(Madrid)
Tras
un año de trabajo, el colectivo SinAntena ha terminado el Módulo
Portátil de TV. Se trata de un dispositivo autónomo para la realización
de vídeo y sonido en directo que permite hacer un programa de
televisión en cualquier espacio público. La señal de vídeo y audio se
lanza a Internet por streaming
empleando herramientas de software libre, mediante wireless o ADSL. El
módulo ha sido concebido y fabricado por los miembros del colectivo
empleando materiales domésticos y tecnología digital que podemos
encontrar en el ámbito cotidiano. Desde el inicio, uno de los objetivos
fundamentales del proyecto ha sido que la experiencia en la
construcción del módulo sea compartida y que la MPtv ("la maleta",
maleta portátil de TV) se pueda replicar y mejorar con las aportaciones
de otras personas interesadas. Los
días 12, 13 y 14 de marzo SinAntenta presenta la MPtv y realiza un
taller abierto (no es necesario inscripción previa) para que todo el
que quiera se acerque y conozca cómo se ha fabricado el módulo. Será un
taller práctico y abierto a la participación y discusión. Programa: Miércoles 12 de marzo.
Presentación de la MPtv "la maleta",
maleta portátil de TV 18.00 - 19.00 horas La génesis de la maleta.
SinAntena y la televisión libre por Internet.
El propósito de hacer televisión de calle.
La idea de la maleta.
Sus diseños iniciales y las fases de construcción. 19.00 - 20.00 horas El molde de la maleta.
Paco Giner,
escultor,
hablará de su trabajo para construir un molde ajustado a las necesidades de MPtv.
Materiales,
diseños,
moldes descartados,
la maleta final. 20.00 - 20:30 horas Baterías:
Diego Alba, ingeniero electrónico, explicará el diseño del sistema
eléctrico y de baterías que permite que la maleta sea verdaderamente
autónoma y exista la posibilidad de hacer un programa de televisión en
lugares donde no hay conexión a la red. 20:30 - 21.00 horas Invitación a los participantes a un aperitivo para celebrar el nacimiento de la MPtv. Jueves 13 de marzo.
La maleta pieza a pieza La maleta es una mesa de realización portátil compuesta por un fader de vídeo,
una matrix para vídeo,
una mezcladora de sonido y vídeo,
un mini-ordenador que codifica la señal y un proyector que permite ver la señal y proyectarla en cualquier espacio.
En el segundo día del taller,
desmontaremos y remontaremos pieza a pieza la MPtv explicando sus distintos componentes,
su función y las alternativas que existen para mejorar la maleta o abaratarla. 18.00 - 19.00 horas Vídeo.
Componentes.
Cámaras autónomas. 19.00 - 20.00 horasVídeo.
Componentes.
Cámaras autónomas. 19.00 - 20.00 horas Audio.
Componentes.
Micros inalámbricos. 20:00 - 21.00 horas Streaming.
Mini-ordenadores.
ADSL.
Wireless. Viernes 14 de marzo.
Cómo emitir un programa de tv por streaming Introducción
a las posibilidades de la televisión por Internet y realización por los
participantes en el taller de un programa de tv empleando la maleta. 18.00 - 19.00 horas Herramientas de software libre para televisión por Internet. 19.00 - 21.00 horas Realización por los participantes en el taller de un programa de televisión empleando la maleta y emitido por streaming.
Si el tiempo lo permite el programa se hará desde el patio del Matadero de Madrid para probar las posibilidades de la MPtv.
|
|
 |
|
|
|
|
|