Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Parallel Walk. Guillaume Leblon
 
Parallel Walk. Guillaume Leblon
 

Inauguración en el CGAC el 10 de abril
10 abril-29 junio 2008
Comisarios: Eva González Sancho y Manuel Olveira

Centro Galego de Arte Contemporánea
Valle Inclán s/n
15704 Santiago de Compostela
(Madrid)

El trabajo que Guillaume Leblon (Lille, Francia, 1971) presenta en Parallel Walk en parte se relaciona con las posiciones conceptuales o con el arte de sistemas de los años setenta. Sus obras no son tanto objetuales cuanto elementos de construcción, de interrogación y de exploración de la realidad. Por ello su método de trabajo acostumbra a huir de los argumentos positivistas en aras de operaciones que inciden en la calidad poética de la experiencia. Lo que podríamos denominar método de trabajo, pues, no es demostrativo ni científico, sino rasamente interrogativo. La interrogación no se refiere sólo al signo final de un enunciado, sino al propio enunciado. Interrogar en la obra de Guillaume Leblon no equivale a buscar una respuesta sino a explorar un fenómeno.
Es por ello que su trabajo es difícil de ubicar entre la homologada y sancionada producción artística contemporánea y, todavía más, de categorizarlo en función de clases y géneros determinados por la reciente historia del arte. Ciertamente en su producción distinguimos instalaciones a veces específicamente contextualizadas en un espacio expositivo, objetos, esculturas, fotografías, películas y performances, pero todo ello apenas ayuda a entender ciertas sutilidades de su trabajo ya que éste se mueve y oscila entre varios campos.

En efecto, ubicada en el umbral de la exposición, Punishment (2008) evidencia varios aspectos a tener en cuenta respecto del conjunto de los trabajos presentados: la relación de las diferentes obras con la arquitectura específica del museo santiagués, la tensión entre la presencia de las obras y la organización estructural del espacio expositivo, la cualidad escurridiza de muchas de sus propuestas, la imposibilidad de una aprehensión total, la relación entre interior y exterior, el rasgo performático de su propuesta, o el interés del artista por los cambios, las transformaciones y las huellas derivadas tanto de las acciones performáticas como de las mutaciones, alteraciones y manipulaciones que presentan los materiales, objetos y espacios. Esta pieza tan característica de su producción, da paso a otras obras ya conocidas, como L\'arbre (2005), Olives (2006) o Notes (2007), que participan de las características genéricas arriba mencionadas. Aunque todas han sido producidas para exposiciones anteriores, en esta ocasión han sido instaladas en función de la especificidad del CGAC. La exposición se completa con un grupo de piezas completamente nuevas, concebidas para responder a las especiales condiciones volumétricas, espaciales y estructurales del edificio, y a sus ritmos quebrados y sinuosos.

Guillaume Leblon estudió en la Escuela Nacional de Arte en Lyon e hizo su residencia en la Rijksakademie de Amsterdam. Su trabajo ha sido expuesto en importantes centros de arte de Europa. Especial relevancia tuvo su exposición en el Frac Bourgogne de Dijon (2004), y en el Kunstverein de Düsseldorf (2006).



Imagen: Guillaume Leblon. L\'arbre, 2005




































 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337