Barcelona
I
Vine, vi
testigo soy:
La majestad
de la mano
arquitecta
fundó en la piedra
su poderío.
II
Videntes
de lo real visible
se ofuscan los ojos
constreñidos
bajo el horizonte del tiempo
florilegio de siglos petrificados
en un aquí y desde siempre
ahora:
Aurora sobre su entorno de
eternidad.
III
LAS RAMBLAS
De entre un gran río
de escoria pleno, saltan
peces de luz.
IV
Con su mar de luz cosmopolita,
mar
de arreboles y espesura albeante
ligerísima
desde su herrumbre erguida
en recia roca
desvelada y sonámbula la
ciudad deambula
mientras los locos bramando
sus ensoñaciones nada aguardan
y en sus esquinas las putas
se inclinan
bajo el brillo y peso
de un cualquier poderoso
caballero andante
con el destello de un beso
hipócrita.
He aquí la ciudad despierta:
Barcelona, la Ciutat Vella
Babilonia otra más de nuestro
siglo
manantial de fulguraciones,
viñedo
de claridad antigua
ciudad ebria para soñar,
vivir
para soñar viviendo nuestras
vidas
tan de nosotros y siempre
igual a la de todos.
Barcelona
poseedora del vino
que al luego purificarnos
pronto nos reintegra y unifica.
V
Entre callejuelas y templos
ondulaciones
del aire
de un tiempo petrificado.
Inmóvil
ante la destrucción
la eternidad de lo bello.
La belleza eternizada
permanece
en la mirada del que sabe
mirar.
VI
He aquí la historia
de
la belleza:
antiquísima piedra
aún
erguida
en las callejuelas
de
un barrio gótico
donde un tumulto de luz
y
vaporoso vaho
de sí mismo nace
saciándose.
VII
Venir a saber que el tiempo
no más que una ilusión
es.
Llegar sabiendo
que la tierra llora
si nos desangramos
y los hombres todos
células somos de un mismo
cuerpo
de
cuyas raíces
un jardín surge de corazones
nuevos
renovados
siempre
y así resurgiendo.
Irse entonces sabiéndolo
todo
sin comprender nada
sin ningún olvido
sin
olvidarse yéndose
yéndose
para volver.
(c) Julio César Aguilar
sobre el autor:
Julio César Aguilar (Ciudad Guzmán, Jalisco, México, 1972).
Poeta, editor, ensayista y traductor de inglés. Candidato al doctorado en
Estudios Hispánicos por la Universidad de Texas A&M en College Station,
Estados Unidos. Es médico cirujano por la Universidad de Guadalajara y maestro
en Artes en español por la Universidad de Texas en San Antonio. Su obra se
encuentra parcialmente traducida al inglés, francés, italiano y persa. Autor de
Rescoldos, 1995; Brevesencias, 1996; Nostalgia de no ser mar, 1997. Mano abierta, 1998. El desierto del mundo, 1998. El
patio de la bugambilia, 1998. Orilla
de la madrugada, 1999. Illuminated
Mysteries/Misterios iluminados, 2001. La
consigna y el milagro, 2003. Una
vez un hombre, 2004, 2007. La
consigna y el milagro/The Summons and the
Miracle, 2005. Transparencia de lo invisible/Transparency of the Invisible, 2006. El yo inmerso, 2007. Traducciones: Con
ansia enamorada, poesía de Irving
Layton, 2004. Camino del ser, muestra
antológica de 24 poetas anglosajones, 2006.
imagen: fotografía calle de Buenos Aires -crédito Araceli Otamendi
|