Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Museo de Arte Popular José Hernández: exhibición permanente del patrimonio
 
Museo de Arte Popular José Hernández: exhibición permanente del patrimonio
 

Se exhiben piezas pertenecientes al patrimonio cultural del Museo. En las diferentes salas se pueden contemplar coloridos trajes del carnaval correntino; variadas tallas de madera, tapices, carteras, cerámica, instrumentos musicales, imágenes religiosas, piezas de cestería y objetos de uso cotidiano, realizadas por reconocidos artesanos argentinos. Por otra parte, sobresale la colección de platería, que da muestra del trabajo de los principales plateros rioplatenses y abarca objetos realizados a mediados del siglo XIX.


(Buenos Aires)

El Museo de Arte Popular José Hernández ubicado en la Avenida del Libertador 2373 en la ciudad de Buenos Aires permite contemplar las colecciones del patrimonio permanente de ese museo:Se exhiben piezas pertenecientes al patrimonio cultural del Museo.
En las diferentes salas se pueden contemplar coloridos trajes del carnaval correntino; variadas tallas de madera, tapices, carteras, cerámica, instrumentos musicales, imágenes religiosas, piezas de cestería y objetos de uso cotidiano, realizadas por reconocidos artesanos argentinos. Por otra parte, sobresale la colección de platería, que da muestra del trabajo de los principales plateros rioplatenses y abarca objetos realizados a mediados del siglo XIX. También También se destacan los textiles tradicionales de las mujeres mapuches, que incluyen un poncho perteneciente a un importante cacique. El recorrido a través del Museo permite al visitante tener una amplia visión del oficio del artesano, tanto de la actualidad como de siglos pasados, y del importante aporte que este arte popular realiza en la cultura argentina.
La muestra puede visitarse de miércoles a viernes de 13:00 a 19:00, y sábados, domingos y feriados de 10:00 a 20:00. Lunes y martes cerrado. Entrada general: $1. Domingos gratis.

notas relacionadas  Mapuche Arte de los Pueblos del Sur publicada en Archivos del sur.
Se presentó el libro Mapuche Arte de los Pueblos del Sur

La Fundación Nicolás García Uriburu presentó en el Museo de Arte Popular José Hernández, el libro Mapuche Arte de los Pueblos del Sur en el marco de la muestra del mismo nombre. La muestra se podrá ver hasta el 10 de Septiembre de 2007


 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337