Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Fiesta barroca en Italia: en el Museo Nacional de Arte Decorativo
 
Fiesta barroca en Italia: en el Museo Nacional de Arte Decorativo
 

FIESTA BARROCA EN ITALIA

Trajes cortesanos del Siglo XVII

18 / 3 al 27 / 4

(Buenos Aires) Araceli Otamendi


Con la presencia del Embajador de Italia en la Argentina y numerosos invitados especiales se inauguró la muestra Fiesta Barroca en Italia en el Museo Nacional de Arte Decorativo.

La exposición que se exhibe en el Museo desde el 18 de Marzo al 27 de Abril, organizada en forma conjunta con la Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura se propone revivir un fastuoso momento del pasado.


Los preciosos trajes del Barroco, los suntuosos vestidos de ceremonia para las grandes fiestas en las Cortes italianas y los elementos decorativos creados para esas ocasiones fueron recreados por King Studio en un proyecto que nació en 1989 para impresionar, emocionar y maravillar al público de hoy tal como sucedía con los huéspedes nobles y protagonistas de las fiestas de la corte en esa época.

El cuadro de F. Gagliardi y F .Lauri,”Carosello a Palacio Barberini in onore di Cristina di Svezia” actualmente en el Museo de Roma, que representa el festejo realizado durante el carnaval de 1656 en homenaje a la Reina Cristina de Suecia ha quedado como un ejemplo típico de fiesta barroca, y fue la idea base sobre la que se desarrolló esta recreación.

La fiesta en la Corte, con su conjunto de Ingresos Triunfales, escenas alegóricas, danzas, torneos y desfiles con trajes, representaba el momento más complejo de la cultura del período Barroco - principios del siglo XVII a mediados del siglo XVIII-

El lento andar de los jóvenes nobles elegidos por sorteo para sostener el baldaquín que destaca al huésped de la fiesta, las damas nobles con sus vestidos suntuosos, los representantes del clero con sus vestiduras; la esposa del anfitrión con su vestido de ceremonia (con inmensa falda y cola), el grupo de bailarinas con sus deslumbrantes vestidos de actuación y los caballeros en sus caballos adornados espectacularmente, configuraban un espectáculo grandioso ayer y que hoy , en parte, podemos vislumbrar recorriendo esta muy interesante exposición.


Según palabras de Alberto G. Bellucci, director del Museo:

En el otoño de 1654 Cristina de Suecia hacía su entrada triunfal en Roma. Tenía apenas veintiocho años pero – tras haber sido declarada reina a los seis años y haber gobernado personalmente desde los doce – acababa de abdicar a la corona y de anunciar sin tapujos su conversión al catolicismo. Además había declarado formalmente que nunca se casaría, que seguiría rodeándose de su corte de filósofos, científicos y artistas, que ayudaría a las obras de la Iglesia y que no pensaba regresar a su país.

Cristina fue recibida con todos los honores por el papa Alejandro VII y la nobleza romana en pleno. Varios testimonios pictóricos documentan algunas de las muchas recepciones y festejos que se le prodigaron: uno de ellos es el óleo de Gagliardi y Lauri actualmente en el Museo de Roma – que da cuenta del fastuoso espectáculo que se realizó en su honor en el patio del palacio Barberini, durante el carnaval de 1656.

Esa pintura sirvió de referencia para que los especialistas del King Studio Invito a Corte de Regio Emilia, reconstruyeran y recrearan los trajes y ornamentos de aquella ocasión. Es sabido que las sedas, las telas preciosas y los bordados se van desagregando y se autodestruyen con el paso del tiempo, además de lo que pierde con los cambios de la moda y los avatares de la historia.

Por eso, los pocos originales que permanecen en los museos se reducen a retazos más o menos descoloridos que están muy lejos reflejar el brillo y la magnificencia del vestuario cortesano de esa época.


En ese sentido el mérito de King Studio –activo en estos quehaceres desde 1989 – es doble: por un lado su decisión de revivir la indumentaria histórica italiana a través de la observación e investigación de las pinturas de la época, pero además y sobre todo – la de hacerlo con las mayores garantías de autenticidad y con un oficio artesanal meticuloso, que reúne la participación de diseñadores, tejedores, sastres, bordadores y orfebres de gran nivel. En nuestro Museo presentamos hace seis años una muestra memorable de este Taller, titulada “La trama y el oro”, que “rehizo” prolijamente la indumentaria con que habían sido retratados diversos personajes del siglo XVI.

Esta vez se muestran varios conjuntos: los príncipes anfitriones con sus capas bordadas de lujo, un grupo de damas “a la española” con vestimenta negra y gorgueras de encaje, otro de cardenales y obispos en conversación, un cortejo de jóvenes portando el baldaquín ceremonial, etc. También se expone un traje propio de princesas y reinas, de larga cola (9 metros de tela bordada, que podía llegar a pesar más de 20 kilos), y un par de caballos enjaezados y con cabezada de plumas de colores, tal como aparecen en el paradigmático carrusel inmortalizadopor Gagliardi y Lauri. Así pues, fiesta para los sentidos, propuesta muy valiosa que revive el ayer y notable lección de arte decorativo para hoy.

Y una observación interesante para el final: a efectos de que el visitante se sienta más naturalmente como “invitado” y disfrute participando en esta fiesta de gala romana, informamos que los trajes se han hecho según los talles promedio de nuestros días, que son un 20% más altos que los de hace trescientos cincuenta años. Al menos en algo hemos crecido desde entonces…”

Alberto G. Bellucci

Director del Museo Nacional de Arte Decorativo 

Visitas guiadas: A partir del 25 / 3

Trajes de Fiestas Barrocas

Martes a Domingos 17,30 hs.

Horarios. Martes a domingos 14 a 19 hs.

Entrada $ 2.-

Martes entrada libre

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337