 terrazas del museo

(Buenos
Aires)Araceli Otamendi
Con
la presencia de numerosos invitados especiales, entre ellos el agregado
cultural de la Embajada
de Francia, prensa y público se inauguró
la muestra de arte Blanco en el
Museo de Bellas Artes del Tigre, emplazado en el corazón del Tigre, casi a
orillas del río. Algunos de los artistas de la muestra son de la zona de Tigre.
Como ya se publicó en sección muestras/arte de esta publicación, la muestra Blanco está centrada en el blanco y sus significaciones. Los
artistas han sido convocados por Florencia Braga Menéndez, de Braga Menéndez
Arte contemporáneo y Gachi Prieto Gallery de Gachi Prieto Gallery Contemporary
Latin American Art y fue expuesta durante el verano en el Centro Cultural
Borges de la ciudad de Buenos Aires. En la muestra del Museo Municipal de Bellas Artes del Tigre no se exhiben todas las obras que se expusieron en el Centro Cultural Borges.
La
directora del Museo, Arq. Diana Saiegh destacó una nueva etapa del museo donde
se expone la colección permanente de arte argentino en forma simultánea con
muestras temporarias como Blanco, al
estilo de lo que se realiza internacionalmente.
Así,
afirmó Saiegh, los cuadros del emblemático artista Benito Quinquela Martín, con
la temática del puerto, se muestran en una sala especial, como así también los
de temática histórica. Y las muestras temporarias como la inaugurada ocupan un gran salón en la planta alta del
museo.
Además
del interés que suscita la muestra de arte contemporáneo Blanco, ya inaugurada
en el Centro Cultural Borges con obras de destacados artistas como Alejandro
Tosso, Alejandro Dron, Andrés Waissman, Tulio de Sagastizábal, Cristina
Schiavi, Carmelo Arden Quin, Eduardo Stupía y otros, vale
la pena recorrer el museo y la colección permanente. para ver la colección permanente:
http://www.tigre.gov.ar/mainsite/cu-museoartes-02.html
El
edificio en sí, fue declarado monumento histórico nacional en 1979. La
construcción data de principios de siglo, y en principio fue destinado a un
club para convocar a los habitantes del lugar. donde también luego funcionó un
casino.
En
la colección permanente se pueden ver cuadros de artistas como Eduardo Sívori,
Benito Quinquela Martín, Miguel Victorica, Horacio Butler, Carlos Alonso,
Antonio Berni, Florencio Molina Campos, Lino Spilimbergo, Valentín Tion de
Libian, Norah Borges, Cesáreo Bernardo de Quirós, Fernando Fader, Alfredo Lázzari,
Guillermo Roux, Juan Carlos Castagnino, Rañul Soldi, Alfredo G. Gutiérrez y
otros. más datos sobre el museo:
http://www.tigre.gov.ar/mainsite/cu-museoartes-03.html
mapa para llegar hasta ahí: ver documentos
(c) Araceli Otamendi - Archivos del Sur
|