Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Focus Buenos Aires:artistas argentinos desembarcan en Milán
 
Focus Buenos Aires:artistas argentinos desembarcan en Milán
 


Un acontecimiento inédito se ha confirmado en la apertura del calendario 2008:
un consorcio de 20 galerías de la Ciudad de Buenos Aires desembarcará en Milán, con motivo de la feria MiArt 2008, que abrirá sus puertas del 4 al 7 de abril.

(Buenos Aires)

Un acontecimiento inédito se ha confirmado en la apertura del calendario 2008:

un consorcio de 20 galerías de la Ciudad de Buenos Aires desembarcará en Milán, con motivo de la feria MiArt 2008, que abrirá sus puertas del 4 al 7 de abril.

 

 

Curado por Adriana Forconi, Florencia Braga Menéndez y Massimo Scaringella

 

 

MiArt 2008 sigue con su programa de invitaciones especiales a un área geográfica definida cada año, esta vez, dedicado al arte latinoamericano. En el ámbito de este proyecto, MiArt dedica a Buenos Aires,  epicentro del arte en Argentina, un importante close-up. Gracias al apoyo del Ministro Hernán Lombardi, Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, MiArt contará con la significativa presencia de 20 galerías y una importante selección de obras, que conformarán  Focus Buenos Aires.

 

 

Buenos Aires se ha ido consolidando en los últimos años como foco cultural en Latinoamérica, convirtiéndose en polo de atracción para el mercado del arte contemporáneo de la región. Este envío reúne una selección de artistas que representan nuestro panorama cultural con propuestas no convencionales que proveen una clave útil para examinar la variedad y riqueza de la producción actual.

 

El arte latinoamericano ha sido la elección del proyecto curatorial de la edición 08 de MiArt, en el marco del cual Buenos Aires tendrá una participación especial.

 

Esta es la primer feria internacional donde Buenos Aires es ciudad invitada,  por lo tanto FOCUS BUENOS AIRES presentará en un espacio único obras de artistas contemporáneos del calibre de Miguel Mitlag, Sebastiano Mauri, Monica Van Asperen, Claudia Mazzucchelli, Andrés Waissman, Horacio Zabala, Fermín Eguía, Carlos Herrera, Manuel Ameztoy, Veronica Di Toro, José Luis Anzizar, Juliana Iriart y Juan Tessi, entre otros,  como parte de una estrategia para celebrar el importante rol que el arte Latinoamericano juega en la arena internacional de la cultura.

 

La participación de Buenos Aires en esta feria, es una oportunidad para aproximarse al dinamismo y alto nivel del arte contemporáneo de nuestro país, cuyas obras exploran preocupaciones y conflictos comunes a nuestra región, con la certeza de que su lectura internacional se irá profundizando en la medida en que nuestros aportes sean mas visibles dentro de una real y activa integración a un orden global.

 

En esta semana de arte, de encuentro, de experimentación, de emociones, de descubrimiento, de alegre convivencia, cooperación  y cordialidad, el propósito de la feria es ofrecer una importante muestra de arte internacional que combine la diversidad, creatividad e integridad del arte latinoamericano con eventos culturales  sorprendentes, exhibiciones especiales, programas educativos y eventos que incluyen música, video, instalaciones, performances y seminarios.

 

Forman parte del proyecto:

 

 

  • Galerías de la Ciudad de Buenos Aires participantes:

 

713 Arte Contemporáneo, Agustina del Campo, Appetite, Arcimboldo galería de arte, Asunto galería, Braga Menéndez Arte Contemporáneo, Daniel Abate galería, Elsi del Rio, Ernesto Catena fotografía contemporánea, Gachi Prieto Gallery, Galería  Alberto Sendrós, Insight Arte, Laura Haber galería de arte, Loreto Arenas, Massottatorres arte contemporáneo, Sara García Uriburu galería de arte, Vasari, Wussmann, y Zavaleta lab.

 

 

  • Selección de videos a cargo del Museo CASTAGNINO + MACRO
Video Arte Contemporáneo. Colección Castagnin

curada por Carlos Herrera, Director del Museo Castagnino + macro de Rosario

 

  • Una instalación de la Bienal del Fin del Mundo (Ushuaia, Argentina),

previa a la presentación de la Bienal en Italia, curada por Silvia Litardi

 

  • Video instalación de Sebastiano Mauri en la Torre Branca,

como parte de los eventos off-MiArt

 

  • La presencia de operadores culturales, instituciones y medios de Argentina

 

  • Muestra En el reverso de las Américas, curador Omar-Pascual Castillo

 

  • Una selección de galerías internacionales que presentan artistas latinoamericanos:

Manuel Ameztoy (ARGENTINA) Galeria Braga Menendez Arte Contemporaneo, Argentina; Ay Smith (MEXICO-USA) Gegaleria, Mexico; Marcos Mojca (COLOMBIA), Fernando Pradilla, España; Marcos Lopez (ARGENTINA), Galeria El Museo, Colombia; Manuel Pardo (CUBA), Gary Marotto, USA; Guillermo GÓMEZ-PEÑA (MEXICO), Saro Leon, España; Javier Velasco (ESPAÑA-MEXICO), MiTO, España; Jose Bedia (CUBA) Galeria Lyle o Rietzel, USA; Roberto De La Torre (MEXICO), Arcaute Arte Cont., Mexico; Oscar MUÑOZ (COLOMBIA), Iturrade Gallery, USA; Fabian Marcaccio (ARGENTINA), Joan Prats, España; Carlos Estévez (CUBA), Panamerican Art, USA; Gabriel delponte (ARGENTINA), Jacob Karpio, Costa Rica; Dino Bruzzone (ARGENTINA), Jacob Karpio, Costa Rica; Ander Azpiri (MEXICO), Galeria Trama, España; Carlos Quintana (CUBA), Galeria Artificial, España.

 

 

En palabras de Adriana Forconi, curadora enviada por la feria a fines del año pasado para gestionar esta convocatoria, “Buenos Aires, en particular, como ninguna otra realidad occidental actual, contiene y deriva en múltiples encuadres, creando un mapa de las artes de furiosa vivacidad, densamente consciente y analítico, diseñado a través de un extenso recorrido entre instituciones públicas, fundaciones privadas y la actividad frenética de las numerosas galerías. Jóvenes e históricas,  diferentes, brillantes, las galerías de Buenos Aires, con un atento y puntual trabajo cotidiano, están delineando un momento de feliz renacimiento, imponiéndose, con vigor cada vez más fuerte a la atención internacional.Gracias a una profunda conciencia histórica e individual, están ofreciendo una lúcida y apasionada lectura sobre la actualidad de Argentina y del resto de Latinoamérica.”
Este evento ha sido organizado y promovido gracias al trabajo del Comité pro Focus Buenos Aires (Ana Quijano, critica de arte; Carlos Herrera, director del Museo MACRO Castagnino de Rosario; Florencia Braga Menéndez, galerista; Gachi Prieto, galerista; Fernando Entín, galerista; Inés Etchebarne, directora de ICANA; Luis Parenti, coleccionista; Sebastiano Mauri, artista; Lía Cristal, gestora de arte) y la Asociación GALAAC – Galerías Argentinas de Arte Contemporáneo. La participación activa de las dos organizaciones hizo posible la realización de Focus Buenos Aires y seguirá apoyando la promoción y la difusión del arte y de los artistas de la Ciudad de Buenos Aires


 

 

MiArt

Focus Buenos Aires

 

Fieramilanocity, padiglioni 1,2,4

4-7 aprile 2008

 

Conferencia de prensa: 3 abril, 12 horas

Vernissage: 3 aprile, ore 18

                                                                      

Con el patrocinio de                                          Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, MiArt, Sargit Italia               

Curado por                                                                  Adriana Forconi, Florencia Braga Menendez, Massimo Scaringella

 

Coordinación                                                    Eva Ruderman

Soporte organizador                                         Bárbara Cicero (Buenos Artes)

 

Ufficio stampa                                                              Equipe Milano, Olivia Spatola, +39 02 34538354 olivia.spatola@equipemilano.com



 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337