todo el mundo, Muñoz se consolida internacionalmente como uno de los escultores más relevantes de las últimas décadas. En España, sin embargo, el verdadero reconocimiento le llegaría en el año 2000, cuando recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas.

Desde sus primeras obras arquitectónicas -escaleras, balcones y pasamanos- situadas en ubicaciones imposibles, pasando por sus suelos ópticos en los que se desdibujan los límites del espacio y el tiempo, hasta sus instalaciones, dramáticas y teatrales, formadas por grupos de figuras humanas que evocan la soledad del individuo ante la sociedad, las obras de Muñoz juegan con el espectador, invitándole a relacionarse con ellas, aun creándole sentimientos de desasosiego y aislamiento. Muñoz se definía a sí mismo como "un narrador", y su capacidad para proponer nuevas formas de contemplación y reflexión, para crear tensión entre lo ilusorio y lo real, le ha convertido en uno de los renovadores de la escultura contemporánea.

Del 27 de mayo al 5 de octubre de 2008
Comisaria: Sheena Wagstaff
Ubicación: segunda planta

http://www.guggenheim-bilbao.es/


imagen: Juan Muñoz. Muchas veces (Many Times), 1999. Poliéster y resina. Dimensiones variable. Colección particular. Foto de Jean Luc Lacroix. © The Estate of Juan Muñoz, Bilbao 2008
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337